Está en la página 1de 12

UNIVERESIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD

JUEGO GERENCIAL

FASE 0- PRESABERES

PRESENTADO POR:

JOSE GONZALES CUBILLOS

GRUPO: 102026_102

TUTOR:

HUMBERTO BEDOYA VALENCIA

05 DE SEPTIEMBRE DE 2019
INTRODUCCION

Con el presente trabajo se pretende dar a conocer los presaberes relacionados con la

materia de Juego Gerencial en el cual se desarrolló la primera parte del Simulador Simul@,

donde se llevó acabo la creación de una empresa del sector Textil, llamada Bernardino

Confecciones, la cual se dedica a la producción y comercialización de prendas de vestir

como Camisas y Pantalones para dama y caballero, en este simulador se deja plasmado los

gastos, inversión inicial, costos, y otros aspectos importantes a la hora de la creación de una

empresa donde pudimos dar cuenta de la importancia de tener bases sólidas para la creación

de una empresa y poder definir estos datos de una manera aproximada, a continuación se

podrá observar de manera más detallada lo anteriormente mencionado.


DESCRIPCION DE LA EMPRESA
BERNARDINO CONFECCIONES
Es una empresa del sector textil, la cual se dedicará a la producción y comercialización

de prendas de vestir, enfocados en la parte de camisas y pantalones para dama y caballero.

El objetivo es dar a la población una nueva forma de vestir, atreviéndonos a innovar tanto

en el diseño, tendencia, telas, para dar un nuevo producto el cual no puedan conseguir en

ningún otro lugar de la ciudad.

Ubicación Geográfica: La empresa Bernardino Confecciones se ubicará en la zona

céntrica de la ciudad de Pitalito Huila

Demográfica: El producto va dirigido a hombres y mujeres entre los 20 a los 50 años

aproximadamente, ya que este rango de edad busca prendas que los hagan sentirse y verse

bien y pueden apoyar la incursión de nuevos diseños de prendas de vestir.

Socioeconómico: El producto podrá ser adquirido por personas de los estratos 2, 3, 4 y

5 ya que los precios serán asequibles para personas de estos estratos.

Producto: Se ofrecerá a nuestro segmento de mercado camisas, pantalones (jean y dril),

blusas, y chaquetas (cuero, cuerina, y tela), tanto para hombre como para mujer. Formal e

Informal.

A continuación, adjunto los anexos que evidencian la parte de la creación de la empresa

Bernardino Confecciones:
La empresa se conformará con la participación de cinco socios capitalistas los cuales aportarán

un capital inicial de $75.000.000 (19760,23 euros), repartido en partes iguales bajo una

responsabilidad limitada al capital aportado, tributando como impuesto de sociedades y como una

Sociedad Cooperativa, como se muestra en la imagen:

La empresa Bernardino Confecciones debe primero que todo realizar un análisis sobre

aspectos importantes que se deben tener en cuenta a la hora de conformar una empresa,

estos aspectos los gastos en los que deberá incurrir la empresa para poder funcionar.
Con la ayuda del simulador se identifico algunos de los gastos iniciales a los cuales deberá

enfrentarse la empresa para poder funcionar, en esta oportunidad el valor viene dado en

euros y se desglosan a continuación:

Gastos de Constitución: € 2371,23

Reforma del Local: € 658,67

Alquiler antes de iniciar: € 395,20

Publicidad: € 663,94

Seguros antes de Lanzamiento: € 474,25

Otros: € 0

De esta forma se puede tener una noción sobre los gastos que se deberán abordar antes de

dar inicio a la actividad de la empresa, dejando un resultado de € 4563,29 una inversión de

$17.307.032 de pesos.

Dentro de los activos de empresa se deberá contemplar toda la maquinaria con la cual se

hará el proceso de producción, además de maquinaria complementaria y todo lo referente a

equipos de oficina, como escritorios, muebles, sillas, entre otros.


Maquinaria del taller: € 6586,74

Otra Maquinaria: € 2634,70

Mobiliario: € 1475,43

Esta compra de activos tiene un resultado de € 10696,87, en pesos $40.569.650, buscando

que los activos adquiridos sean los necesarios para brindar la mejor calidad en la

confección de cada prenda de vestir.

Dentro de los gastos mensuales se deberá observa aquellos gastos que la empresa tendrá

de manera mensual los cuales se seguirán generando de manera permanente, estos gastos

mensuales se desglosan así:

Alquiler: Alquiler: € 658,67

Suministros: € 632,33

Seguros: € 395,20

Gastos de Personal: € 922,14

Mantenimiento y/o limpieza: € 395,20

Otros: € 0
El resultado de los gastos mensuales es de € 3003,54 en pesos $11.391.422.

Estos gastos mensuales pueden modificarse dependiendo del tipo de contrato que se

lleve a cabo, en el caso del alquiler puede presentarse un incremento según el

arrendatario o permanecer el valor fijo, los demás ítems pueden afectarse por las

alzas o incrementos en los impuestos afectando los valores. Por lo cual en la imagen

se muestra la variación que se puede presentar en estos gastos anualmente.

La actividad inicia en agosto con un valir de ventas del primer mes de € 4742,45 en

pesos $18.000.000, buscando el incremento de estas ventas en los siguientes meses

cambaidno de la etapa inciacial a al etapa de maduracion de la empresa, donde en este

periodo se espera un incremrntp de la ventas en un 50% a partir del segundo mes de haber

comenzado a funcionar la empresa.


Ya con el diligenciamiento del simulador el resultado arrojado es que para el año cero

hace falta incrementar el capital inicial ya que los gastos son elevados, pero ya en los

siguientes años se comenzaría a recuperar la inversión ya que no hay saldos negativos en el

resultado del ejercicio.

El test arroja como resultado el haber tenido en cuanta varios aspectos que se deben de

analizar antes de formular una idea de negocio, como la necesidad a cubrir y la

competencia que se debe tener muy en cuenta.


CONCLUSION

Con esta actividad se pudo tener un acercamiento para lo que será el curso de Juego

Gerencial, dándonos una noción sobre lo importante que es analizar información antes de

llevar a cabo un proyecto, en este caso en particular se pudo tomar una postura de futuro

gerente y administrador, para la creación de una empresa, donde por medio de este ejercicio

didáctico se pudo comprender conceptos y tomar diferentes posturas para diligenciar de la

mejor manera el simulador.


REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Simulador IPYME, curso Juego Gerencial UNAD, Juego de Simulación Empresarial-

Simul@ http://servicios.ipyme.org/simulador/intro.htm

También podría gustarte