Está en la página 1de 2

Alguna sugerencia para tener en cuenta.

EVALUACION DEL PERSONAL

En las convocatorias de contratación debería evidenciar la información que


provee los que concursan porque en las prácticas hemos tenido secretaria que
no saben el mínimo criterio de redacción, ni archivo. (Cabe suponer que vienen
sin experiencia, ni estudios.) y ganan igual que un administrativo con
experiencia, formación profesional y competencias personales y asumen cargos
de responsabilidad.

CRITERIOS DE EVALUACION AL PERSONAL QUE LABORA

1. Criterios de evaluación debería fijarse por competencia y resultados


2. Evaluación por competencias (personales, interpersonales
,profesionales)
3. Evaluación psicológica - salud emocional, determinar donde el empleado
puede ser más útil a la institución (perfil)
4. El Centro de idiomas debe pasar por una reingeniería organizacional,
5. Mejorar las políticas salariales acorde a la experiencia, formación
profesional y desempeño
6. Canalizar esfuerzos para que los contratos CAS con este perfil puedan
pasar a planilla y que puedan obtener mejores reconocimiento por la
tarea desempeñada.
7. Las autoridades que vienen a idiomas mínimo deben contar con:
a. Competencias personales,
b. Experiencia en gestión,
c. Planificación y organización
d. Conocer mínimo 2 idiomas, y dominar mínimo 1.
e. Estar ligado a la formación profesional en administración y/o
educación con conocimientos de proyectos y manejo de convenios
internacionales.
f. Solvencia moral e identificación institucional

Según SUNEDU los cargos de jefatura van a ser funcionales y no de confianza,


ojala esta propuesta prospere de esta forma se asegura la continuidad de
proyectos importantes para la institución y que no se vea afectada por los
permanentes cambios de las direcciones.
Trabajar la GESTION DEL TIEMPO, ACTITUD PROACTIVA, existe mucho
tiempo ocioso que los empleados los utilizan para temas personales y no
producen a favor de la institución.

El reglamento del Centro de Idiomas fue recientemente aprobado en sesión


universitaria y no responde a la realidad del centro de idiomas y a la nueva
etapa que se está trabajando de transparencia y modernidad según reciente
recomendación de la SUNEDU.

Se ha enviado un reglamento con las rectificaciones pero hasta ahora no


tenemos novedades de la firma del Rector en este sentido.

El personal docente no está bien pagado 16.00, sumado a ello les pagan con
retraso, se pierde la documentación y es un tema muy engorroso hacer
contratos mensuales, gasto de papel, tiempo y no existe una directiva concreta
que indique cuales son la documentación que requieren, el tiempo que les va a
tomar por contrato, sugerencia.
Contrato a los docentes a plazo fijo de 3 o 6 meses por jornada de 8 horas
(equivalente a la siguiente carga horaria:
8 a 10, 10 12, 2 a 4, 4 a 6 con sueldo fijo de 1500 mensuales, en vez de pagar
por ese mismo número de horas aprox. 2600-00 sumados al trámite
deficiencia de contratos,

También podría gustarte