Está en la página 1de 3

Texto expositivo:

Campamentos ilegales en Antofagasta

Integrantes:

Macarena Albarnez

María Javiera Campano

Gisselle Oyarzún

Prof. Leslie Montiel


Los campamentos en Antofagasta
¿Una problematica en la ciudad?

Campamento se le denomina a la instalación eventual en terreno abierto de


personas que se reúnen para un fin especial o que van de camino hacia otra parte,
contextualizando este término seria el asentamiento de una o varias familias en un
sector no poblado de la ciudad con el fin de establecerse ahí.

Según la agrupación Techo para Chile, existen en la región de Antofagasta


alrededor de 60 campamentos que albergan a más de 6.771 familias, cifras
alarmantes puesto que la toma de los lugares generan problemáticas de diversos
índole como por ejemplo: hacinamiento, precariedad en servicios básicos (luz,
agua, desagüe), poca seguridad, lejanía, insalubridad y generalmente su
ubicación es en lugares de riesgo de derrumbe, aluvión, quebradas, etc.

¿Cuáles podrían ser las posibles soluciones a estas problemáticas? ¿Existen


leyes o entidades que regulen este tipo de asentamientos? ¿Para usted como
ciudadano significan un problema para su calidad de vida?
Campamentos en Antofagasta

También podría gustarte