Está en la página 1de 2

PRACTICA N° 5

LEY DE LA CONSERVACION DE LA MATERIA

OBJETIVO
El alumno comprobara la ley de conservación de la materia, midiendo la masa tras
una reacción química.

APARATOS Y REACTIVOS
• Balanza granataria
• Vaso de precipitados
• 10mL de CuSO4 0.005M
• 5mL de NaOH 0.1M
• Matraz Erlenmeyer de 250mL
• Tubo de Ensayo de 13 x 100mm

INTRODUCCION
La ley de la conservación de la masa o la ley de conservación de la materia es una
de las leyes fundamentales en todas las ciencias naturales. Fue descubierta por Lavoisier y
otros científicos que le sucedieron. Establece un punto muy importante: “En toda reacción
química la masa se conserva, es decir, la masa total de los reactivos es igual a la masa total
de los productos.”

Los experimentos de Lavoisier fueron de los primeros experimentos químicos


realmente cuantitativos que se realizaron. Demostró que en una reacción química, la
cantidad de la materia es la misma al final que al comienzo de la reacción. Estos
experimentos proporcionaron pruebas para la ley de la conservación de la materia y la
masa. Lavoisier también investigo la composición de la gua y denomino a sus
componentes oxigeno e hidrogeno.

La teoría de Flogisto, aseguraba que la materia contenía una sustancia


combustible, el flogisto, que al efectuarse la combustión era liberada y por ello la masa
disminuía. Esta teoría fue aceptada por mucho tiempo, hasta que en la segunda mitad del
siglo XVIII, Lavoisier realizo varios experimentos, comprobando que la combustión es la
combinación del oxigeno con otra sustancia, y que la cantidad de masa es igual antes y
después de efectuarse este fenómeno.

En sus experimentos efectuó mediciones cuidadosas de la masa antes y después


del cambio, y tuvo la precaución de sellar los recipientes donde los realizaba, concluyendo
que si no deja entrar ni salir las sustancias en cambios físicos y químicos, la masa se
conserva.

Así, desecha la teoría de Flogisto y enuncia uno de los principios fundamentales en


la naturaleza, conocido como la “Ley de la Conservación de la Materia”, que dice que “LA
MATERIA NO SE CREA NI SE DESTRUYE, SOLO SE TRANSFORMA.”

PROBLEMA
¿Qué sucede con la masa del sulfato de cobre y del hidróxido de sodio cuando
estos se ponen a reaccionar? Plantee su hipótesis.

HIPOTESIS
Nada, sigue igual, la materia no se crea ni se destruye, solo se transforma.

CALCULOS
Datos Experimentales

Masa total del sistema antes de la reacción: 167.2g


Masa total del sistema después de la reacción: 167.2g
Moles de NaOH: 5x10-4
Moles de CuSO4: 5x10-5

CONCLUSIONES

a) Con el experimento realizado, ¿Se comprobó la hipótesis planteada?


Fundamente su respuesta.
Si, el sistema se peso antes y después de la reacción y dio lo mismo.

b) De acuerdo con los resultados de las masas de las dos muestras anteriores, ¿se
comprueba la ley de la conservación de la materia?
Si.

c) ¿Por qué?
Al pesar todo el sistema, ya con el tubo de ensayo dentro del matraz, y al hacer
reaccionar las 2 sustancias, siguió pesando lo mismo.

También podría gustarte