Está en la página 1de 2

Indicios

El indicio es un medio probatorio que se encarga de conducir al juez a la certeza o


convicción de la existencia de un hecho no conocido, los indicios son evaluados en
conjunto por el juez.
Los indicios se dividen en necesarios o contingentes:
 Indicio necesario: es aquel que de manera inequívoca demuestra la existencia y la
validez del hecho investigado, es decir, es un indicio preciso; por ejemplo, si hay
ceniza hubo fuego.
 Indicio contingente: es el que puede conducir a deducir varios hechos por ejemplo
si una persona sale del sitio donde se cometió un delito, puede deducirse que ella
sea la autora de éste o simplemente que se encontraba en ese lugar en otro tipo de
gestión. Se clasifica en:

a) Indicio grave: se da cuando el hecho demostrado y el hecho a probar existe una


relación lógica. Por ejemplo, cuando a una persona se encuentra en su poder objetos
robados. Puede haberlos adquirido mediante un ilícito, pero también es viable que
los haya comprado sin saber su procedencia.

b) Indicio leve: es una consecuencia probable, es decir apenas una circunstancia de un


hecho indicado. Por ejemplo, no puede deducirse que una persona sea la autora de la
muerte de otra por el hecho de haberla amenazado.

ELEMENTOS DEL INDICIO


Los elementos del indicio se dividen en:
 Hecho conocido que indica: Sobre este hecho existe total certeza de su existencia,
puesto que no genera duda alguna de lo que se quiere probar el hecho indicante
debe estar probado.

 Inferencia lógica: puede ser inductivo o deductivo. Se induce con base en lo que se
ha aprendido. Se llega mediante las reglas de la experiencia. Es decir una relación
causal entre el conocido y el desconocido.

 Hecho desconocido: lo que se quiere buscar no es el hecho indicador sino la


creación lógica.
VALORACION DE LOS INDICIOS

Con el indicio se quiere reconstruir un hecho con otro que no es el investigado, atreves de
la experiencia y la racionalidad nos indica el hecho buscado.
Según el código general del proceso en sus artículos:
Artículo 240. Requisitos de los indicios Para que un hecho pueda considerarse como
indicio deberá estar debidamente probado en el proceso.

Artículo 241. La conducta de las partes como indicio. El juez podrá deducir indicios de
la conducta procesal de las partes.

Artículo 242. Apreciación de los indicios. El juez apreciará los indicios en conjunto,
teniendo en consideración su gravedad, concordancia y convergencia, y su relación con las
demás pruebas que obren en el proceso.

También podría gustarte