Está en la página 1de 2

Actividad 1.

Generalidades del agua

1. Dar un ejemplo de la vida cotidiana, donde se evidencie el ciclo del agua, describir
detalladamente cómo se lleva a cabo y reflexionar sobre la importancia que este ciclo
representa.

 Al poner al fuego una olla llena de agua y al iniciar está a hervir se evidencia el proceso
del ciclo del agua, transcurso en el que el agua pasa de estado líquido a estado gaseoso
gracias al calor del sol. El agua en forma gaseosa (vapor de agua) forma parte de la
atmósfera y es invisible (el humo que ves cuando hierve el agua ya no es vapor sino
minúsculas gotitas de cuando el vapor se ha condensado). Proceso que se provoca en
los mares, ríos y lagos. La importancia de este ciclo es inicialmente que sin este el
recurso hídrico se volvería un recurso agotable estando en un solo estado,
disminuyendo la interacción que este tiene con el ecosistema. Disminuyendo los niveles
de vida de los seres vivos ya que dependemos de este recurso para poder subsistir.

2. Realizar el siguiente experimento:


En una matera adicione bastante agua y en la otra poca, después describa ¿qué pasa? y
¿qué relación tiene este experimento con el proceso cíclico del agua?

 A la matera que se le adiciona bastante agua la absorbe con mayor rapidez, que la que
se le agrega poca. Se relaciona con la etapa de infiltración del ciclo del agua donde el
agua llega el suelo, penetra en los poros y pasa a ser agua subterránea.

3. Seleccionar tres lugares donde exista agua cruda, tratada y contaminada. Tome una muestra
de cada lugar en un recipiente transparente, observe las características físicas de esta:
turbiedad, color, temperatura, olor y sabor (si es posible). Explicar y describir para cada
caso, el lugar de donde tomó la muestra, las características encontradas en el agua y
justifique las razones por las cuales estas se presentan, teniendo en cuenta la fuente natural,
posibles contaminantes y aspecto.

 Agua cruda: tome una muestra de la llave, esta agua se encuentra en condiciones físicas
aparentemente en los rangos permisibles de acuerdo a la normatividad. Esto es debido
a q esta agua proviene de pozos profundos, en los cuales el agua se encuentra en
condiciones naturales sin ningún tipo de contaminación industrial.
 Agua tratada: tome una muestra de una botella de agua cristal, esta agua se encuentra
en condiciones óptimas, con buen sabor y olor, esto debido a que tiene un optimo
tratamiento de potabilización de agua y cumple con todas las características físicas y
químicas estipuladas en la normatividad colombiana.
 Agua contaminada: Tome una muestra de un charco, esta se encuentra turbia, con un
color oscuro y un mal olor, las condiciones de esta agua son debido a los afluentes de
desechos que se encuentran en la calle.

También podría gustarte