Está en la página 1de 28

Tema: Síndrome febril en pediatría.

Fecha: Primer viernes de la rotación


Viernes 6 – 7 AM
Lugar: Sala Johnson Club Noel
Responsable: Dr. Ricardo Yépez
Metodología: Exposición e informe de trabajo escrito

Nombre del estudiante: Daniel Santiago Castellanos Urbano


Código: 136306
Fecha: Febrero /9/18

1. FIEBRE (SEGÚN TOMA AXILAR, RECTAL, AURICULAR Y OTRAS)

La fiebre se define como una temperatura corporal por encima del promedio normal el cual es de 37°C
y varía según el sitio de medición:

- Axilar por encima de 37.2°C


- Timpánica por encima de 37,6ºC
-Oral por encima de 37.8°C
- Rectal por encima de 38°C
En condiciones normales, la temperatura puede varias durante el dia. Puede ↓ (36.1) en la mañana o
↑ (38) en la tarde. Estas elevaciones son moderadas y pueden deberse a factores externos o del
entorno.

POR QUÉ EXISTE LA DIFERENCIA ENTRE LAS TOMAS LOS DIFERENTES VALORES DE
TEMPERATURA, CÚAL ES EL SITIO IDEAL PARA SU TOMA EN PEDIATRÍA

Las mediciones oral y axilar no son las formas más recomendadas ya que pueden tener sesgo en
donde la primera puede ser modificada por la respiración y la segunda por la vasoconstricción de la
piel, además, aquí se mide la temperatura periférica, la cual es la T° de la superficie de la piel que
puede aumentar y descender con la temperatura del entorno. Se dice que diversos factores como la
técnica, el instrumento, el ambiente y diversos factores de la persona a quien se le toma la temperatura
pueden contribuir a que ésta varíe considerablemente.
Los lugares más apropiados para medir la temperatura corporal son los que están cercanos al
hipotálamo, el centro regulador de temperatura que refleja la temperatura central; la temperatura
central generalmente se mide en la arteria pulmonar, esófago distal, vejiga y nasofaringe, sin embargo,
estos métodos son invasivos, por ende, se ha considerado el criterio de referencia para la medición de
la temperatura corporal: la rectal. y no está influida por la respiración como en la temperatura oral ni
por la vasoconstricción como en la axila. La temperatura rectal es la que más se aproxima a la
temperatura central del cuerpo mantenida normalmente por el hipotálamo anterior mediante el centro
termorregulador y es la recomendada ya que es la T° interna del organismo, la cual permanece
constante con un margen de más o menos 0,6°C de un día a otro, destacando que no está influida por
la respiración como en la temperatura oral ni por la vasoconstricción como en la axila.
Lo recomendado frente al tiempo es:
Toma rectal: Durante 1 min
Toma oral: Durante 2 min
Toma axilar: No menos de 3 min.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA FIEBRE

VENTAJAS DESVENTAJAS
 Es una respuesta fisiológica frente a la  En pacientes abrigados en exceso
infección inducida por virus y bacterias. puede incrementarse la temperatura
 La elección de este punto como referencia se cutánea, con métodos tomas de
debe a que la temperatura rectal es fácil de diferente manera que la rectal
obtener, reproducible y poco sujeta a  La temperatura timpánica ofrece una
artefactos. baja correlación con la rectal, no se
 Mejora los procesos inmunológicos, incluyendo la recomienda como punto de medición
actividad de la IL-1, las células T cooperadoras, rutinaria.
células T citolíticas, células B y la síntesis de Igs.  La temperatura rectal es más verídica
 A temperaturas superiores a los 40 ° C. procesos pero es un método más invasivo.
como la movilidad, la fagocitosis y la destrucción  Aumento de la frecuencia cardiaca
de las bacterias por los polimorfonucleares son  Hay un incremento de la demanda de
significativamente mayores. O2
 A temperaturas entre 38 °C y 39 °C hay un efecto  Hay aumento de la tasa metabólica
+ directo en la transformación de linfocitos, la
generación de células citolíticas, la actividad de
las células B y la síntesis Igs.
 Estimula la liberación de pirógenos exógenos y
desencadenantes para establecer las
alteraciones neurológicas, endocrinológicas,
metabólicas e inmunológicas llamadas respuesta
de fase aguda / fría
 Induce apoptosis de las células infectadas
 Hay aumento de la eficacia de la respuesta
inmune
 Induce producción de proteínas de choque de
calor en el agente Activar respuesta inmune

FIEBRE SIN FOCO APARENTE

Paciente con fiebre ≥ a 38° + cuadro clínico con evolución < a 72 horas en donde no se descubre el
origen de la misma después de una anamnesis y exploración física adecuadas. Debe diferenciarse del
síndrome febril prolongado y la fiebre de origen desconocido, que es la presencia de fiebre igual o > a
2 semanas, cuyo diagnóstico etiológico permanece incierto a pesar de una anamnesis o un examen
físico detallados y ayudas básicas de laboratorio

BACTERIEMIA OCULTA
Presencia de bacterias patógenas en la sangre sin apariencia clínica de toxicidad. En donde los
principales agentes etiológicos responsables de la bacteremia oculta son :
 S. pneumoniae,
 Haemophilus influenza tipo B,
 Neisseria meningitidis,
 Especies de Salmonella y otros como Escherichia coli,
 S. Aureus, causantes de Infecciones bacterianas serias como meningitis, bacteriemia,
neumonía, infección del tracto urinario, enteritis bacteriana, celulitis e infecciones óseas y
articulares.

2. INFECCION BACTERIANA SEVERA (IBS)

Es una patología causada por diseminación de bacterias o toxinas en el torrente sanguíneo. Además
es una infección con compromiso focal y sistémico importante.
IBS abarca infecciones graves como:
 bacteriemia
 meningoencefalitis
 osteomielitis
 Artritis séptica
 Bronconeumonia
 Fascitis necrotizante
 sepsis urinaria

En cuanto a su incidencia por grupos etarios encontramos que de 0 -1 año de vida es el segundo pico
más alto, luego de esto desde el 1 al 9 año va disminuyendo hasta ser casi 0% a los 10 años. Luego
a los 20 años comienza a ascender lentamente concorde va aumentando la edad teniendo su máximo
pico de los 80 años en adelante. Las sepsis suelen presentarse en su mayoría en hombre que en
mujeres.
Con respecto al riesgo de mortalidad, la IBS constituye la etapa final común de muchas enfermedades
que llevan a la incapacidad o a la muerte a millones de niños en el mundo. Según la OMS "la mayoría
de las muertes de menores de 5 años sigue siendo atribuible a una pequeña cantidad de afecciones:
neumonía, diarrea, malaria y sarampión; 80% de las muertes por estas causas podrían atribuirse a
sepsis. El problema cobra mayor importancia si se considera que la mayoría de esos niños viven en
lugares del mundo donde la disponibilidad de recursos para proporcionarles un tratamiento eficaz es
limitada.

3. FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO

Definición clásica según Petersdorf y Beeson (1961): Propusieron 3 criterios para considerar una
fiebre como de origen desconocido, siendo estos (1) fiebre mayor de 38.3°C documentada en varias
ocasiones; (2) Duración de la fiebre por más de 3 semanas y (3) El diagnóstico etiológico permanece
desconocido después de una semana de estudio hospitalario.
Definición actual para pediatría: Fiebre de más de 8 días de duración sin causa conocida después
de una semana de la anamnesis, exploración y estudios complementarios iniciales exhaustivos
(hospitalarios o ambulatorios)

SINDROME FEBRIL PROLONGADO

Fiebre que tiene lugar durante una enfermedad y que se prolonga más de lo esperado para el
diagnóstico clínico, o Fiebre que después persiste como febrícula durante unos días o como un
problema solo percibido por los padres o el niño.

ENFOQUE DIAGNÓSTICO POR FASES/ETAPAS 1 ER – 2 DA – 3 RA.

Pruebas complementarias: Es necesario saber, que cualquier prueba complementaria que se solicite
deberá estar orientada en función de la causa más frecuente por la edad del paciente, la duración de
la fiebre y los hallazgos extraídos de la anamnesis y la exploración física.

No obstante, dado que en ocasiones es imposible identificar la causa de la FOD sin la realización de
estudios complementarios, existen unas recomendaciones generales en las que las pruebas se
solicitarán de forma escalonada, pasando al siguiente nivel si ha sido imposible identificar la causa.

Primer nivel: se puede realizar desde Atención Primaria.

Pruebas complementarias de primer nivel:

En todos los casos

 Hemograma y frotis de sangre periférica


 Proteína C reactiva (PCR) y velocidad de sedimentación glomerular (VSG)
 Bioquímica ampliada incluyendo perfil renal, hepático, LDH
 Orina (tira y sedimento)
 Hemocultivo, urocultivo y coprocultivo
 Frotis faríngeo
 Radiografía de tórax
 Mantoux
 Serologías (virus de Epstein-Barr, citomegalovirus, toxoplasmosis)

Según sospecha diagnostica:

- Otros estudios serológicos según ambiente epidemiológico (virus de la hepatitis A, Brucella,


Salmonella, Bartonella, Coxiella, Tularemia…)
- Si viaje a zona endémica de malaria: test rápido o gota gruesa
- Rx de senos
- Ecografía de abdomen (algunos autores la reservan para el segundo nivel)

Segundo nivel: precisa de ingreso hospitalario para comprobar el patrón de fiebre y realizar
determinados estudios más complejos.

Pruebas complementarias de segundo nivel


- Rehistoriar, reexplorar y valorar repetición de pruebas del paso 1 (hemograma/PCR/VSG)
- Si el paciente toma fármacos y es posible retirarlos, suspenderlos transitoriamente
- Estudios inmunológicos: inmunoglobulinas, complemento, ANA y anti-DNA, FR
Ampliar estudio bioquímico: ferritina, triglicéridos, CK, catecolaminas
Función tiroidea
Ampliar serologías si no se hizo previamente
- Ecocardiograma
- Estudio de médula ósea (frotis + estudios microbiológicos)
- Gammagrafía
- Otras pruebas de imagen (TAC/RM) orientadas por los hallazgos de la exploración o de las
pruebas complementarias iniciales

Tercer nivel: queda reservado para la realización de pruebas como el PET-TAC, solo disponible
en algunos centros, pero que permite identificar focos de mayor actividad metabólica
(infección, tumor…) de forma precoz y precisa.

Pruebas complementarias de tercer nivel

- Observación del curso de la enfermedad


- Revisión exhaustiva de la historia clínica y la exploración
- Repetición de pruebas
- Otras pruebas dirigidas según hallazgos:
Biopsia ganglionar/órganos (hepática)
TAC cráneo/toracoabdominal
Broncoscopia
PET (tomografía por emisión de positrones)

ETIOLOGÍA DEL SÍNDROME FEBRIL PROLONGADO.

En general se considera que las principales causas de fiebre se presentan en la siguiente proporción
(varía de acuerdo a las series y al contexto):

Enfermedades Infecciosas: Representan entre un cuarto y mitad de los casos de fiebre prolongada.
Dependiendo de los distintos países las causas varían. Así en los países tropicales y en vías de
desarrollo la fiebre tifoidea, tuberculosis y malaria son las más frecuentes. En los países templados y
con mayor grado de desarrollo las infecciones virales, enfermedad por arañazo de gato ocupan el
primer lugar.

Dependiendo de las distintas series, las infecciones virales (Epstein Barr, CMV, Enterovirus)
representan aproximadamente la mitad de los casos y dentro de las infecciones bacterianas las mas
frecuentes suelen ser Bartonelosis, ITU, abscesos, principalmente intraabdominales, pero también
meningitis bacteriana de evolución subaguda.

Enfermedades neoplásicas: En este grupo la leucemia linfática aguda es la más frecuente en niños,
representando aproximadamente 2/3 de los casos, seguido por los linfomas.

Causas misceláneas: La más frecuente es la Enfermedad de Kawasaki y en segundo lugar la fiebre


por drogas. Aquí se incluye también la fiebre ficticia.

Enfermedades del tejido conectivo (Conectivopatías): Ocupan el tercer lugar en la lista de SFP siendo
la artritis reumatoidea juvenil la más frecuente, representando el 53% de los casos de fiebre por
enfermedad del tejido conectivo. El 80% de las enfermedades del tejido conectivo se presentan en
niños mayores, especialmente mayores de 6 años.

Sin diagnóstico: En este grupo la edad juega un rol determinante ya que mientras mayor es el niño
aumenta la probabilidad de no llegar a un diagnóstico etiológico de su SFP.

Etiología de la FOD en el niño4


Infecciones
Bacterias Virus Hongos Parásitos
Abscesos abdominales CMV Blastomicosis Larva migrans visceral
Bartonella henselae Virus de Epstein-Barr Coccidiomicosis Paludismo o malaria
(arañazo del gato) Virus hepatotropos Histoplasmosis Toxoplasmosis
Brucelosis VIH
Chlamydia
Endocarditis
Fiebre Q
Leptospirosis
Mastoiditis
Osteomielitis
Pielonefritis
Salmonelosis
Sinusitis
Tuberculosis
Tularemia
Conectivopatías Enfermedades malignas Miscelánea
Artritis reumatoide juvenil (ARJ) Enfermedad de Hodgkin Disautonomía familiar
Lupus eritematoso sistémico Leucemia Displasia ectodérmica
(LES) Panarteritis nodosa Linfoma no Hodgkin Enfermedad de Behçet
(PAN) Neuroblastoma Enfermedad inflamatoria
Otras vasculitis intestinal
Fiebre facticia
Fiebre medicamentosa
Hipertiroidismo
Etiología de la FOD en el niño4
Infecciones
Bacterias Virus Hongos Parásitos
Histiocitosis de Langerhans
Síndromes hemofagocíticos
Sarcoidosis

4. FISIOPATOLOGIA DE LA FIEBRE

La fisiopatología de la fiebre Se desarrolla en una secuencia característica de pasos empezando con


el agente patógeno llamado el “pirógeno exógeno”, que se encarga de desplegar toda la respuesta
inmunitaria del huésped empezando por pasar la primera línea de defensa que son piel, mucosa,
secreciones.

Este agente exógeno es identificado por los TLR(toll like receptors) que son los receptores de la
inmunidad innata (es la primera en actuar posterior se activa la respuesta inmune humoral) reconocen
los PAMPS de los agentes exógenos generando la liberación de pirógenos exógenos dentro de los de
mayor relevancia para la producción de la fiebre tenemos TNFa, IL6 Y IL1, posterior es transportado
en el hígado y activa las células de Kupffer (Kc) y, en el camino, otras células mononucleares
fagocíticas para producir pirógenos endógenos (IL-1, IL-6, y TNF). Estos entonces se liberan en el
torrente sanguíneo (2) y se transportan a la POA( área preoptica anterior del hipotálamo) que es el
centro termoregulador (3), donde inducen la expresión de COX-2 y, por lo tanto, PGE2. PGE2, A su
vez, inhibe la actividad de las neuronas de calentamiento sensible (W), haciendo que la conservación
del calor (y la producción de calor de forma refleja) y actuando de este modo como el mediador
proximal de la fiebre.

PIRÓGENOS EXÓGENOS

5. SINDROME FEBRIL
Fisiopatología

Vías eferentes:
Inducción de producción de prostaglandinas:
Las prostaglandinas son unas moléculas de carácter lipídico derivadas de los ácidos grasos las cuales
cumplen diversas funciones en el organismo, una de ellas es intervenir en el síndrome febril como
mediador inductor de la fiebre y de la inflamación debido a que facilitan gracias a los receptores en las
células desencadenar una respuesta sistémica inflamatoria consistente en calor, rubor, hiperalgesia,
edema y migración de otras células.

Efectos cardiovasculares: Sobrecarga funcional cardiaca y circulatoria


Taquicardia, 10-15 latidos por encima del rango normal por cada grado de elevación térmica, Aumento
del gasto cardiaco correspondiente al aumento del consumo de oxígeno,
Aumento de velocidad circulatoria, pulso saltón e irregular
Vasoconstricción arteriolar inicial y vasodilatación en defervescencia.

Efectos musculares: Catabolismo muscular, artralgias y mialgias

Efectos metabólicos: Aumento metabólico, 10-15 por cada grado de temperatura,


Lipolisis, glucogenolisis, cetosis
Hipoabsorcion intestinal del hierro

Regulación negativa del centro termorregulador:

Se ha encontrado que la PGE2 prostaglandina 2, ejerce una retroalimentación negativa sobre la


liberación de IL-1, lo que tiende a interrumpir los mecanismos que iniciaron la fiebre evitando alzas
descontroladas y sus respectivas consecuencias; convulsiones, daño cardiovascular, deshidratación,
disminución de peso, aumento del catabolismo.
El sitio de acción de la IL-1 es el área preóptica en el hipotálamo anterior, que contiene grupos de
neuronas termosensibles localizados dentro de la pared rostral del tercer ventrículo. Este sitio se
conoce como organum vasculosum laminae terminalis (OVLT) y es considerado una interfaz entre la
circulación y el cerebro.

Qué ocurre si a un niño con fiebre se le realiza inmersión en agua helada:


Tratamiento no farmacológico de la fiebre Teniendo en cuenta que la fiebre induce una mayor demanda
metabólica en el niño, el tratamiento no solo se basa en la administración de antipiréticos, también es
importante una adecuada nutrición e hidratación durante la fase febril. El uso de medios físicos
antitérmicos, como el baño con agua tibia o el uso de una esponja, proporcionan una leve disminución
de la temperatura corporal y suele acompañarse de malestar y escalofríos. La eficacia de los medios
físicos para tratar la fiebre no es clara y no parece ofrecer ventajas comparada con los fármacos
antipiréticos. Está contraindicado el uso de agua fría o alcohol, ya que produce vasoconstricción, en
lugar de la vasodilatación que se necesita para disipar el calor, y el alcohol poder ser absorbido por la
piel y generar toxicidad.

6. ETIIOLOGIA SEGÚN GRUPOS ETAREOS:

La mayoría de los niños que consultan por síndromes febriles de más de ocho días de
duración padecen enfermedades comunes leves que acaban autolimitándos e.

La fiebre sin foco en el lactante de menos de 3 meses sugiere siempre la posibilidad de


infección bacteriana grave. Por tanto, las enfermedades infecciosas constituyen la primera
causa de Fiebre sin foco (FOD) en Pediatría.

Según una serie publicada en 2006, en el 30% de los casos no llega a conocerse el origen
de la fiebre, si bien esta se resuelve espontáneamente. Entre el 70% restante, la causa
infecciosa supone el 38% de los casos, las enfermedades autoinmunes el 13% y t an solo
en el 6% de los casos se diagnosticó una patología maligna.

La incidencia de casos de FOD disminuye gradualmente a medida que aumenta la edad. Existe una
relación inversa entre la edad y la probabilidad de que la etiología sea infecciosa. Cuanto menor es el
niño, mayor probabilidad de que el origen sea infeccioso. A mayor duración de la fiebre y mayor edad
del niño, mayor probabilidad de que la etiología sea inflamatoria o tumoral.
En 5% de los lactantes menores de 3 meses existe bacteriemia siendo los causales Streptococcus
grupo B y Listeria monocytogenes (meningitis y sepsis neonatal tardías) y patógenos adquirido en la
comunidad como Salmonera (enteritidis), Escherichia coli (infección urinaria), Neiseria Meningitidis,
S.pneumoniae y Hemophilus influenzae tipo b (sepsis y meningitis) y estafilococos aureus (infección
osteoarticular). La presencia de fiebre en un niño RN obliga a descartar la sepsis neonatal; precoz:
antes de los 4 días de vida, o tardía: luego de los 4 días y hasta los 3 meses de edad. Para ello es de
fundamental importancia distinguir dos situaciones: El niño con 1 mes o menos de edad o Aquel niño
entre 1 y 3 meses de vida.
- 0 – 30 DIAS (NEONATOS ) :
Los agentes etiológicos mas frecuentes en este grupo etario son: bacilos gran negativos (Escherichia
coli), estreptococos grupo B y con menor frecuencia Listeria monocitógenes, Salmonella y Neisseria
meningitidis etc. Todos los niños menores de un mes, incluyendo los clasificados de bajo riesgo
necesitan ser evaluados como sepsis (hemocultivo, urocultivo, LCR, etc.) y ser hospitalizados

- 31 – 90 DIAS (PERIODO GRIS):


Las infecciones por gérmenes gran negativos y estreptococo grupo B, disminuyen su frecuencia, y
aumentan las producidas por S.pneumoniae, N.Meningitidis, Salmonella, H. influenzae (no
vacunados).La actitud del médico es reconocer, en el conjunto de los niños que consultan por fiebre,
al grupo que tiene una infección seria y a los niños de mayor riesgo de presentar una bacteriemia.
Debe realizarse una historia clínica, exploración física completa e identificar aquellos pacientes con
síntomas de alarma. Los lactantes con fiebre y síntomas de alarma requieren hospitalización inmediata
con tratamiento antimicrobiano parenteral una vez obtenidas muestras para hemocultivo de orina y de
liquido cefalorraquídeo (LCR).( La evaluación clínica es poco confiable; este grupo debe ser evaluado
con exámenes de laboratorio: recuento de leucocitos (RGB) con recuento diferencial, sedimento de
orina, urocultivo, hemocultivo, punción lumbar (citoquímico, tinción de Gram, cultivo y látex si se
dispone). Los lactantes con fiebre que no impresionan de gravedad, que previamente estaban sanos,
que no presentan evidencias de infección cutánea, de tejidos blandos, ósea, articular ni de oído, que
tienen un laboratorio normal presentan una baja probabilidad de sufrir infección bacteriana grave.
- 3 – 36 MESES:
La presencia de fiebre de más de 39 ºC en este tipo de pacientes constituye un signo de alarma, ya
que puede estar padeciendo una infección bacteriana severa y no ser objetivada en el examen clínico.
La bacteriemia oculta (BO) es la complicación más temida. Los microorganismos que con mayor
frecuencia causaban BO en la década de los 80 eran el S. pneumoniae, H. influenzae, Neisseria
meningitidis, y Salmonella spp. Posteriormente, y debido a la vacunación contra H. influenzae b, la
tasa de bacteriemia por este microorganismo disminuyó.

7. Escalas de observación. (Todas son para riesgo de infección bacteriana grave en paciente
con fiebre)
¿Utilizaría usted la escala de Rochester y YIOS para la realidad de atención de los niños en Cali?

R: Sí, dado que los estudios avalan si efectividad para clasificar al niño con riesgo de infección
bacteriana grave, pero no las usaría de manera individual dada su baja especificidad. Se está en una
sociedad con gran número de niños pretérmino, u otras condiciones que los ponen dentro del grupo
de riesgo para bacteremia, pero esto no quiere decir que la mayoría de estos niños de verdad tengan
altas opciones de estar en esta condición.

8. Paraclínicos pertinentes en pacientes con fiebre

Hemograma:
El hemograma guarda relación con alteraciones vistas en cuadros febriles, no solo infecciosos sino
también de tipo autoinmune, neoplásicos o reumatológicos.
La relación HB-HT aumentada orienta hacia ciertas patologías, en los casos febriles tenemos la
malaria, TBC, LES.
Leucocitosis: aumento del riesgo de infección bacteriana,
El predominio de linfos orienta más hacia un proceso viral, mientras que un predominio de neutrófilos
orienta hacia una posible etiología bacteriana.
En cuanto a la línea plaquetaria hay diversas cuadros febriles que nos podrían orientar hacia una
alteración de esta línea celular, por ejemplo, en la Trombocitopenia tenemos EBV, CMV, VIH.
En el caso de la trombocitosis es un reactante de fase aguda de riesgo de infección bacteriana.

Bandemia/cayademia: se consideran neutrofilos inmaduros. La elevación anormal de las bandas se


denomina bandemia, y se presenta en procesos inflamatorios. la bandemia, se define como mayor de
10%. El grado de bandemia, especialmente en el contexto fiebre, se asocia con una mayor probabilidad
de resultados clínicos negativos.
Hemocultivos: se realizan ante la sospecha de procesos infecciosos graves, bacteremias, paciente
con antecedentes importantes, como aislamientos anteriores de gérmenes multi drogo resistentes.
niños con recuento celular blanco alto, tasa de sedimentación elevada y aspecto general tóxico es
candidato para un hemocultivo, independiente de número de leucocitos en sangre; también deben ser
realizados en niños cuyas temperaturas están por encima de 41°C o que están inmunocomprometidos.
Es el GOLD ESTANDAR para el diagnóstico de bacteriemia oculta.

PCR: se eleva por diversas etiologías, por tanto, su interpretación no es muy precisa, su utilidad radica
en el hecho de que valores elevados indica un proceso inflamatorio.
 Esta indicado en pacientes con sospecha de infección y Con sospecha de SIRS (Síndrome de
Respuesta Inflamatoria Sistémica)
En las infecciones bacterianas sistémicas, las concentraciones de la PCR pueden alcanzar 300 mg/L.
valores > 10 generalmente pueden estar indicando el inicio de una respuesta sistémica,
VSG: no se utiliza para diagnosticar una enfermedad específica, pero ayuda a determinar si el paciente
presenta una inflamación. también puede utilizarse para controlar enfermedades inflamatorias.
 Y para diagnosticar enfermedades que producen inflamación; como las autoinmunitarias,
cáncer y las infecciones.
 para controlar enfermedades inflamatorias, como la artritis reumatoide o el lupus eritematoso
sistémico.

COPROSCOPICO: se le realiza a pacientes que Además de presentar la fiebre se manifieste con


síntomas gastrointestinales, Dolor abdominal, Diarrea aguda, Vómito, Anorexia, Rectorragia,
Distensión abdominal.

9. Ayudas diagnósticas: pertinencia (en que pacientes con fiebre se solicita), Interpretación general de
resultados, Uroanalisis y gram de orina sin centrifugar Urocultivo Rx tórax y punción lumbar

UROANALISIS Y GRAM DE ORINA SIN CENTRIFUGAR:


SE SOLICITA A:
 Prensenta fiebre >39ºc de duracion >2 dias sin foco aparente en niñas < 24 meses y niños <6-
12 meses.
 Niños con antecedente de uropatia.
Niños < 3 meses
 RNT < 15 dias con fiebre no más de 72 h sin foco, sin tto atb en le periodo perinatal, no
hospitalizacion previa ni enfermedad cronica
 RNT>15 en las misma condiciones pero que se encuentra en buen estado general.

Interpretacion general de resultados:

Es patologico > 10 leucocitos x campo, presencia de nitritos o germenes en la tincion de gram.

UROCULTIVO:
SE SOLICITA:
1. Lactante < 3 meses con fiebre sin foco incluso si el uroanalisis es normal test de sepsis
2. Siń drome febril agudo con dolor lumbar o próstata agrandada y dolorosa, con o sin sin ́ tomas
irritativos y/o obstructivos del tracto urinario inferior, indicativos de pielonefritis o prostatitis
aguda.
3. Paciente < 5 ano ̃ s con fiebre sin foco, existencia de anomalia ́ s urológicas, trasplante renal,
neutropenia e inmunodepresión, diabetes, cirugia ́ o manipulación urológica reciente o litiasis
infecciosa.
4. Disuria, polaquiuria, siń drome miccional, dolor supra- púbico con o sin hematuria propios de
una cistitis en paciente varón.

Interpretación de resultados:

De 10.000 a 100.000 UFC/m es positivo, Si corresponde a un único microorganismo patógeno, con


dos microorganismos se solicitará una nueva muestra. Con tres o más uropatógenos se considera
muestra contaminada.

RX DE TORAX:
SE SOLICITA A:
 Sospecha clínica de neumonía
 Duración de la fiebre sin foco >48-72 horas

 RNT < 15 dias con fiebre de mas de 72 h sin foco aparente, con sintomas repiratorios.
 Paciente<1 mes de vida con fiebre sin foco, clinica respiratoria, taquipnea, sat o2 < 95%,
auscultacion patologica, leucocitosis >20000
 Lactantes >3 meses con taquipnea y/o signos de dificultad respiratoria y/o fiebre >39°C y
leucocitosis >20.000/mm3.

Interpretacion de resultados:
Baja radiacion, excluye imágenes sugestivas de consolidacion parenquimatosa y adenopatias.

PUNCION LUMBAR
SE SOLICITA A:
 Niños con sospecha clínica de meningitis infecciosa: fiebre, cefalea, irritabilidad, rigidez de nuca
y signos meníngeos +, neonatos: vomitos, fiebre, decaimientos
 Menores de tres meses que no cumplan los criterios de bajo riesgo de Rochester.

Interpretación de resultados:
LCR PATOLOGICO:

Células >5 celulas.


Niveles de glucosa > 60
Niveles de proteínas > 45
LDH>20
Presencia de eritrocitos
No se observa cristalino como agua de rosa.

10. Tratamiento

a. Acetaminofén:

I. Mecanismo de acción:

Analgésico y antipirético, inhibidor de la síntesis periférica y central de prostaglandinas, por acción


sobre la ciclooxigenasa. Bloquea la generación del impulso doloroso a nivel periférico. Actúa sobre el
centro hipotalámico regulador de la temperatura. Su acción antiinflamatoria es muy débil y no presenta
otras acciones típicas de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), por ejemplo efecto antiagregante
o gastrolesivo.

II. Dosis: Oral

Neonatos:

- 28-32 semanas de edad gestacional: 10-12 mg/kg/dosis cada 6-8 horas; dosis máxima diaria: 40
mg/kg/día.

- 33-37 semanas de edad gestacional o recién nacidos a término < 10 días de vida: 10-15 mg/kg/dosis
cada 6 horas; dosis máxima diaria: 60 mg/kg/día.

- Recién nacidos a término >10 días: 10-15 mg/kg/dosis cada 4-6 horas; dosis máxima diaria: 90
mg/kg/día.

Niños: < 10 años: 15 mg/kg/6 h o 10 mg/kg/4 h.

La dosis diaria recomendada de paracetamol es aproximadamente de 60 mg/kg/día, que se reparte en


4 ó 6 tomas diarias, es decir 15 mg/kg cada 6 horas ó 10 mg/kg cada 4 horas.

Niños a partir de los 10 años: 500-650 mg/4-6 h; máx. 4 g/día.


*Las comidas ricas en carbohidratos pueden disminuir su absorción*

Se usa en diferentes formas:

Comprimido bucodispersable: deshacer en la boca antes de ser tragado.

Granulado efervescente: disolver en un vaso de agua, tomar cuando cese el burbujeo.

Solución oral: puede tomarse diluida en agua, leche o zumo de frutas o bien directamente.

Polvo para solución oral: tomar disuelto en agua.

Granulado para solución oral: disolver en 1/2 vaso de agua fría y tomar inmediatamente.

Rectal (útil si hay vómito):

Neonatos:

- 28-32 semanas de edad gestacional: 20 mg/kg/dosis cada 12 horas; dosis máxima diaria: 40
mg/kg/día.
- 33-37 semanas de edad gestacional o recién nacido a término <10 días de vida: Dosis de carga: 30
mg/kg; posteriormente 15 mg/kg/dosis cada 8 horas; dosis máxima diaria: 60 mg/kg/día
- Recién nacidos a término ≥10 días de vida: Dosis de carga: 30 mg/kg; posteriormente 20 mg/kg/dosis
cada 6-8 horas; dosis máxima diaria: 90 mg/kg/día.
Lactantes:
- 10 kg, 150 mg/6h, máx. 750 mg/día
- 13-18 kg, 150 mg/4-6 h, máx. 900 mg/día
- 20 kg, 150-300 mg/4-6 h, máx. 1.200 mg/día.

Niños:
- 12-16 kg, 300-325 mg/8h, máx. 1g/día
- 17-23 kg, 300-325 mg/6 h, máx. 1.5 g/día
- 24-40 kg, 300-325 mg/4-6 h, máx. 2.5 g/día.

Adolescentes: 600-1300 mg/6h, máx. 5 g/día.

Endovenosa (en urgencia o no son posibles otras vías):

Se utiliza como una perfusión durante 15 minutos. Se dosifica según el peso del paciente.

Neonatos: Pocos datos disponibles. No se dispone de datos de eficacia y seguridad en recién nacidos
prematuros.

Dosis de carga: 20 mg/kg/dosis.

Dosis de mantenimiento:
- 28-32 semanas de edad postconcepcional: 10 mg/kg/dosis cada 12 horas; algunos autores sugieren
7.5 mg/kg/dosis cada 8 horas; dosis máxima diaria: 22.5 mg/kg/día.
- 33-36 semanas de edad postconcepcional: 10 mg/kg/dosis cada 8 horas; algunos autores sugieren
7.5-10 mg/kg/dosis cada 6 horas; dosis máxima diaria: 40 mg/kg/día.
- ≥37 semanas de edad postconcepcional: 10 mg/kg/dosis cada 6 horas; dosis máxima diaria: 40
mg/kg/día.

Lactantes y niños:

Dosis máxima diaria: la dosis máxima diaria descrita en la tabla anterior es para pacientes que no
estén tomando otros medicamentos con paracetamol y se debe ajustar consecuentemente teniendo
en cuenta estos medicamentos. El intervalo mínimo entre cada administración debe ser de al menos
4 horas y en pacientes con insuficiencia renal grave debe ser al menos de 6 horas. 4. No administrar
más de 4 dosis en 24 horas.

III. Efectos secundarios:

- Hepáticos: aumento de transaminasas. Aumento de la fosfatasa alcalina y la bilirrubina. A dosis altas


se ha descrito hepatotoxicidad, especialmente en pacientes alcohólicos o debilitados.
- Hipersensibilidad: exantema, urticaria, rash maculopapular, dermatitis alérgica, fiebre. Se ha descrito
angioedema y reacciones anafilácticas.
- Hematológicos: trombocitopenia, leucopenia en tratamientos prolongados a dosis altas. Se ha
descrito agranulocitosis y anemia aplásica en casos graves.
- Raras: malestar, hipotensión, erupción cutánea, hipoglucemia, piuria estéril.

b. Ibuprofeno

I. Mecanismo de acción:

Como todos los antiinflamatorios no esteroideos de la familia de los ácidos aril-propiónicos, el


ibuprofeno inhibe la acción de las enzimas COX-1 y COX-2. Los efectos anti-inflamatorios del
ibuprofeno son el resultado de la inhibición periférica de la síntesis de prostaglandinas subsiguiente a
la inhibición de la ciclooxigenasa. El ibuprofeno inhibe la migración leucocitaria a las áreas inflamadas,
impidiendo la liberación por los leucocitos de citoquinas y otras moléculas que actúan sobre los
receptores nociceptivos.

El ibuprofeno, como otros AINEs, no altera el umbral del dolor ni modifica los niveles de
prostaglandinas cerebrales, concluyéndose que sus efectos son periféricos. La antipiresis es
consecuencia de la vasodilatación periférica debido a una acción central sobre el centro regulador de
la temperatura del hipotálamo.

II. Dosis à Oral:

Antipirético y analgésico (autorizado en niños ≥6 meses): 40 mg/kg/día cada 6- 8 horas. Dosis máxima
2.400 mg/día.
Adolescentes: 400-600 mg cada 6-8 horas. Dosis máxima 2.400 mg/día. Como antipirético y/o
analgésico, se recomiendan 400 mg cada 6-8 horas, pues la pauta de 600 mg/dosis no ha demostrado
mayor efectividad y sí un aumento de efectos secundarios.

Intravenoso:

Tratamiento del conducto arterioso persistente hemodinámicamente significativo: Consiste en un ciclo


de 3 inyecciones intravenosas administradas a intervalos de 24 horas:

- 1ª inyección (después de las 6 primeras horas de vida): 10 mg/kg.

- 2ª y 3ª inyección: 5 mg/kg.

- En caso de ineficacia del tratamiento en las 48 horas posteriores a la última inyección o si se volviese
a abrir el conducto, se podrá administrar un segundo ciclo de tres dosis.

- En caso de anuria u oliguria interrumpir el tratamiento y reiniciar cuando la excreción de orina vuelva
a niveles normales.

Tópico: Aplicar una fina capa sobre la zona afectada, 3-4 veces al día

III. Efectos secundarios:

Recién nacidos prematuros:

- Sangre y sistema linfático: trombocitopenia y neutropenia. Aumento de la creatinina en sangre y


disminución del sodio en sangre.

- Respiratorios: Displasia broncopulmonar y hemorragia pulmonar. Parece que aumenta el riesgo de


dependencia de oxígeno a los 28 días de vida pero no a las 36 semanas de edad corregida.

- Sistema Nervioso: hemorragia intraventricular, leucomalacia periventricular.

- Renales: oliguria y retención de líquidos.

- Gastrointestinales: Enterocolitis necrosante.

En el resto de la población, de forma general las reacciones adversas que se producen con más
frecuencia, son las reacciones gastrointestinales: Dispepsia, diarrea, náuseas, vómitos y dolor
abdominal; con menor frecuencia, aunque de mayor gravedad: hemorragias y úlceras
gastrointestinales.

Otros efectos secundarios frecuentemente descritos son:

- Trastornos del sistema nervioso: Cefalea, vértigo, mareo, fatiga o somnolencia; Erupción cutánea,
rash.
Efectos adversos descritos de menor frecuencia, incluso raros, pero que merece la pena mencionarlos
por su relevancia clínica:

- Meningitis aséptica, generalmente en pacientes que sufrían alguna forma de enfermedad


autoinmune. Es reversible al suspender el tratamiento.

- Reacciones ampollosas incluyendo el Síndrome de Stevens Johnson y la necrolisis epidérmica tóxica,


eritema multiforme, necrólisis epidérmica, lupus eritematoso sistémico, reacciones de fotosensibilidad,
y vasculitis alérgica.

- Fallo hepático, hepatitis.

- Trastornos hematológicos: sangrado, neutropenia, anemia, agranulocitosis y otros trastornos de la


sangre.

c. Dipirona (Metamizol)

I. Mecanismo de acción:

Antiinflamatorio no esteroideo (AINE) derivado de la pirazolona. Como tal, inhibe la síntesis de


prostaglandinas. Agente antiinflamatorio, analgésico y antitérmico no narcótico. El principio activo del
metamizol puede presentarse en forma de metamizol sódico o metamizol magnésico. Es un analgésico
comparable al ácido acetilsalicílico (menos gastrolesivo) y superior al paracetamol en dolores agudos
de tipo moderado o medio. Relaja ligeramente la musculatura lisa, por lo que resulta especialmente
útil en dolores de tipo cólico. No sustituye a un opioide en aquellos dolores postoperatorios que así lo
requieran. Valorar relación beneficio-riesgo.

II. Dosis:

VIA ORAL (Metamizol sódico, metamizol magnésico)

 Lactantes > 4 meses y niños hasta 4 años: 50-150 mg (2-6 gotas) hasta 4 veces por día.
 Niños de 5 a 14 años: 250-375 mg (10-15 gotas) hasta 4 veces por día.
 A partir de 15 años: 500 mg (20 gotas) o un comprimido de 575 mg, 3 o 4 veces por día. Dolor
oncológico: 1-2 g cada 6-8 h. En general, dosis máx.de metamizol magnésico: 6000 mg/día. La
dosificación del metamizol sódico por kilo de peso equivale a una dosis recomendada de 12.5
mg/kg/dosis.

VIA RECTAL (Metamizol Magnésico)

 Niños de 3 a 11 años: 1 supositorio infantil (500 mg), que puede repetirse hasta 4 veces en 24
horas a intervalos regulares.
 Niños de 1 a 3 años: ½ supositorio infantil (250 mg), que puede repetirse 3 o 4 veces al día.

VÍA IM O IV LENTA (no más de 1 ml/ minuto)


Metamizol magnésico à Como analgésico:

- Niños de 3 a 11 meses: sólo vía IM- 6.4-17 mg/kg.


- Niños a partir de 1 a 14 años: vía IM o IV, 6.4-17 mg/kg hasta cada 6 horas.
- A partir de los 15 años: 2000 mg cada 8 horas, máximo 6000mg.
- En perfusión continua, la dosis máxima es de 6.6 mg/kg/h.
Metamizol magnésico à Como antipirético:
- Dosis de 11 mg/kg/dosis es suficiente.

Metamizol sódico:
- Niños de 3 a 11 meses: sólo vía IM- 5-9 mg/kg. Máximo 100 mg/6 h en lactantes 3-5 meses, y 150
mg/6h en lactantes 6-11 meses
- Niños a partir de 1 a 14 años: vía IM o IV: 5-8 mg/kg hasta cada 6 horas
- A partir de los 15 años: 1000 mg, hasta máximo 5 veces al día.

III. Efectos secundarios:

- Digestivos: La mayoría de las reacciones adversas registradas fueron náuseas, sequedad de boca y
vómitos. Se han observado erosiones gástricas con 3 g diarios de metamizol, pudiendo marcar esta
dosis el límite de tolerancia gástrica en uso crónico. Muchos pacientes habían recibido de forma
concomitante otros tratamientos (p.ej. AINE) asociados con la hemorragia gastrointestinal o habían
sufrido una sobredosis de metamizol.

- Hematológicos: Leucopenia, agranulocitosis, trombocitopenia. La incidencia real de agranulocitosis


es muy baja: del orden de 5-8 casos/millón de habitantes/año y la de anemia aplásica, de 2-3 casos
millón de habitantes/ año. Las reacciones de agranulocitosis no dependen de la dosis y pueden ocurrir
en cualquier momento durante el tratamiento.

- Reacciones anafilácticas o anafilactoides: Picor, urticaria, hinchazón, angioedema, broncoespasmo,


arritmias, choque. Debe tenerse en cuenta, al escoger la vía de administración, que el riesgo de
experimentar reacciones anafilácticas o anafilactoides es mayor cuando se utiliza la vía parenteral.
Choque anafiláctico: estas reacciones se producen principalmente en pacientes sensibles. Por lo tanto,
en pacientes asmáticos o atópicos se deberá prescribir metamizol con precaución.

- Dermatológicos: Erupciones, Sd. Stevens- Johnson o Sd. de Lyell.

- Otros: La reacción adversa más frecuente es dolor en el lugar de la inyección, seguida de sensación
de calor y sudoración. Reacciones de hipotensión, cuyo riesgo se incrementa en los casos de
administración intravenosa rápida. Color rojo en orina.

- En uso crónico no está exento de producir alteraciones renales: empeoramiento agudo de la función
renal, proteinuria, oliguria o anuria, insuficiencia renal aguda, nefritis.

- A altas dosis potencia el efecto de fármacos depresores del sistema nervioso central.
En cuanto al uso en la población pediátrica, si usaría este fármaco ya que esta evidenciado que tiene
efectividad en situaciones muy específicas como:

- Tratamiento del dolor agudo post-operatorio o.post-traumático.


- Dolor de tipo cólico.
- Dolor de origen tumoral.
- Fiebre alta que no responde a otros antitérmicos.
- Dolores postoperatorios no intensos.
- Cólicos
- Dolores neoplásicos.
- Crisis de migrañas.

11. 1. Otros métodos farmacológicos de control de fiebre

2. Esquemas antibióticos empíricos según grupos etáreos

 0-30 días
 30 – 90 días
 3 – 36 meses de edad

DESARROLLO

1. OTROS MÉTODOS FARMACOLÓGICOS DE CONTROL DE FIEBRE

Mecanismo de acción de los antipiréticos

Los antipiréticos actúan a nivel central reduciendo el punto de ajuste del centro regulador hipotalámico
mediante la inhibición de la ciclooxigenasa (COX), la enzima responsable de la conversión del ácido
araquidónico en prostaglandinas y leucotrienos.

Esta reducción conduce a una serie de respuestas fisiológicas, incluyendo la disminución de la


producción de calor, aumento del flujo sanguíneo a la piel y la consecuente pérdida de calor por
radiación, convección y evaporación. La mayoría de los antipiréticos inhiben los efectos de las
prostaglandinas sobre los receptores del dolor. Parece ser que los antipiréticos tienen otros resultados
clínicos, incluyendo la analgesia, mejoran las molestias asociadas con fiebre y enfermedad
produciendo un mayor confort en el niño y las mejoras que se acompañan (menos irritabilidad, mejor
alimentación, mejoría de la condición clínica del niño).

Características de un antipirético ideal

1. Dar resultado rápido y eficaz para reducir la fiebre por lo menos 1ºC.
2. Está disponible en forma líquida y supositorios
3. Tener baja tasa de efectos secundarios con dosis terapéuticas y baja toxicidad cuando se toma en
sobredosis.
4. Baja incidencia de interacción con otros medicamentos y rara vez contraindicación en pediatría.
5. Seguro y rentable.

Indicaciones para el uso de antipiréticos

Es importante reconocer que la principal indicación para la prescripción de un antipirético no es reducir


la temperatura del cuerpo, sino aliviar el malestar del niño y, por lo tanto, la ansiedad de los padres.

Existe poca evidencia que sustente que la reducción de la temperatura del cuerpo sea beneficiosa. Se
recomienda el uso de antipiréticos en los niños cuando la temperatura es superior a 38,5ºC.

El uso de antipiréticos debe de ser racional, pues aunque en términos generales sean fármacos
seguros a dosis adecuadas, todos tienen efectos adversos, con manifestaciones en diversos órganos
de choque y quizá el efecto adverso más constante en todos sea la hepatotoxicidad.

Dentro de otros manejos farmacológicos del control de la fiebre es posible encontrar antipiréticos como:

1. NIMESULIDA: es un medicamento relativamente nuevo perteneciente al grupo de los AINE selectivo


COX 2 con acción antipirética, antiinflamatoria y analgésica, la eficacia clÍnica en el control de la
temperatura ha sido probada en diversos ensayos clínicos, con alto grado de defervesencia y rapidez
del descenso de la fiebre en pacientes pediátricos generalmente en aquellos que presentan infección
de vías aéreas superiores. La actividad antipirética de Nimesulida es potente demostrando alcanzar
su eficacia al regreso de temperaturas normales en aproximadamente 240 minutos. Dentro de los
efectos adversos, la nimesulida comparte el riesgo de hepatotoxicidad de los demás AINEs 1.7 por
100,000 usuarios; el riesgo incrementa cuando el uso es mayor de dos semanas, aunque no es
directamente atribuido a la dosis empleada sino debido a la ideosincracia por parte de los pacientes,
sin poder establecer una acción directa que produzca daño hepático. Además, se reportan casos de
hipersensibilidad al fármaco reflejados en enrojecimiento y rash cutáneo posterior a la otma de
nimesulida. A pesar de que es un antipirético con disminucipon en efectos colaterales, se han
reportado en la literatura casos de sudoración excesiva, ardor torácico, alteraciones a nivel de tracto
gastrointestinal leve (dolor y vomito) y en menor medida nefrotoxicidad.

2. SALICILATOS: Producen inhibición irreversible de la ciclooxigenasa plaquetaria por medio de la


acetilación. Dentro de este grupo el más reconocido es el ácido acetilsalicílico, el cual es el primer
AINE utilizado desde 1890 midiendo su función en actividad antipirética, antiinflamatoria y analgésica;
el ácido

acetilsalicílico es un excelente antipirético, se absorbe bien por vía oral, la dosis es de 10 mg/kg/dosis,
sin embargo, el principal obstáculo para utilizarlo es la edad, pues está contraindicado en niños
menores de cuatro años de edad por el riesgo de desarrollar síndrome de Reye. Actualmente NO se
usa como fármaco de rutina en pediatría para el tratamiento de la fiebre, sino que tiene mayor
aplicación en el tratamiento reumatológico.

3. DERIVADOS DEL ÁCIDO PROPIONICO: Poseen efectos analgésicos similares a la aspirina,


aunque sus efectos antiinflamatorios y antipiréticos son inferiores. Dentro de este grupo los más
destacados son:
NAPROXENO: es un derivado del ácido propiónico, con eficacia clínica demostrada como
antiinflamatorio principalmente, así mismo tiene actividad antipirética que particularmente funciona en
pacientes oncológicos cuya fiebre está relacionada con actividad neoplásica, el naproxeno se ha
utilizado desde hace mucho tiempo en combinaciones comerciales con paracetamol (naproxeno-
paracetamol), lo cual ofrece una eficacia antipirética prolongada, aun en pacientes con fiebre de difícil
control, sin embargo, dichas combinaciones son poco toleradas debido a la gastritis que aun con pocos
días de tratamiento puede causar, o a la presencia de proctitis después de varios días de administrar
supositorios; por lo anterior, su uso debe de ser transitorio y se debe suspender una vez logrado el
objetivo.

Contraindicaciones:

 Hipersensibilidad a Naproxeno o a cualquiera de sus componentes.


 Historia de asma grave, urticaria o reacciones alérgicas a aspirina u otros AINEs.
 Pacientes con la tríada Asma/Rinitis con o sin poliposis nasal/Intolerancia a aspirina.
 Pacientes con úlcera péptica/hemorragia gastrointestinal activa o recidivante.
 Insuficiencia hepática y/o renal de carácter grave.

KETOPROFENO: es un AINE cuyas dosis antipiréticas oscilan entre 0.5 y 1.0 mg/kg y su efecto es
comparable al acetaminofén. Su uso en el tratamiento de la fiebre en niños demuestra que presenta
disminución de 1.4 a 1.5°C de temperatura corporal en la 3 hora posterior a la aplicación. Sin embargo,
no se asocia en mayor medida a la aparición de eventos adversos en comparación con otros AINES.
El ketoprofeno a 0.5 mg/kg demostró ser una buena opción para el manejo sintomático de la fiebre en
niños.

4. DICLOFENACO: es un inhibidor selectivo de COX2 ampliamente utilizado como antiinflamatorio, sin


embargo, dentro de su actividad clínica destaca como antipirético, lo cual ha favorecido el uso sobre
todo en infecciones de vías aéreas superiores; existen ensayos clínicos en donde se demuestra que
su eficacia es mayor que la del paracetamol e ibuprofeno. Al igual que todos los AINEs puede tener
efectos secundarios como cambios hematológicos o hepatotoxicidad en

una proporción muy baja de la población general; el uso racional disminuye la frecuencia de efectos
adversos.

5. DERIVADOS DE LAS PIRAZOLONAS: Son inhibidores competitivos de la cicloxigenasa. Poseen


acción analgésica y antipirética en forma semejante a la aspirina y sus acciones antiinflamatorias son
mayores. Han sido ampliamente utilizados a través de los años, para el control de pacientes muy
febriles, cuyo control térmico no ha sido posible con otros fármacos, la dosis terapéutica es de 10
mg/kg/día con un máximo de cuatro dosis, presentando un rápido descenso de la temperatura, pero
aun a dosis terapéutica, la hipotermia es un riesgo frecuente en niños por debajo del año de edad y el
uso parenteral puede causar hipotensión.

Dentro de este grupo son mayormente reconocidos:

 Dipirona: La cual no se observa de gran uso en la población pediátrica debido a que presenta
mayor incidencia de trastornos hematológicos, leucopenia, agranulocitosis, aplasia medular.
 Metamizol: Ensayos clínicos fomentan el uso de metamizol con seguridad y baja presencia de
efectos hematológicos, convirtiéndolo en la primera elección de este grupo de fármacos para
muchos pediatras en aquellos pacientes con difícil control de la temperatura, pero teniendo en
cuenta precauciones pertinentes.

2. ESQUEMAS ANTIBIÓTICOS EMPIRICOS SEGÚN GRUPOS ETÁREOS

Es indispensable tener en cuenta que en estos grupos etáreos se hace necesaria la instauración rápida
de un manejo antibiótico empírico en busca de establecimiento de condiciones que impidan un
deterioro rápido a nivel de salud en el paciente pediátrico, por lo que es fundamental el control clínico
exhaustivo y reiterado para detectar cambios en la evolución, a través de optimización del uso de
elementos diagnósticos y racionalización en la indicación de antibióticos.

§ 0- 30 DÍAS: El inicio del tratamiento antibiótico empírico inicial –TEI– en este grupo de edad no debe
demorarse en pacientes en mal estado general y con alto riesgo de IBG por o exámenes
complementarios anormales. En neonatos, la combinación de ampicilina + Gentamicina endovenosas
es el tratamiento recomendado y más cuando NO hay compromiso meníngeo. De no poder descartar
meningitis, cefotaxima + ampicilina endovenosas es la indicación más adecuada.

Ag. Etiológicos: Enterobacterias, S. del grupo B, enterococo y L. monocytogenes.

 30-90 DÍAS: Se recomienda una conducta expectante frente a la indicación de antibióticos. En


pacientes de esta edad con alto riesgo, se debe medicar con 200-300 mg/kg/día de ampicilina
endovenosa cada 6 horas + 80-100 mg/kg/día de ceftriaxona endovenosa cada 12-24 horas o
150 mg/kg/día de cefotaxima

cada 8 horas. Si no puede descartarse infección del sistema nervioso central (SNC), se deben indicar
antibióticos en dosis e intervalos para meningitis.

Ag. Etiológicos: Meningococo, neumococo y H. Influenzae.

§ 3-36 MESES: Un niño de 3 meses o más con FSF en buen estado general difícilmente presente
enfermedad grave. El desafío se encuentra en identificar, considerando los antecedentes, las
características de la enfermedad actual, el examen clínico y, en ciertos casos, los resultados de
estudios, al que posea mayor riesgo de IBG. Para las decisiones, será importante verificar el estado
de vacunación. En caso de que el paciente inicie un cuadro de enfermedad aguda, no se debe demorar
el inicio del tratamiento con 80-100 mg/kg/día de ceftriaxona, y la respuesta a este se ira evaluando a
través de resultado de paraclínicos y de la evolución clínica.

Ag. Etiológicos: Meningo, H. influenzae y Neumococo.

Serán necesarios los siguientes estudios: hemograma, proteína C reactiva cuantitativa y/o
procalcitonina, 2 hemocultivos, sedimento urinario, urocultivo, análisis físico y citoquímico de LCR,
cultivo de LCR, radiografía de tórax y aspirado nasofaríngeo ante la sospecha de compromiso
respiratorio clínico. Los parámetros de laboratorio son más sensibles a mayor tiempo de evolución de
la fiebre

12. Mecanismo de la producción de la fiebre:

La fiebre es un síntoma cardinal de insultos infecciosos o inflamatorios, pero también surge de causas
no infecciosas. El lipopolisacárido (LPS) es el agente inductor de la fiebre que se ha utilizado con
mayor frecuencia en los estudios experimentales diseñados para caracterizar los procesos fisiológicos,
inmunológicos y neuroendocrinos e identificar los circuitos neuronales que subyacen a la
manifestación de la respuesta febril. Nuestro conocimiento de los mecanismos de la producción de la
fiebre y la lisis se basa en gran medida en este modelo. La fiebre se inicia generalmente en la periferia
del huésped desafiado por la activación inmediata del sistema inmune innato por LPS, específicamente
la cascada del complemento (C) y los receptores tipo Toll. El primero da como resultado la generación
inmediata del componente C5a y la subsiguiente producción rápida de prostaglandina E2 (PGE2). La
segunda, que ocurre después de un cierto retraso, induce la producción adicional de PGE2 por
inducción de sus enzimas de síntesis y transcripción y traducción de citocinas proinflamatorias. Las
células de Kupffer (Kc) del hígado parecen ser esenciales para estos procesos iniciales. La posterior
transferencia del mensaje pirogenico de la periferia al cerebro se logra mediante mecanismos
neuronales y humorales. Estas vías subserven la génesis de las fases tempranas (señales neuronales)
y tardías (señales humorales) de la respuesta febril característicamente bifásica a LPS. Durante el
curso de la fiebre, los factores contrainflamatorios, antipiréticos endógenos&quot;, se elaboran
periféricamente y centralmente para limitar la fiebre en fuerza y duración.

La vía aferente parte de los termorreceptores periféricos (cutáneos, vasculares y víscerales) con la
procedente de termorreceptores centrales (médula, tálamo, hipotálamo y núcleos trigeminales). Los
termorreceptores periféricos envían impulsos a través de las fibras sensitivas finas tipo C que alcanzan
la médula hasta el tálamo y de ahí parten hasta el hipotálamo.

La vía eferente parte del hipotálamo, viaja a través de tronco del encéfalo y la médula de donde parte
hacia la cadena simpática ll alcanzando por último la glándulas sudoríparas ecrinas y vasos.

13. Investigación en ciencias clínicas en fiebre  fiebre y otras asociaciones clínicas

FIEBRE EN NIÑOS CON NEUTROPENIA INDUCIDA POR QUIMIOTERAPIA


La infección es una causa importante de morbilidad y mortalidad. En pacientes con cáncer La fiebre
puede ser la primera manifestación de una infección potencialmente mortal, particularmente durante
períodos de neutropenia  La tasa aproximada de ocurrencia es de 0,76 episodios por cada 30 días
de neutropenia.
La neutropenia se define como un recuento absoluto de neutrófilos (ANC) <1.500 células / microL.
Para los propósitos del tratamiento en paciente con cáncer pediátrico y con fiebre, la neutropenia se
define como un ANC <500 células / microL o un ANC que se espera que disminuya a <500 células /
microL durante las próximas 48 horas.
La fiebre generalmente se define como una sola temperatura oral ≥38.3 ° C en pacientes
neutropénicos.
Categoria del riesgo - Los pacientes con fiebre y neutropenia pueden dividirse en categorías de alto y
bajo riesgo basadas en la presentación de signos y síntomas, recuentos, cáncer subyacente, tipo de
terapia y la duración prevista de la neutropenia y comorbilidades médicas.

Alto riesgo - Los pacientes de alto riesgo tienen un mayor riesgo de infección grave. Los pacientes
con cualquiera de los siguientes criterios deben ser considerados como de alto riesgo
● Neutropenia (ANC <500 células / microL) prevista para durar más de 7 días.
● Evidencia de insuficiencia hepática (niveles de aminotransferasa> 5 veces los valores normales) o
insuficiencia renal (aclaramiento de creatinina <30 ml / min)
● comorbilades como:
• Inestabilidad hemodinámica
• inflamación de la mucosa oral o gastrointestinal que interfiere con la deglución o causa diarrea
• Síntomas gastrointestinales, incluyendo dolor abdominal, náuseas, vómitos o diarrea
• Nuevos cambios neurológicos o de estado mental
• Infección intravenosa del catéter (especialmente infección en el túnel del catéter)
• Nuevo infiltrado pulmonar o hipoxemia o enfermedad pulmonar crónica subyacente
● Pacientes con leucemia linfoblástica aguda infantil, leucemia mieloide aguda o dentro de los 30 días
posteriores al trasplante de células hematopoyética
Los pacientes de alto riesgo deben ser admitidos en el hospital para la terapia antimicrobiana empírica

Bajo riesgo - Los pacientes de bajo riesgo son aquellos con:

● Neutropenia a la espera de que se resuelva dentro de siete días


● Función hepática y renal estable y adecuada
● No hay comorbilidades activas
Los pacientes de bajo riesgo escogidos cuidadosamente pueden ser candidatos para terapia empírica
oral o tratamiento ambulatorio.

BIBLIOGRAFIA

-Ward Mark , MD , Fever in children (Beyond the Basics). Aug 31, 2015. Disponible en URL:
https://www.uptodate.com/contents/fever-in-children-beyond-the-basics

-Mccoll Peter. C. Cohen sch Karen . Aguilar B. Caro M. Comparación de valores de temperatura
obtenidos con termómetro ótico digital y con termómetros axilar y rectal de mercurio en menores de 5
años. Rev Chil Pediatr 2013; 84 (3): 293-299.Disponible en URL:
http://www.scielo.cl/pdf/rcp/v84n3/art07.pdf

-Hernández Morillas D, Callejas Pozo JE, García Puga JM. Fiebre; ¿cómo medir la temperatura?,
¿cuándo y cómo tratar la fiebre? (v.1/2016). Guía-ABE. Infecciones en Pediatría. Guía rápida para la
selección del tratamiento antimicrobiano empírico [en línea] [actualizado el 10-oct-2011]. Disponible
en URL http://www.guia-abe.es

-A.Sahib Mehdj El-Radhi.Fever management: Evidence Vs current practice. 1(4): 29–33. Published
online 2015.Disponible en URL: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4145646/
-Romero Ramón Fidel.Farías José María.La fiebre.Artículo de revisión. Revista de la Facultad de
Medicina de la UNAM.Pág 11 Vol. 57, N.o 4. Julio-Agosto 2014

-Eichenwald Heinz F.. Fever and antipyresis. Bull World Health Organ [Internet]. 2003 Jan [cited 2017
May 28] ; 81( 5 ): 372-374.Disponible en URL:
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0042-96862003000500012&lng=en.
http://dx.doi.org/10.1590/S0042-96862003000500012
-Claudia Cecilia.Céspedes Jaime. Enfoque diagnóstico del lactante febril y bacteremia oculta.Vol
6.Numero 3.pág 40. Disponible en URL: https://scp.com.co/precop-
old/precop_files/modulo_6_vin_3/lactante_febril.pdf
-Torregrosa, Carolina et al. Factores asociados a riesgo de infección bacteriana grave en niños bajo
24 meses de edad, internados por fiebre sin foco aparente. Rev. chil. infectol. 2014, vol.27, n.4, pp.308-
314. ISSN 0716-1018. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182010000500003.
-Diaz Manuel. Fiebre en lactante y niño pequeño. Hospital Pediátrico Universitario “Juan M.
Márquez”.Habana Cuba.Pág 6.Disponible en URL:
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/pediatria/fiebre_en_el_lactante_y_nino_pequeno.pdf
-GONZALEZ, Guillermo Luis Montalván. Sepsis severa y shock séptico en el niño: aún no todo está
dicho. Rev Panam Salud Publica, Washington, v. 26, n. 6, p. 562-564, Dec. 2016. Disponible en
URL:<http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-
49892009001200014&lng=en&nrm=iso>. access on 7 Feb 2018. http://dx.doi.org/10.1590/S1020-
49892009001200014.
-L. Partouche, P. Guilpain. Fiebres Prolongadas de Origen desconocido. EMC - Tratado de medicina
1 Volume 19.n◦4.diciembre 2015 http://dx.doi.org/10.1016/S1636-5410(15)74683-0

-Kliegman Robert. MD. Schor Nina. Staton Bonita. Nelson tratado de pediatría.1ra edición. Pág 938-
939.Elsiever España.2014
-Caballero L. Medina E. Fisiopatología de la fiebre. Rev Cubana Med Milit 1999;28(1):49-54.
-Dávila Alfredo. Actualidad en termorregulación. Pensar en movimiento: revista de ciencias del
ejercicio y la salud, 12 (2), 1-36.
-Barrios A. Fiebre actualización del uso de Antipiréticos. CCAP Volumen 11 Número 4. Disponible en
URL: http://www.scp.com.co/precop-old/precop_files/ano12/12_3.pdf

También podría gustarte