Está en la página 1de 2

ENSAYO AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD Y LA IMPORTANCIA PARA LAS PYMES

Las auditorías internas son el proceso de revisión, evaluación y validación por el


que deben pasar las organizaciones que deseen acogerse a las directrices de la
norma ISO 9001 en temas de calidad.
La auditoría logra mantener la estabilidad y permite que los administradores tengan
sus ojos puestos en cada una de las actividades, lo que significa no solo corregir en
algunos casos prevenir y hasta prever diversas situaciones que se pueden presentar
dentro de las empresas en este caso las pymes, teniendo en cuenta el riesgo
inherente al que está expuesto cada tipo de negocio.
Una auditoria interna, ejerce como mecanismo de garantía para las organizaciones
en general, garantía de que el sistema de gestión de calidad que hayan desarrollado
se encuentre ejecutándose de manera correcta y alcanzando las metas que se
propuso la empresa a raíz de la implementación de este. Pero si bien esta es una
práctica entre empresas de gran tamaño, que pasa con aquellas pequeñas y
medianas empresas, que cuentan con un personal y con una facturación moderada,
es decir, de las denominadas Pymes las cuales no cuentan con recursos similares
a los de las empresas de mayor tamaño. Este es el objetivo principal de este ensayo
cuán importante es para las pymes la implementación de sistema de calidad que se
vean verificados por auditorías internas.
Vale la pena mencionar que si bien no se cuenta con los recursos de las grandes
empresas, ni con un gran aparato productivo en la pymes, tiene como ventaja que
son flexibles, lo que hace que se adapten mejor a cualquier situación, además no
requieren tanto papeleo y frente a malos momentos que puedan atravesar, les es
más fácil modificar aspectos importantes de su estructura, así como se puede tener
una reacción más rápida en la toma de decisiones. Otra gran diferencia es que no
dependen tanto de un grupo de socios o directivos que puedan entrar en conflicto
de intereses a la hora de tomar alguna decisión en la organización y a su vez tiene
un mayor grado de acercamiento así como un trato más personal con sus clientes.
Las auditorias así como los sistemas de calidad, por estos días se ven muy
utilizados en las empresas, sea por competencias, por estándares de mercado o
producción, por la globalización o demás factores, surge casi como una necesidad
por no quedarse entrar en la carrera competitiva, así como por mantener un
estándar de calidad optimo que permita conseguir ganancias y lo más importante
satisfacer el cliente.

También podría gustarte