Está en la página 1de 8

CICLO

SOMO I

GUÍA
DOCENTE
S LECT
ESOR
TRANS
IC
1º y 2ºIÓN,
GRADO
S

NADIE QUIERE
JUGAR CONMIGO
¿De qué
se trata este libro?
Pocosmimos es un castor al que las cosas no le salen
bien. Aunque está deseoso de jugar con alguien, to-
dos le huyen por su petulancia y ánimo de llamar la
atención. Pero, a medida que avanza la historia, des-
cubrimos por qué hay que aprender a descentrarse e
interesarse por lo que hacen los otros.

¿Quién
escribió este libro?
Gabriela Keselman. Argentina, 1953. Es periodista,
pero también ha sido profesora de arte y de teatro in-
fantil en colegios. Le encantan las fiestas y viajar. Desde
hace varios años vive en España. Es autora de la saga
del mapache Morris, Tú me lo prometiste y Conejos de
etiqueta, todos publicados por Ediciones SM.

Contenido PROYECTO DIDÁCTICO: EQUIPO EDICIONES SM


CORRECTOR: JUAN PABLO MOJICA
AUTOR: CARLOS SÁNCHEZ LOZANO
Taller 1. Antes de leer
Taller 2. Durante la lectura © EDICIONES SM COLOMBIA, 2011
Taller 3. Después de la lectura CARRERA 85K 46A-66, OFICINA 502
BOGOTÁ D.C.
WWW.EDICIONES-SM.COM.CO
PBX: 595 3344
edicionlij_co@grupo-sm.com

No está permitida la reproducción total o parcial de esta guía, ni su tratamiento


informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier otro medio, ya
sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros medios, sin el per-
IMPRESO EN COLOMBIA
miso previo y por escrito de los titulares del derecho de autor.
Evaluación de competencias lectoras
Antes de leer
1. Observa con atención la ilustración de la carátula, lee con atención el título del
cuento y responde las preguntas.
Nadie quiere jugar conmigo

a. ¿Por qué alguien no querría jugar con una persona?


___________________________________________________________________________
b. ¿Cuáles son tus juegos en grupo preferidos?
___________________________________________________________________________
c. ¿Alguna vez te ha sucedido que no quieran jugar contigo? Cuenta qué pasó esa vez.
___________________________________________________________________________
d. ¿Por qué es tan importante tener un amigo con quien jugar?
___________________________________________________________________________

2. Mira ahora la contracarátula del libro. Lee el resumen del cuento y responde
las preguntas.
Pocosmimos era un castor muy chiquitito, pero tenía una soledad muy grande y,
por más que lo intentaba, nadie quería jugar con él.

a. ¿Por qué se sentía solo Pocosmimos?

___________________________________________________________________________

b. ¿Cómo crees que intentaba llamar la atención?

___________________________________________________________________________

c. ¿Cómo crees que finalizará la historia? ¿Pocosmismos podrá encontrar amigos para jugar?

___________________________________________________________________________

3. Lee la página 57 del libro y escribe de qué modo la autora del libro, Gabriela
Keselman, logra llamar la atención de sus amigos.
A Gabriela lo que más le gusta en el mundo es

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

2 Guía docente. Plan Lector Somos lectores. Ediciones SM ©.


Esta guía es propiedad del editor y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.
Durante la lectura
Lee de la página 4 a la 14.

4. Colorea la opción correcta:


a. Aquello debajo de lo cual se hizo Pocosmimos fue...

una torre una nube una campana un árbol

b. La fruta que se comió fue...

un banano una piña una fresa una zarzamora

c. Apoyó su cabeza en...

unas setas una piedra su mano un libro

d. El sentimiento que tuvo fue de...

alegría molestia rabia tristeza

Lee de la página 15 a la 23.

5. Completa las actividades que realiza Pocosmimos.


Pocosmimos tuvo una brillante idea: __________________________. Les preparó: ______

Y les envió ______________. Los ___________ iban a la fiesta de Pocosmismos, pero no

pudieron llegar porque _______________________________________________________

6. Inventa un diálogo entre uno de los gatos y Pocosmismos.

Guía docente. Plan Lector Somos lectores. Ediciones SM ©.


Esta guía es propiedad del editor y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.
3
Evaluación de competencias lectoras
Durante la lectura
Lee de la página 24 a la 46.

7. Relaciona con líneas la excusa que dijo cada animal para no asistir a la fiesta de
Pocosmismos.

¡De adelgazar, ni hablar!

¡De trepar, ni hablar!

¡De adivinar, ni hablar!

Lee de la página 47 a la 55.

8. Colorea lo que hizo Pocosmimos luego de que no le funcionara ninguna de sus


fiestas.

Se puso a llorar Se puso


otra vez a cantar Se fue caminando

9. Dibuja cómo se sintió Pocosmimos cuando encontró amigos para jugar.

4 Guía docente. Plan Lector Somos lectores. Ediciones SM ©.


Esta guía es propiedad del editor y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.
Después de la lectura
Comprensión literal
10. Relaciona con una línea el significado correcto de la palabra que Pocosmimos
pronuncia cuando llora.

ooonmiooooo jugar

gaaar conmigo

ee nadie

buaadie quiere

11. Escribe cada palabra en la casilla del significado que le corresponda.


lirones - bellota - setas – islote

Hongos en forma de sombrilla.

Fruto de los árboles que por dentro tiene una sola semilla.

Isla pequeña y despoblada.

Roedores parecidos al ratón que se alimentan de frutos de los árboles.

12. Enumera los hechos según el orden en que sucedieron.

( ) ( ) ( )

Inicio (1) Nudo (2) Desenlace (3)

Guía docente. Plan Lector Somos lectores. Ediciones SM ©.


Esta guía es propiedad del editor y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.
5
Evaluación de competencias lectoras
Después de la lectura
Comprensión inferencial
13. Subraya las veces que Pocosmimos hizo fiestas para conseguir amigos.

2 3 4 5

14. Colorea las palabras que describen mejor a los amigos de Pocosmimos.

solidarios maleducados comprensivos divertidos

15. Por una de estas razones no funcionaron las fiestas que realizaba Pocosmimos.
Subráyala.
Porque...

a. Hacía unas tortas muy feas.

b. El lugar que escogía no era el adecuado.

c. Ponía música ruidosa.

d. No dejaba hablar a nadie.

16. Marca con una X la enseñanza que deja el libro Nadie quiere jugar conmigo.

Es importante hacer muchas fiestas para Llorando se arreglan las cosas.


tener amigos.

Hay que entender las necesidades de los Mejor es estar solo.


demás.

6 Guía docente. Plan Lector Somos lectores. Ediciones SM ©.


Esta guía es propiedad del editor y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.
Después de la lectura
Comprensión crítica
17. Escribe cuatro consejos que le darías a Pocosmimos para tener amigos que
jueguen con él.

Consejo 1

Consejo 2

Consejo 3

Consejo 4

18. En el cuento se dice que Pocosmimos les envió una invitación a los gatos de la
región para su fiesta. Complétala y realiza un bonito dibujo.

INVITACIÓN CON MOTIVO DE:


________________________________________________
DE: __________________________
PARA: __________________________
LUGAR: __________________________
FECHA: __________________________
HORA: __________________________

19. Completa el cuadro.

Pocosmimos es... Yo soy...

Llorón

Imaginativo

Recursivo

Buen amigo

Guía docente. Plan Lector Somos lectores. Ediciones SM ©.


Esta guía es propiedad del editor y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.
7
Otros libros del plan lector
Somos lectores – Ciclo 1

También podría gustarte