Está en la página 1de 10

REVISAR

1)

2)
3)

Tubo de Pitot 3

. TUBO DE PITOT
Es uno de los medidores más exactos para medir la velocidad de un fluido
dentro de una tubería. El equipo consta de un tubo cuya abertura está dirigida
agua arriba , de modo que el fluido penetre dentro de ésta y suba hasta que la
presión aumente lo suficiente dentro del mismo y equilibre el impacto producido
por la velocidad. El Tubo de Pitot mide las presiones dinámicas y con ésta se
puede encontrar la velocidad del fluido, hay que anotar que con este equipo se
puede verificar la variación de la velocidad del fluido con respecto al radio de la
tubería (perfil de velocidad del fluido dentro de la tubería).

3 http://docsetools.com/articulos-utiles/article_123487.html
4http://webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/djean/index_archivos/INST_Flujo/medidoresflujovolumetrico/tubodeprandtl.html
El tubo de Prandtl es una variante del tubo de Pitot en donde las tomas de presión
estática se realizan directamente en el instrumento en vez de hacer otra toma de
presión en la tubería. De hecho el tubo de Prandtl es el instrumento que comúnmente
se usa para medir velocidad de un fluido, siendo el tubo de Pitot usado principalmente
para medir la presión de estancamiento. Pero en la práctica se le suele llamar a este
instrumento tubo de Pitot, siendo el nombre de tubo de Prandtl menos conocido.
c) Anemómetros (tipos)5
5 http://es.omega.com/prodinfo/anemometros.html
Un anemómetro es un instrumento para medir la velocidad o rapidez de los gases ya
sea en un flujo contenido, como el flujo de aire en un conducto, o en flujos no
confinados, como un viento atmosférico. Para determinar la velocidad, un
anemómetro detecta el cambio en alguna propiedad física del fluido o el efecto del
fluido en un dispositivo mecánico insertado en el flujo. Anemómetro portátil con
registro de datos
Un anemómetro puede medir la magnitud de la velocidad total, la magnitud de
velocidad en un plano, o el componente de velocidad en una dirección específica.
Diferentes tipos de anemómetro
Existe una amplia selección de anemómetros para medir directamente la velocidad del
aire y del viento. Un anemómetro normalmente mide flujos de gas que están en
condiciones de flujo turbulento. El anemómetro de álabes, el anemómetro 22
térmico y el anemómetro de copas (que se usa típicamente en estaciones
meteorológicas) se usan principalmente para medir la velocidad media, mientras los
anemómetros de hilo caliente normalmente se usan cuando se están midiendo las
características de turbulencia, como las mediciones transversales en una sección
transversal (el término "anemómetro térmico" se usa con frecuencia para indicar
cualquier anemómetro que usa una relación entre la transferencia de calor y la
velocidad para determinar la velocidad).

Molinete (o correntómetro)6
Este medidor se puede utilizar para determinar con precisión la velocidad de la
corriente en cursos de agua, canales, ríos y en el mar. Las mediciones se realizan
mediante una hélice montada en el tubo o tubos o conectada a un cable que si es
necesario puede llevar un peso. El conjunto completo incluye un medidor de velocidad
de corriente aerodinámico con hélice de plástico, un contador digital, alargos con
división en tamaños, cable, accesorios y una maleta. En lugar de utilizar un contador
digital, se puede optar por una PDA (Hydrological Digital Assistant) que se puede
conectar directamente al medidor de velocidad de corriente. Con el software
suministrado se pueden almacenar las señales de impulsos del medidor y se puede
convertirlas en datos y gráficos que permitan analizar la escorrentía directamente en
el campo.

Aplicaciones
Determinación precisa de la velocidad de la corriente en cursos de agua, canales,
ríos y en el mar.
También se puede aplicar en corrientes de agua contaminados.
Medidor con alargos para utilizarlo en arroyos o ríos poco profundos.

Ventajas
Únicamente materiales anticorrosivos.
La superficie de contacto, casi sin fricción, incrementa la precisión del
instrumento.
Fácil de usar y con un mantenimiento muy sencillo.
Se puede hacer descender con un tubo o un hilo.
Si se utiliza PDA, permite analizar los datos de la medición directamente en el
campo.

Sifón8

Un sifón es un dispositivo hidráulico que se utiliza para trasvasar un líquido de un


recipiente a otro. Consiste simplemente en un tubo en forma de U invertida, en la que
una de las ramas es más larga que la otra.
g) Eyector9 24

Son equipos capaces de incrementar la presión de un líquido o un gas mediante el


arrastre del fluido en cuestión por un fluido motriz a alta velocidad a través de una
boquilla. Los eyectores no tienen piezas móviles, pero son menos eficientes que las
bombas o compresores. Se usan cuando se dispone de grandes cantidades de vapor
o gas como fluidos motrices a bajo costo. Su uso más amplio es para producir vacío.
4)

5????
Falta

7 FALTA AJUSTAR
8

9 FALTA AJUSTAR

10 FALTA AJUSTAR
11 ¿?????

12 EN METROS

13

14

ANALIZAR EL COMPORTAMIENTO DE LAS GRAFICAS

También podría gustarte