Está en la página 1de 2

¿QUÉ ES LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA?

La Planeación Estratégica es una herramienta de gestión que permite


establecer el quehacer y el camino que deben recorrer las organizaciones
para alcanzar las metas previstas, teniendo en cuenta los cambios y
demandas que impone su entorno. En este sentido, es una herramienta
fundamental para la toma de decisiones al interior de cualquier organización.
Así, la Planeación Estratégica es un ejercicio de formulación y
establecimiento de objetivos y, especialmente, de los planes de acción que
conducirán a alcanzar estos objetivos. u
Por qué hacer Planeación Estratégica?
Porque proporciona un marco real, coherente y sistemático que permite que
xv cxlos líderes y colaboradores de las organizaciones evalúen la situación
de la empresa. Así mismo, permite que analicen alternativas en un lenguaje
común, basados en un conjunto de opiniones y valores compartidos. Para
que así sea, las acciones se deben emprender en un periodo de tiempo
razonable, garantizando que cada actor asuma las responsabilidades del rol
particular.

Beneficios de la Planeación Estratégica

Después de realizar un análisis de los beneficios que se pueden obtener en


un ejercicio de Planeación Estratégica, destacamos los siguientes:
 Permite la identificación y establecimiento de prioridades, así como la
explotación de las oportunidades.
 Ofrece un punto de vista objetivo de los problemas de la dirección.
 Representa una estructura para mejorar la coordinación y el control de las
actividades.
 Reduce los efectos de las condiciones y cambios adversos.
 Permite que las decisiones importantes apoyen mejor los objetivos
establecidos.
 Facilita la distribución eficaz del tiempo y los recursos para identificar las
oportunidades.
 Ayuda a dedicar menos recursos y tiempo a la corrección de decisiones
equivocadas.
 Crea una estructura para la comunicación entre el personal.
 Ayuda a integrar el comportamiento de los individuos en un esfuerzo
conjunto.
 Proporciona una base para esclarecer las responsabilidades individuales.
 Estimula el pensamiento previsivo.
 Ofrece un método operativo, integrado y entusiasta para enfrentar los
problemas y las oportunidades.
 Fomenta una actitud favorable hacia el cambio.
 Proporciona un alto grado de disciplina y formalidad en la dirección de la
empresa.
El objetivo de la planeación estratégica es usar los recursos de forma
eficiente y aumentar la productividad de una empresa, organización o,
individuo con el propósito de aumentar sus ganancias y crecimiento dentro
de su área. Asimismo, es de suma importancia para la planeación
estratégica el determinar una estimativa en referencia a los gastos para
cumplir con la planeación estratégica y, establecer los medios financieros
que serán necesarios para la manutención de la empresa.
La planeación se lleva a cabo en 3 niveles: estratégico, táctico y
operacional. La planeación estratégica elaborada por los responsables de la
empresa, determina los objetivos que debe de cumplir la empresa en un
determinado plazo, la planeación táctica, en ocasiones realizada por los
administradores, consiste en determinar los medios o recursos disponibles de
la empresa para lograr un resultado favorable y, la planeación operacional
como lo indica su nombre hace referencia a la ejecución de un determinado
plan de acción.

Generalmente, los encargados de realizar la planeación estratégica de una


empresa es el personal del departamento de recursos humanos y, son ellos
quienes deben de emplear la matriz SWOT o FODA, es decir, para una
correcta elaboración de estrategias se debe de estudiar las fortalezas,
oportunidades, debilidades y amenazas de la propia empresa sin olvidar su
entorno externo

Pasos de la Planeación Estratégica


La planeación estratégica debería incluir los siguientes pasos:
1- Definir o revisar los valores, visión y misión de la organización.
2- Llevar a cabo un análisis del entorno
3- Desarrollar una serie de objetivos de largo plazo
4- Desarrollar un plan de acción para lograr esos objetivos
5- Desarrollar procedimientos para monitorear el progreso y modificar la estrategia o
el plan de acción basándose en cambios objetivos en el entorno

También podría gustarte