Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales

Escuela Profesional de Ciencias Administrativas

MUESTREO
________________________________________________________

 Presentado por:

Diego Alberto Machaca Ramos 2017-105015


Obed Sanchez
Luz

 Curso : Estadística II

 Docente : Matos

 Turno : “B”

TACNA-PERÚ
2018
Escuela Profesional de ciencias Administrativas

1.3 Muestreo aleatorio estratificado

En este método se divide el número de elementos de la población en estratos o

grupos de elementos homogéneos (urbano, rural, nivel de instrucción, año

académico, carrera, sexo, grupo étnico, edad, etc) y para obtener los elementos

de la muestra, se procede de la misma manera que en muestreo aleatorio simple

o muestreo sistemático.

Una vez determinado el tamaño de muestra n este puede ser asignado a cada

estrato por uno de los siguientes métodos

Asignación proporcional:

Tamaño de muestra para estimar una media de la población usando un diseño

MAE con asignación proporcional

EJEMPLOS

1.En la ciudad de Antofagasta se desea estimar la presión sistólica media de

los pacientes atendidos en cuatro consultorios de los cuales se obtuvo la

siguiente información:

[ ESTADÍSTICA II ] Página | 2
Escuela Profesional de ciencias Administrativas

a) Determine el tamaño de muestra adecuado para estimar la presión sistólica

media en la ciudad con una confianza de 95% y un error no superior a 5

mm/Hg usando muestreo aleatorio estratificado con:

a) Asignación proporcional

b) Determine el número de pacientes a elegir por consultorio en cada caso.

Resolución:

1.96 2 1000 3000 2000 1000


𝑛 ≥ 𝑛0 = ( ) ( 𝑥2410 + 𝑥2938 + 𝑥2047 + 𝑥2214) = 385
5 7000 7000 7000 7000

𝑛0 385 𝑛0 385
= 7000 = 0.055 > 0.5 𝑛 ≥ 𝑛′ = 𝑛 = 385 = 364.92
𝑁 1+ 0 1+
𝑁 7000

1000 3000 2000


𝑛1 = 365𝑥 7000 = 52 𝑛2 = 365𝑥 7000 = 156 𝑛3 = 365𝑥 7000 = 104

1000
𝑛4 = 365𝑥 7000 = 52

Para estimar la media sistólica de la ciudad usando un diseño MAE. Se debe

elegir por lo menos a 364 personas de la muestra, de los cuales 52 deben ser

elegidos del consultorio 1, 156 del 2,104 del 3 y finalmente 52 del consultorio 4.

[ ESTADÍSTICA II ] Página | 3
Escuela Profesional de ciencias Administrativas

EJEMPLO:

2.Una empresa constructora cuenta con 300 obreros, 60 vigilantes, 150

motoristas y 90 encargados del área administrativa. Para mejorar las condiciones

laborales, la empresa elegirá a 40 empleados de los diferentes estratos para

realizar una evaluación de la misma. ¿Cuántos empleados de cada estrato se

deben elegir?

OBREROS VIGILANTES MOTORISTAS ADMINISTRATIVOS

600 ----- 300 600 ----- 60 600 ----- 150 600 ----- 90
40 ----- x 40 ----- x 40 ----- x 40 ----- x

X= 40 x 300 X= 40 x 60 X= 40 x 150 X= 40 x 90
600 600 600 600

X=20 X=4 X=10 X=6

[ ESTADÍSTICA II ] Página | 4

También podría gustarte