Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

Centro Regional de Educación a Distancia


Programa de Administración Financiera

ANUALIDADES

Definición: Una anualidad es una serie de pagos que cumplen con las siguientes
condiciones:

a) Todos los pagos son de igual valor


b) Todos los pagos se hacen a iguales intervalos de tiempo
c) A todos los pagos se les aplica la misma tasa de interés
d) El número de pagos es igual al número de periodos.

Renta: Es el pago periódico de igual valor que corresponde a $R. A la renta


también se le conoce como cuota, deposito, retiro o pago, según sea el caso.

Periodo de Renta: Es el tiempo que transcurre entre dos pagos periódicos


consecutivos.

Plazo de una Anualidad: El tiempo que transcurre entre el inicio del primer
periodo y el final del último periodo se le denomina el plazo de una anualidad y se
representa por n.

TIPOS DE ANUALIDADES

Anualidad Vencida: Es aquella en la que los pagos se efectúan al final de cada


periodo por ejemplo el pagos de sueldos a un trabajador esta dado en forma de
una anualidad vencida.

Conversión de Rentas a Valor Futuro

Conversión de Valor Futuro a Rentas

Conversión de Rentas a Valor Presente

Página 1 de 5
Conversión de Valor Presente a Rentas

Anualidad Anticipada: Es aquella en que los pagos se hacen al principio del


periodo, por ejemplo el canon de arrendamiento de un inmueble esta dado en
forma de una anualidad anticipada.

Conversión de Rentas a Valor Presente

Conversión de Valor Presente a Rentas

Conversión de Rentas a Valor Futuro

Conversión de Valor Futuro a Rentas

Anualidad Diferida: La anualidades explicadas hasta el momento representan


pagos inmediatos es decir después del periodo inicial, pero puede ser que el
primer pago se encuentre después de haber pasado cierta cantidad de periodos, en
este caso se denomina anualidad diferida.

n = # de periodos de pago de la obligación.

w = Periodo de Gracia

Página 2 de 5
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
Centro Regional de Educación a Distancia
Programa de Administración Financiera

1. Hallar el monto y el valor presente de 20 pagos de $2000 c/u, suponga una tasa del 18%.
Respuesta: Monto = $ 293.255,94 Valor Presente = $10.705,49

2. Para la compra de un automóvil que vale $60000000; se exige una cuota inicial del 40%
y el resto se cancela en 36 cuotas mensuales, ¿a cuanto ascenderá la cuota, sí los intereses
son del 3.5% efectivo mensual?
Respuesta: $ 1.774.229,86

3. Una persona va a comprar una maquina que vale $800.000. Con el objeto de poder
disponer de esa cantidad el 15 de Enero de 2009. Comienza a hacer depósitos mensuales de
$R, en un fondo que paga el 30% CM. Si el primer depósito se hace el 15 de Febrero de
2007, hallar el valor del depósito mensual.
Respuesta: $ 24.730,26

4. BBVA le presta al señor Jones la suma de $4.000.000 a cinco años y a una tasa del 36%
anual con capitalización mensual. ¿Cuál será el valor de la cuota si esta debe entregarse en
forma anticipada?
Respuesta: $ 140.322,17

5. Un documento estipula pagos trimestrales de $10000 iniciando el primer pago el 20 de


Enero de 1987 y terminando el 20 de Julio de 1995 si se desea cambiar este documento por
otro que estipule cambios trimestrales de $R, comenzando el 20 de Abril de 1988 y
terminando el 20 de Julio de 1989, hallar el valor de la cuota. Su ponga una tasa del 20%
CT
Respuesta: $ 41.172,87

6. una persona se compromete a pagar $60.000 mensuales, a partir del 8 de Julio de 1988
hasta el 8 de Diciembre de 1989. Para dar cumplimiento a ese contrato, se propone hacer
depósitos mensuales de $R c/u, en una cuenta de ahorro que como mínimo garantiza el 1.5
% efectivo mensual, si el primer deposito lo efectúa el 8 de marzo de 1986, ¿Cuál será el
valor de $R suponiendo que el ultimo deposito lo hará:

a) el 8 de Diciembre de 1989
b) el 8 de Julio de 1988
c) el 8 de Junio de 1988
d) el 8 de Abril de 1987

Respuesta: a) $ 18.749 b) $ 26.514 c) $ 27.271 d) $ 49.411

Página 3 de 5
7. Una persona solicita un préstamo el día 1 de marzo de 1989 y planea efectuar pagos
mensuales de $12.000, desde el 1 de octubre de 1989, hasta el 1 de agosto de 1990. Si le
cobran un interés del 3.5% mensual ¿Cuál será el valor del préstamo?
Respuesta: $ 87.873,21

8. Una deuda de $800.000 va a ser cancelada en pagos trimestrales de $78000 durante


tanto tiempo como fuere necesario. Suponiendo una tasa del 30% CT.

a) ¿Cuántos pagos de $78000 deben hacerse?


b) ¿Con que pago final hecho tres meses después del último pago de $78000cancelara la
deuda?
Respuesta: a) 20 b) $ 22.054,42

9. Tres personas A, B y C deciden ahorrar dinero durante tres años; determine cual tiene la
mayor cantidad al cabo de los tres años, sabiendo que: A hace depósitos mensuales de
$300.000 con una tasa de interés del 16,5% capitalizable mensualmente; B deposita
$1’000.000 cada trimestre al 17% capitalizable trimestralmente; y C deposita $2’000.000
cada semestre al 18% EA.
Respuesta: a) $ 13.854.008,50 b) $ 15.243.090,82 c) $ 15.046.669,12

10. El propietario de una vivienda recibe por concepto de arriendo de la misma $350.000,
mensuales de los cuales deposita el 40% cada mes en una entidad financiera que le paga el
1,2% mensual. Realiza cada depósito el mismo día que recibe la renta. Si la casa estuvo
arrendada por espacio de dos años, hallar la cantidad total acumulada en la cuenta de
ahorros al final del plazo mencionado
Respuesta: $ 3.913.588,90

11. Una persona compra un artículo por $600.000. Si da una cuota inicial del 40% y
cancela el saldo, en cuotas trimestrales vencida, de $50.000 c/u tanto tiempo como fuere
necesario, y suponiendo intereses al 36% CM, hallar el numero de pagos de $50000 y el
pago final que hecho tres meses después del ultimo pago de $50000, cancelará la deuda.

Respuesta: 12 Pagos de $50.000 y un pago final de $21.631

12. Un señor desea comprar una póliza de seguros que garantice a su esposa el pago de
$40.000 mensuales durante 10 años y adicionalmente $50.000 al final de cada año durante
este mismo periodo. Sí el primer pago se efectúa al mes del fallecimiento del señor, hallar
el valor de la póliza de seguro suponiendo que la compañía de seguros garantiza el 24%
CM.

Respuesta: $ 1.983.299,51

Página 4 de 5
13. Un contrato de arriendo por un año establece el pago de $20.000 mensuales al principio
de cada mes. Si ofrecen cancelar todo el contrato a su inicio, ¿Cuánto deberá pagar
suponiendo una tasa del 30% NM
Respuesta: $ 210.284,17

14. Un Empleado que gana un salario de $X todos los meses, ahorra mensualmente y
durante un año una suma equivalente al 10% de su salario mensual en una institución
financiera que le paga el 1% mensual. Si al final del año tiene ahorrado $1’521.900,361,
¿Cuál fue su salario mensual durante el año?
Respuesta: $ 1.200.000

15. Si el empleado del ejercicio anterior necesitaba tener ahorrados al final del año
$1’800.000, ¿Qué porcentaje (aprox.) de su salario debió ahorrar?
Respuesta: $ 11.83%

16. Ana María proyecta refaccionar su vivienda con préstamos de un Banco y su


presupuesto se eleva a $80’000.000. Para este nivel de préstamo el Banco concede créditos
a una tasa EA del 24% con un plazo de 5 años y exige que solo el 30% del Ingreso Familiar
mensual (IFM) se destine a la amortización del crédito. Si Ana María tiene un salario
mensual de $2’100.000 y el esposo devenga $3’250.000 mensuales;¿Cual es el valor de la
cuota mensual? ¿Les será concedido el préstamo?

Respuesta: Cuota $ 2.196.120,20 30% Ingreso Familiar = 1.605.000 No le será concedido


el préstamo

17. Un industrial vende toda su producción y si pudiera producir mas vendería mas, por tal
motivo le ha solicitado al banco de donde él es cliente que le presten $8 millones para ser
cancelados en 20 pagos trimestrales de $R c/u, si el banco le concede un semestre y medio
de periodos de gracia, Calcular $R con una tasa del 36% nominal trimestral.

Respuesta: $ 1.134.926,90

Página 5 de 5

También podría gustarte