Está en la página 1de 1

El boom latinoamericano es un movimiento literario que surgió entre los

años 1960 y 1970, que se generó a partir de la segunda mitad del siglo XX
cuando todo el trabajo de un grupo de novelistas latinoamericanos
relativamente joven fue ampliamente distribuido en Europa y en todo el
mundo. El boom está más relacionado con los autores Gabriel García
Márquez de Colombia, Julio Cortázar de Argentina, Miguel Ángel
Asturias de Guatemala , Mario Vargas Llosa de Perú y Carlos
Fuentes de México.
Estos autores comparten la preocupación por dar cuenta de la realidad
latinoamericana y del aislamiento de sus culturas. Se trata de escritores que
asumen una postura crítica ante los gobiernos dictatoriales y se
comprometen con la búsqueda de una identidad latinoamericana.
Los factores que determinaron el boom de la literatura latinoamericana se
pueden mencionar, por un lado, la constitución de un nuevo público lector
en cuya formación jugaron un papel importante el abaratamiento de los
libros y el desarrollo de los medios masivos de comunicación (suplementos
culturales, revistas de mayor consumo, la televisión la radio y el cine); y,
por el otro, la Revolución cubana de 1959, que determinó un cambio en la
mirada europea respecto a la de Latinoamérica.
Los autores más influyentes fueron Julio Cortázar, Mario Vargallosas,
Gabriel García Márquez, Carlos fuentes, Miguel ángel Asturias, alejo
Carpentier, Augusto Roa Bastos, Felisberto Hernández, Juan Carlos Onetti,
Salvador Garmendia, José Donoso, Juan Rulfo, Pablo Neruda.
Otro de los nombres con los que se conoce el Boom Latinoamericana es
“Nueva Narrativa Latinoamericana”.

El realismo mágico es un movimiento literario y pictórico de mediados del siglo XX y se


define por su preocupación estilística y el interés de mostrar lo irreal o extraño como algo
cotidiano y común. No es una expresión literaria mágica, su finalidad no es suscitar
emociones, sino, más bien, expresarlas, y es, sobre todas las cosas, una actitud frente a la
realidad.

También podría gustarte