Está en la página 1de 1

ADICCION Y CONSUMO DE DROGAS

El presente estudio pretende profundizar la investigación de la adicción y consumo


de drogas, en la actualidad existen muchos tipos de drogas legales e ilegales, entre
las drogas más consumidas por los jóvenes podemos encontrar: alcohol, tabaco,
marihuana, heroína, cocaína, éxtasis, lsd, anfetaminas, que causa preocupación
social ya que son de muy fácil acceso en los adolescentes. Se ha visto en los últimos
años en la población que el consumo de drogas puede causar una adicción, las
investigaciones indican que cuanto más joven es la persona y comienza a drogarse,
más posibilidades tiene de sufrir problemas graves , estas pueden provocar
sensaciones intensas de placer y varían según el tipo de droga que consuma,
algunos pueden llegar a utilizarla para mejorar su concentración en la escuela, el
trabajo o mejorar sus habilidades deportivas, esto puede ser un factor en quien
decide probar las drogas o continua consumiéndolas.
Cuando una persona comienza a drogarse en particular los adolescentes que son
más propensos, tal vez perciba efectos positivos o quizás puede creer que controla
el consumo, pero estas pueden apoderarse muy rápido de su vida y puede llegar a
causar muchos problemas tanto para el consumidor como para sus seres queridos,
logrando convencer hasta a quienes no tienen factores de riesgo de que las prueben
por primera vez, la adolescencia representa una etapa de cambios y aprendizaje
que puede despertar la curiosidad de los jóvenes y el deseo de experimentar que
se siente estando bajo los efectos de las drogas, algunos pueden comenzar a sentir
la necesidad de consumir con mayor frecuencia y cantidad estas son una de las
señales que indican una adicción.
Las probabilidades de volverse adicto varían según el tipo de persona, el ambiente
del hogar especialmente durante la niñez, es un factor importante, los padres o
familiares que consumen drogas pueden aumentar el riesgo de que el niño tenga
estos problemas, también puede ser el resultado de una combinación de factores
de carácter social y biológico, entre ellos la falta de un hogar o una familia estable,
el abuso físico, el abuso sexual, los genes o una enfermedad mental. De todas
formas, el consumo a temprana edad es un fuerte indicador de problemas a futuro.
Las drogas conllevan a una serie de consecuencias perjudiciales para la salud física
y psíquica, sin embargo al encontrarse en una etapa de desarrollo y de formación
en el adolescente: daños en el aparato respiratorio, daños cardiovasculares, daños
cerebrales, otros daños en el organismo y daños psicológicos. Los jóvenes que
consumen este tipo de sustancias pueden presentan una serie de cambios en su
conducta y hábitos como la pereza, hiperactividad, desarrollo de una conducta
agresiva, ojos inyectados en sangre, pupilas dilatadas, desarrollo de malas
prácticas, mentir y robar

También podría gustarte