Está en la página 1de 14

Diseño Básico de Presas de

tierra

CLASE Nª10
•Altura total de la presa.
•Resumen de los diferentes niveles o alturas
en la presa..
•Cresta, taludes y dentellón.
•Procedimiento para el Diseño geométrico de
una presa
•Ejemplo numérico
Niveles característicos

Borde libre

Nivel de aguas máximas NAM

Nivel normal
Ht

Nivel muerto
Resumen de los diferentes niveles o alturas en la presa.

Se determinan con la ayuda de la altura –


area – capacidades.

•Nivel de sedimentos NM: altura correspondiente a la capacidad de


sedimentos VM
•Nivel de aguas normales: altura que resulta de la suma de VN + VM
•Nivel de Aguas máximas: se calcula entrando a la curva área capacidades
con un volumen igual Nivel Normal + H máxima sobre el vertedor.
•Nivel de cresta de la presa: al nivel anterior se le suma el borde libre seco
Tipo de Presa

a. Homogénea:
constituidas por
un solo material
impermeable fino
, o mezcla de
finos y gruesos.
b. Zonificada:
constituidas por
dos o más
materiales de
distinta
granulometría y
permeabilidad
a.) Presa homogénea

Los espaldones y
el Núcleo se
confunden en una
sola unidad y un
solo material
Operación de Embalses. Ing. Luis Sánchez.

b.) Presa Zonificada


Elementos de las Presas de tierra

•Cresta
•Taludes exteriores ( pueden ser continuos o •Filtros: garantizan la transición entre dos
interrumpidos por una berma). materiales con granulometrías diferentes.
•Pie de la presa ( intersección del talud con la fundación). •Drenes conducen con seguridad las
filtraciones que pudieran ocurrir a través del
•Base ( extremo inferior en contacto con la fundación).
núcleo o del a fundación.
•Núcleo impermeable ( evita el paso excesivo de agua a
•Capa protectora: impiden la erosión o
través de la sección).
deterioro de los taludes.
•Espaldones ( áreas de sección que confinan el núcleo y
proporcionan estabilidad).
•Dentellón y pantalla ( evitan el paso excesivo de agua a
través de la fundación).
Diseño de Presas Homogéneas

Diseño Geométrico:

Ancho de cresta (a)


Taludes Exteriores
Dentellón
Diseño de Presas Homogéneas
a.) Cresta de la Presa:

•No tiene mayor influencia en la estabilidad.


•El ancho se fija en función del espacio requerido por los equipos de construcción y por
las exigencias viales.
•El ancho mínimo es de 5 metros y el máximo 12 metros.

H
3
a = 5,4 H _ 1,5 a = +3 a = 3,63 H _ 3
5
USBR Japón (sismo)

Todas la crestas deben drenar al embalse y deben disponer de una capa protectora
( pavimento asfáltico o grava arcillosa).
Diseño de Presas Homogéneas

a.1) Sobre elevación de Cresta de la Presa: para absorber los


asentamientos posteriores que ocurren tanto en el terraplén con en la
fundación, sin detrimento del borde libre.

0,2 – 0,4 % Ht (USBR)


Diseño de Presas Homogéneas

a.1) Sobre elevación de Cresta de la Presa: para absorber los


asentamientos posteriores que ocurren tanto en el terraplén con en la
fundación, sin detrimento del borde libre.

(7 – 12) pies (US ARMY )


Diseño de Presas Homogéneas

b) Taludes Exteriores: No existe una regla fija, el procedimiento usual


consiste en seleccionar unos taludes tentativos y luego modificarlos con los
resultados del análisis de estabilidad.
Diseño de Presas Homogéneas

•c) Dentellón: para disminuir las filtraciones y por lo general deber ser de
permeabilidad semejante a la del núcleo. Su profundidad esta relacionada
con la del estrato impermeable o roca que se quiere interceptar y con la
cantidad de flujo de agua y de presión de poros que se deseen reducir.

•ad: ancho del fondo de la zanja del dentellón.


ad = h –d •h: carga hidráulica al pie de la presa
•d: Profundidad del dentellón desde el pie de la presa.

Nota: el valor de “ad” no debe ser menor de 6 metros por razones


constructivas y el dentellón debe profundizarse en la capa del material
impermeable al menos 1 m para garantizar empotramiento.
Ejemplo: Se desea diseñar los elementos básicos de una
presa de tierra homogénea. Se sabe que el nivel estimado
de la cresta incluyendo el borde libre seco es de 25 metros,
que la presa se fundará sobre roca solida y que el material
permeable disponible en el sitio es reducido, determine:

a) Ancho de la cresta y la sobre elevación.


b) Inclinación de los taludes.
c) El ancho del dentellón (sabiendo que la roca sólida se encuentra a 4 m
de profundidad desde el suelo de fundación).

Datos:
Nivel normal= 16 m
Fetch máximo = 4100 m.
Velocidad del viento : 9 m/s

También podría gustarte