Está en la página 1de 5

Cuestionario

1. Dibuje la estructura de Lewis para el ácido fórmico (HCOOH), ion nitrito, BeF2, AsF5
y para el ácido sulfúrico.
R.

2. ¿Por qué la regla del octeto no funciona para muchos compuestos que contienen
elementos del tercer periodo o subsecuente en la tabla periódica?
R- La mayoría de los compuestos covalentes del grupo III A, especialmente el boro.
Estos elementos contienen solo tres electrones en la capa de valencia, así que a
menudo forman tres enlaces covalentes cuando se enlazan a otros tres átomos. Por
lo tanto, se usa seis electrones como el # necesario para los elementos.

3. ¿Qué es un enlace covalente coordinado? ¿Por qué es diferente de un enlace


covalente normal?
R-Es el que da lugar de aportar un electrón a cada átomo del enlace, los dos
electrones son apartados por el mismo átomo. En cambio, el enlace covalente
normal consiste en el comportamiento de pares de electrones por dos átomos dando
lugar a moléculas y puede ser polar y no polar.

4. Escriba la estructura de Lewis de SeF4 y SeF6. ¿Se satisface la regla del octeto
para Se?
R.

Consiste que entra en las excepciones de la regla del octeto por lo tanto una
molécula en la que un átomo tenga más de 8 electrones para dos moléculas se
aplica la excepción.

5. ¿Cuál es la diferencia entre un símbolo punto Lewis y una estructura de Lewis?


R. Los símbolos de punto son los puntitos colocados que simbolizan a los electrones
de su último nivel energético. En cambio, la estructura es la representación de la
fórmula en la cual se colocan todas las sustancias que la forman al adquirir la
configuración se establece la unión entre átomos.

6. Explique cómo la energía de ionización y la afinidad electrónica determinan que los


elementos se combinan entre sí para formar o no compuestos iónicos.
R- La unión de átomos que resulta de la presencia de atracción electrostática entre
os iones de distinto signo, es decir uniformemente electropositivo y otro fuertemente
electronegativo.
Eso se da cuando en el enlace, de los átomos capta electrones del otro.
Los elementos que forman deben ser metal y no metal.
Se produce una transferencia electrónica total de un átomo a otro formándose signos
diferentes.
El metal dona uno o más electrones formando iones positivos o cationes negativos.

7. Mencione dos ejemplos diferentes a los estudiados experimentalmente de


sustancias volátiles que posean olor.
R- Mentol y amoníaco.

8. Explique en término de tipo enlace, la diferencia entre el punto de fusión del ácido
benzoico y del sulfato de sodio.
R- El punto de fusión del ácido benzoico es de 122°C y el del sulfato de sodio es
884°C

9. Tomando en cuenta los resultados experimentales, explique cuando un compuesto


es soluble en agua o e cloroformo.
R- El cloroformo es un compuesto no polar orgánico lo que indica que funciona para
solvente de sustancias no polares, el agua es el solvente universal y es polar,
disuelve sustancia de su misma naturaleza.

10. Tomando en cuenta sus resultados experimentales, en cuanto la volatilidad,


solubilidad, punto de fusión y conductividad para los diferentes reactivos, prediga
estas propiedades para KF y CH4 dependiendo del tipo de enlace que los
caracteriza.
R- El fluoruro de potasio KF es soluble en agua hirviendo y en soluciones acuosas.
Su punto de fusión temperatura del momento en el cual una sustancia pasa del
estado líquido 858°C.
El metano CH4 es covalente sus propiedades son:
Es no polar que se presenta en forma de gas a temperaturas y presiones ordinarias.
Es incoloro e insoluble en agua tiene punto de fusión de 90,6 K.

11. Identifique las posibles fuentes de errores experimentales.


R- Pueden ser:
-La mala medición a la hora de colocar los reactivos en los tubos de ensayo.
-no medirlos con los materiales indicados.
Universidad Tecnológica de Panamá
Facultad Ing. Civil
Licenciatura Ing. Ambiental

Materia:
Química General 1
Laboratorio #7:
Enlace Químico

Profesora:
Ditza Medina

Estudiantes:
Abraham Pinzón
Navid Sánchez
Daves Sanjur

Cédula:
9-758-1106
9-751-1614
9-759-270

2019
Objetivos

 Dibujar los símbolos de punto de Lewis para átomos e iones utilizando los
electrones de la capa de valencia.

 Dibujar estructuras de Lewis para compuestos covalentes, utilizando los


electrones de la capa de valencia.

 Inferir el tipo de base de las sustancias, mediante el conocimiento de sus


propiedades

.
Introducción

Cuando dos átomos se aproximan entre sí, se ejercen varias fuerzas entre ellos.
Algunas de estas fuerzas tienden a unir a los átomos, otras a separarlos. En la
mayoría de los átomos, con excepción de los gases nobles, las fuerzas de
atracción superan las fuerzas repulsivas, dando lugar a la formación de un enlace

Cuando la mayoría de los átomos se combinan, sus niveles electrónicos más


externos tienden a compartir, ganar o perder electrones hasta que el número total
de electrones sea igual a ocho.

También podría gustarte