Está en la página 1de 1

Buenas tardes, a continuación comparto con ustedes mi aporte al foro.

En cuanto a la movilización de carga, la antigüedad de los vehículos y su poca capacidad de


carga hace que los costos de transporte se mantengan altos, afectando la competitividad de los
bienes transportados. De igual manera los tiempos de recorrido entre los principales puertos y
los centros de distribución del país son casi el doble de los estándares internacionales. Sin
mencionar cuando factores externos como derrumbes naturales, temas de seguridad o los
constantes paros de algún sector productivo del país.
Las materias primas son la base de todos los productos en la industria manufacturera. Las
industrias manufactureras de productos para el mercado no siempre tienen acceso a las
materias primas básicas necesarias para comenzar la producción tan pronto las ordenes son
ingresadas. A menudo hay reservas de inventario, pero éstas no hacen más que compensar el
período de inicio antes de la llegada del resto del material. Para las pequeñas órdenes las
reservas podrían ser suficientes, pero si llegara a presentarse un eventual paro en el gremio de
los transportadores la cantidad almacenada podría no ser suficiente para mantener la
producción de la empresa impidiéndole cumplir con las ordenes de entrega.
Considero que la empresa debe tener una cantidad estimada de las materias primas necesarias
para completar la producción, a pesar que esto no es una ciencia exacta, siempre habrá un
margen de error en la determinación de la cantidad precisa por lo que una buena regla general
seria comprar más para poder tener almacenada suficiente materia prima y poder lidiar con
cualquier posible eventualidad como un posible paro en el sector transporte.

También podría gustarte