Está en la página 1de 2

El estudio sobre el comportamiento y características de la demanda de una plancha eficiente a GLP estuvo

sustentado en entrevistas realizadas a los micronegocios que se dedican a la elaboración de tortillas y/o
pupusas en el área metropolitana de San Salvador, apoyado con fuentes de información secundaria de
instituciones públicas locales y otras fuentes confiables de internet. La investigación aporta elementos
importantes que deben ser tomados en consideración al momento de evaluar el prototipo de plancha con el
que se cuenta, valorando si cumple con las características esperadas por el segmento meta elegido y
conferirle de esa manera, condiciones que le hagan competitivo frente a otros productos similares existentes
actualmente en el mercado. Adicionalmente, el estudio permite identificar una serie de factores de suma
importancia al momento de diseñar una estrategia de inserción al mercado y que garantice la aceptación del
producto por parte de los micronegocios dedicados a la elaboración de pupusas y tortillas en el AMSS.

¿Estaría en disposición de comprar una plancha con características similares a la actual, pero que le ahorra
un 33% en el consumo de gas?

La distribución muestral refleja únicamente las encuestas efectivas que se presentan tabuladas en el
apartado en páginas anteriores, sin embargo, para logar ese número de encuestas se entrevistó a un número
mayor de personas puesto que no todos los micronegocios de cada segmento estudiado realizan la misma
actividad Para calcular el porcentaje de demanda efectiva es necesario identificar el porcentaje de
micronegocios que utilizarán el producto por consiguiente, el porcentaje que representan aquellos que no
quieren adquirir dicho producto. Para la estimación se tomó como base la pregunta filtro de la encuesta: el
tipo de negocio, con el fin de obtener el porcentaje de demanda efectiva, como se mencionó anteriormente,
obteniéndose los siguientes resultados: ¿Estaría en disposición de comprar una plancha con características
similares a la actual, pero que le ahorra un 33% en el consumo de gas? (Ver cuadro especifico 34)

Tabla 1. Tabulación de resultados de encuesta. Fuente: Argueta, D. & Abrego, J. & Gordito, L & Galicia, M. (Estudio y viabilidad
técnico de mercado para una plancha eficiente a gas en el AMSS (Tesis de pregrado). Universidad Centroamericana José Simeón
Cañas: San Salvador, El Salvador.

Los porcentajes señalados representan la cantidad de la población de cada segmento que pueden adquirir el
producto, por tanto, se dice que es el porcentaje de demanda efectiva, los cuales se emplearán en la
distribución muestral de la población, obteniendo la cantidad de micro negocios a la cual se le aplicará el
siguiente filtro con el objetivo final de obtener una estimación de demanda acertada.
Una vez que a la distribución muestral se le aplican las dos preguntas filtro, se obtiene nuestro mercado
potencial, del cual partiremos para establecer la estimación de la demanda.

Estimación de la Demanda
Rubro Negocios Representación Total
Pupuserías 43 44% 440
Tortillerías 29 30% 300
Ambas 25 26% 260
Demanda Total 1000
Tabla 2. Demanda total del producto. Fuente: Elaboración Propia.

La demanda total es el número de micronegocios que pueden adquirir la plancha, es el mercado que se debe
de explotar.

Producto Unidades Precio de venta Ingresos totales por


Unitario ventas

Plancha eficiente a gas 1000 $383.33 $383,330


Tabla 3. Precio de venta para una plancha de gas. Fuente: Elaboración propia.

Información relacionada a la producción

Costo total unitario de Manufactura $124.68


Unidades a producir cliente Pupusería 440
Unidades a producir cliente Tortillería 300
Unidades a producir ambas 260
Total Unidades a Producir 1000

También podría gustarte