Está en la página 1de 94

Agentes vulnerantes

1.- Sífilis 2.- Chancro blando 3.- Blenorragia 4.- Linfogranuloma

1.- Por penicilina u otros antibióticos 2.- Por otro tipo de medicamentos (sueros,
etc.)

Infecciones por gérmenes (enfermedades venéreas) 1.- Barbitúricos 2.- Arsenicales


(raticidas) 3.- Cianuro de potasio 4.- Estricnina a.- Venenos sólidos introducido s
por vía oral

Reacciones anafilácticas a.- Escoriaciones b.- Equimosis c.- Hematomas d.- Heridas
contusas e.- Contusiones profundas f.- Grandes machacamientos a.- Heridas punzantes
b.- Heridas cortantes c.- Heridas punzo-cortantes d.- Heridas corto-contundentes
e.- Heridas punzo-contundentes

Lesiones por agentes biológicos

1.- Por agente contundente

1.- Opiáceos 2.- Alcohol 3.- Barbitúricos

b.- Venenos líquidos introducido s por vía oral o parenteral

Por envenena mientos

Lesiones por agentes químicos

CUADRO SINÓPTICO PARA IDENTIFICAR AGENTES VULNERANTES


Lesiones por agentes físicos

Lesiones por agentes mecánicos

2.- Por arma blanca

3.- Por arma de fuego

1.- Monóxido de carbono 2.- Cocaína 3.- Marihuana

c.- Venenos gaseosos introducido s por inhalación

a.- Heridas por proyectil de arma de fuego

Por quemaduras

b.- Por calor seco a.- Por calor 1.- Por radiaciones solares 2.- Por cuerpos
sobrecalentados 3.- Por flama directa 4.- Por acción de la electricidad 5.- Por
rayos X o agentes radiactivos c.- Por sustancias químicas

1.- Por vapor 2.- Por líquido en ebullición

1.- Por ácidos 2.- Por álcalis


Lesiones por agentes mecánicos
ESCORIACIONES: Es la separación total de la dermis y epidermis, pero también se
considera como tal al deslizamiento de los planos superficiales de la piel por
fricción. Este tipo de lesiones suelen ser producidas en accidentes como es el
arrastre por atropellamiento de vehículo automotor, y son de forma lineal. Otro
ejemplo son las lesiones que se producen en el estrangulamiento manual o bien en
riña. Cuando este tipo de lesión es producido por instrumento punzocortante, se le
conoce como “cola de rata”. Estas lesiones están contempladas en el articulo 289
del Código Penal Vigente para el D.F. y a la letra dice que por lo regular no ponen
en peligro la vida y tardan en sanar menos de 15 días.
Lesiones por agentes mecánicos
Lesiones por agentes mecánicos
Lesiones por agentes mecánicos
EQUIMOSIS: Es la estravasación de sangre a los tejidos por acción contundente, o
ruptura de capilares del tejido celular subcutáneo. La coloración de la piel en la
equimosis está dada por el infiltrado hemático, el cual cambia de acuerdo a la
evolución de la lesión: En los tres primeros días es de color negruzco. Del cuarto
al sexto día es azulosa De los ocho a los 12 días es verde y De los trece al
vigésimo primer día es amarilla, para después desaparecer.
Lesiones por agentes mecánicos
Este tipo de lesiones se producen por golpes directos como puede ser un golpe en
riña en la región parpebral (ojo morado), o el impacto de la cabeza contra el
parabrisas en un accidente automovilístico, por caídas, etc. Este tipo de lesión se
clasifica regularmente de acuerdo al articulo 289 siempre y cuando no se acompañe
de otra más grave como puede ser el traumatismo craneoencéfalico, ya que
automáticamente cambia el enfoque de la evaluación médico legal.
Lesiones por agentes mecánicos
Lesiones por agentes mecánicos
Lesiones por agentes mecánicos
HEMATOMA: El hematoma se define como un tumor de sangre, producto de la ruptura de
medianos o grandes vasos, su evaluación médico legal dependerá de su extensión y
localización. Ya que si son superficiales y sin consecuencia es una clasificación,
pero si son profundos pueden comprimir estructuras vitales o el riego sanguíneo,
poniendo el peligro la vida del paciente. Este tipo de lesiones se encuentran
contempladas en el articulo 293 de CP y establece que ponen en peligro la vida.
Lesiones por agentes mecánicos
Lesiones por agentes mecánicos
Lesiones por agentes mecánicos
HERIDAS CONTUSAS: Es la solución de continuidad producida por un objeto romo (sin
punta ni filo), los bordes de la piel es este tipo de lesiones es irregular
(característico), desigual, de bordes contusos y puede ser superficial o profunda,
en ocasiones se acompañan de fracturas. Cuando no hay fracturas, este tipo de
lesiones se clasifican de acuerdo al articulo 289. (no ponen en peligro la vida y
tardan en sanar más de 15 días)
Lesiones por agentes mecánicos
Lesiones por agentes mecánicos
CONTUSIONES PROFUNDAS: Se presentan cuando el traumatismo es producido por un
cuerpo de superficie más o menos extensa y adquieren particular violencia, la cual
se ejerce sobre la pared del cráneo, tórax y abdomen. Estas lesiones tienen como
característica que los signos al exterior son generalmente de escasa importancia,
no siendo así las lesiones internas. Este tipo de lesión se clasifica como las que
ponen en peligro la vida, articulo 293. Y en el dictamen de necropsia pueden
diagnosticarse como lesiones que son por sí mismas mortales.
Lesiones por agentes mecánicos
Lesiones por agentes mecánicos
GRANDES MACHACAMIENTOS: Es la destrucción de grandes porciones de tegumento y
huesos. Un ejemplo de ello es el atropellamiento, en el que él cráneo es triturado,
presentando fracturas expuestas con laceración y eventración del encéfalo. Este
tipo de lesión también se puede presentar en tórax y abdomen, y son lesiones
mortales.
Lesiones por agentes mecánicos
Lesiones por agentes mecánicos
Lesiones por agentes mecánicos
HERIDAS POR INSTRUMENTO PUNZANTE Un instrumento punzante es un agente vulnerante
que debido a sus características penetra y lesiona desgarrando irregularmente los
tejidos de la piel y planos subyacentes por impacto o compresión (picahielos,
punzones, varillas puntiagudas, etc.).
Lesiones por agentes mecánicos
Lesiones por agentes mecánicos
Lesiones por agentes mecánicos
HERIDAS POR INSTRUMENTO CORTANTE Un instrumento cortante es un agente vulnerante
que debido a sus características de hoja con filo lesiona seccionando formando
bordes limpios en la piel y planos subyacentes, por presión o deslizamiento
(cuchillos con uno o dos filos, navajas de afeitar, hojas de lata, fragmentos de
cristal, etc.).
Lesiones por agentes mecánicos
Lesiones por agentes mecánicos
Lesiones por agentes mecánicos
LESION POR INSTRUMENTO CONTUNDENTE Un instrumento contundente es un agente
vulnerante que debido a sus bordes romos lesiona de forma irregular desgarrando los
tejidos de la piel y demás planos subyacentes, por impacto o compresión (puño
cerrado, piedra, garrotes, leños, varillas, tubos, etc.)
Lesiones por agentes mecánicos
Lesiones por agentes mecánicos
Lesiones por agentes mecánicos
HERIDAS POR INSTRUMENTO PUNZO-CORTANTE Un instrumento punzo-cortante es un agente
vulnerante que lesiona seccionando regularmente los tejidos de la piel y demás
planos subyacentes (cuchillos de cocina, navajas de muelle, puñales, etc.).
Lesiones por agentes mecánicos
Lesiones por agentes mecánicos
Lesiones por agentes mecánicos
HERIDAS POR INSTRUMENTO CORTO-CONTUNDENTE Un instrumento corto-contundente es un
agente vulnerante que debido a sus características de hoja de acero o metal con
bordes semi-romos, lesiona separando los tejidos de la piel y planos subyacentes de
forma ligeramente irregular, por impacto, compresión o deslizamiento (machetes,
hachas, sables, espadas, muelles para auto, trozos de lámina, etc.).
Lesiones por agentes mecánicos
Lesiones por agentes mecánicos
HERIDAS POR INSTRUMENTO PUNZO-CONTUNDENTE Un instrumento punzo-contundente es un
agente vulnerante que debido a sus características con punta y bordes romos lesiona
separando los tejidos de la piel y de los planos subyacentes en forma irregular,
por impacto o compresión (varillas con punta roma y otros instrumentos semejantes
que tengan punta roma).
Lesiones por agentes mecánicos
Lesiones por agentes mecánicos
HERIDAS POR PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO
Lesiones por agentes mecánicos
Lesiones por agentes mecánicos
Lesiones por agentes mecánicos
Lesiones por agentes mecánicos
Lesiones por agentes mecánicos
Lesiones por agentes físicos
QUEMADURAS POR ACIDOS Los ácidos usados en la industria pueden causar lesiones en
forma de quemaduras. Estas lesiones son causadas por la necrosis y coagulación del
tejido, más que por la producción de calor directo en el mismo tejido. El grado de
daño al tejido dependerá de la toxicidad del químico y del tiempo de exposición al
mismo
Lesiones por agentes físicos
Lesiones por agentes físicos
Lesiones por agentes físicos
QUEMADURAS POR RADIACIONES SOLARES Exposición prolongada a los rayos solares, en
ocasiones aún con protectores solares.
Lesiones por agentes físicos
Lesiones por agentes físicos
Lesiones por agentes físicos
QUEMADURAS POR CUERPOS SOBRECALENTADOS
Lesiones por agentes físicos
QUEMADURAS POR FLAMA DIRECTA El contacto directo con el fuego puede llegar a
producir quemaduras de tercer grado, con mucha mayor facilidad, a diferencia de
otras fuentes de calor.
Lesiones por agentes físicos
Lesiones por agentes físicos
Lesiones por agentes físicos
QUEMADURAS POR ACCION DE LA ELECTRICIDAD Estas lesiones representan aproximadamente
el 3 % de los ingresos a los centros de quemados. Las mismas pueden ser producidas
por corrientes eléctricas de bajo y alto voltaje, siendo éstas últimas las más
severas y las que requieren cuidados intensivos.
Lesiones por agentes físicos
Lesiones por agentes físicos
Lesiones por agentes físicos
QUEMADURAS POR RAYOS X O AGENTES RADIACTIVOS
La radiación es perjudicial para los humanos, y el grado de riesgo depende la
cantidad de exposición a la misma. Los efectos en la salud van desde daños leves a
la piel, hasta la producción de cáncer y muerte. La exposición durante un corto
lapso de tiempo a grandes volúmenes de radiación producirán vómito y quemaduras
dolorosas, para los más afortunados, y la muerte, para los menos afortunados.
Lesiones por agentes físicos
Lesiones por agentes físicos
Colitis Post Radiación. Paciente femenina de 80 ańos. Adoleciendo de colitis post
irradiación debido a radiación por carcinoma de cervix uterino. Las imágenes y los
videos muestran telangiectasias las cuales son la causa fisiopatológicas de esta
entidad clínica. En 1897, 2 ańos después del descubrimiento de los rayosX por
Roentgen, Lesiones intestinales inducidas por la radiación fueron reportadas
Lesiones por agentes físicos
QUEMADURAS POR VAPOR Producto de la combustión de distintos elementos. La
exposición aguda puede producir quemaduras en las superficies expuestas, vías
aéreas, nariz, garganta, bronquios.
Lesiones por agentes físicos
Lesiones por agentes físicos
QUEMADURAS POR LIQUIDO EN EBULLICION
Lesiones por agentes físicos
Lesiones por agentes físicos
Lesiones por agentes químicos
ENVENENAMIENTO POR BARBITURICOS Los barbitúricos son drogas muy utilizadas en el
campo de la medicina para tratar el insomnio, la ansiedad, la tensión nerviosa y la
epilepsia, entre otros padecimientos. En pequeñas dosis producen calma, alivio de
la ansiedad y de la tensión y relajación de los músculos. En dosis mayores, los
efectos son los parecidos a los de una intoxicación por alcohol: tambaleo al andar,
problemas al hablar, reacciones lentas, estados emocionales exagerados y algunas
veces irritabilidad y hostilidad. En dosis altas, se produce anestesia y no se
controla bien, puede presentarse un paro cardiaco.
Lesiones por agentes químicos
Lesiones por agentes químicos
Lesiones por agentes químicos
ENVENENIMIENTO POR ARSENICO El arsénico y sus compuestos son extremadamente
tóxicos, especialmente el arsénico inorgánico. En Bangladesh se ha producido una
intoxicación masiva, la mayor de la historia, debido a la construcción de infinidad
de pozos de agua instigada por las ONG occidentales que han resultado estar
contaminados afectando a una población de cientos de miles de personas.
Lesiones por agentes químicos
Lesiones por agentes químicos
Lesiones por agentes químicos
ENVENENAMIENTO POR CIANURO El cianuro es una sustancia química, potencialmente
letal, que actúa como tóxico a través de la inhibición de ciertas proteínas
mitocondriales, bloqueando el Ciclo de Krebs, sistema central del proceso de
respiración celular. Si bien su efectividad a bajas concentraciones es fulminante,
el individuo muere bajo dolorosos espasmos y convulsiones que pueden tardar entre
diez segundos a unos minutos.
Lesiones por agentes químicos
Lesiones por agentes químicos
A 180 km. de Macapá, en la región de Río Vila Nova (sudoeste del estado), una zona
rica en oro, donde viven aproximadamente 1500 personas, podría localizarse el
desastre ecológico más grande de la historia de Amapá. Las fuertes lluvias del
invierno desenterraron centenares de tambores de cianuro de sodio, sustancia
altamente tóxica que perjudica los ecosistemas y mata animales y seres humanos en
pocas horas. Fueron enterrados por las compañías mineras que estuvieron en la zona
hasta el año 1996, como un intento de esconder una serie de irregularidades
cometidas durante casi una década de exploraciones sin preocupación alguna por el
medio ambiente ni la vida de los habitantes del lugar.
Lesiones por agentes químicos
ENVENENAMIENTO POR ESTRICNINA La estricnina es un alcaloide de la nuez vómica y de
otras especies del género Strychnos. En altas dosis produce una gran estimulación
de todo el sistema nervioso central, agitación, dificultad para respirar, orina
oscura y convulsiones, pudiendo llevar a un fallo respiratorio y la muerte
cerebral. En dosis mayores de 25 miligramos puede producir la muerte por asfixia
debido a la contractura de los músculos torácicos. La dosis letal es de 15 a 30 mg.
Las manifestaciones clínicas aparecen de 10 a 30 minutos después de haberlo
ingerido.
Lesiones por agentes químicos
Lesiones por agentes químicos
INTOXICACION POR OPIACEOS El opio es una droga analgésica narcótica que se extrae
de las cabezas verdes de la adormidera (Papaver somniferum). La adormidera o
amapola, es una planta que puede llegar a crecer un metro y medio y con flores
blancas o violetas. Existe otra variedad de flores rojas mucho más pequeñas, que
siendo de la familia no contiene morfina. A corto término, el opio provoca en el
usuario vértigos, náuseas, cefalalgias, asi como una depresión de los centros
respiratorios. A largo plazo, los trastonos orgánicos aparecen (constipación,
pérdida de peso y de apetito, impotencia) asi como una afectación del humor y una
baja de actividad y de interés, con una desagregación completa del organismo.
Lesiones por agentes químicos
Lesiones por agentes químicos
Lesiones por agentes químicos
INTOXICACION ETILICA A partir de una concentración sanguínea equivalente a beber
más de 10 tragos sin descanso alguno, puede ocurrir una intoxicación severa;
cualquier otro aumento en las concentraciones puede provocar desde inconsciencia
hasta coma profundo y muerte por depresión respiratoria.
Lesiones por agentes químicos
Lesiones por agentes químicos
INTOXICACION POR MONOXIDO DE CARBONO
El monóxido de carbono es un gas tóxico que se produce cuando los combustibles de
carbono (gasolina, carbón y petróleo) se queman de forma incompleta. Como estos
combustibles se usan para hacer funcionar máquinas, carros y calentar las casas, el
monóxido de carbono liberado durante la combustión es un peligro siempre presente.
Además, este gas es inoloro y los primeros efectos de su inhalación son sutiles, lo
cual puede provocar un grave daño antes de que la víctima se dé cuenta. El monóxido
de carbono inhalado se combina con la hemoglobina para formar una molécula de
carboxihemoglobina. La hemoglobina normalmente transporta el oxígeno a todos los
tejidos del cuerpo pero al combinarse con el monóxido de carbono, no puede
desempeñar esta función. Como resultado, el envenenamiento por monóxido de carbono
priva al cuerpo de oxígeno, creando rápidamente una situación que atenta contra la
vida.
Lesiones por agentes químicos
Lesiones por agentes químicos
INTOXICACION POR COCAINA La cocaína es una droga estimulante del sistema nervioso
central, concretamente del sistema dopaminérgico. Su fórmula química es C17H21NO4
Los efectos son inmediatos y consisten en una elevación de la autoestima y la
confianza en uno mismo, acompañado de una gran locuacidad, excitación (pudiendo
llegarse a la extrema irritabilidad). El efecto dura relativamente poco tiempo
(unos 30-60 minutos) y en cuanto empieza a declinar el sujeto experimenta ansiedad
por recibir otra dosis. A largo plazo, su uso descontrolado produce adicción,
desórdenes mentales y muerte, bien sea por efectos físicos directos, suicidio, o
accidentes
Lesiones por agentes químicos
Lesiones por agentes químicos
INTOXICACION POR MARIHUANA El consumo intenso y prolongado de marihuana puede tener
efectos similares al del consumo de cigarrillos sobre los pulmones. Es frecuente la
bronquitis, los enfisemas y se incrementa el riesgo de cáncer de pulmón.
Lesiones por agentes químicos
FOTO 1
Lesiones por agentes químicos
Lesiones por agentes biológicos
ETS.- SIFILIS
Lesiones por agentes biológicos
Lesiones por agentes biológicos
Lesiones por agentes biológicos
ETS.- CHANCRO BLANDO
Lesiones por agentes biológicos
Lesiones por agentes biológicos
ETS.- BLENORRAGIA
Lesiones por agentes biológicos
ETS.- LINFOGRANULOMA
Lesiones por agentes biológicos
REACCION ANAFILACTICA POR PENICILINA U OTROS ANTIBIOTICOS

También podría gustarte