Está en la página 1de 16

1

Apóstoles Y Profetas

Mucha confusión esta generando en el día de hoy la interpretación de


Efesios 4:11 "Y el mismo constituyo a unos, apóstoles; a otros, profetas;
a otros evangelistas; a otros, pastores y maestros"

La confusión radica en que muchos se preguntan ¿si en verdad existen en el


día de hoy Apóstoles, Profetas, maestros, evangelistas, pastores, En el día
de hoy se han levantado grupos y personas que se hacen llamar apóstoles
profetas, maestros, evangelistas, pastores, La Iglesia es un edificio. Los
apóstoles profetas maestros, evangelistas, pastores, son el fundamento de
ese edificio. Aunque podemos llamarle fundamento secundario, porque
Cristo mismo es el principal fundamento, pero debemos entenderlo en
referencia a la doctrina entregada por los profetas del Antiguo Testamento
y los apóstoles maestros, evangelistas, pastores, del Nuevo”. La expresión
fundamento de apóstoles profeta maestros, evangelistas, pastores, no se
refiere al orden jerárquico ministerial que pueda existir dentro de la iglesia
sino al fundamento doctrinal que fue traído por revelación directa a los
profetas de oficio del Antiguo Testamento y a los apóstoles que recibieron
el poder divino de la inspiración para traernos la Biblia que es la Palabra de
Dios, es de donde sale el fundamento doctrinal en el cual se ha sostenido la
Iglesia hoy y siempre.

Prácticamente lo que se esta señalando es que los "apóstoles profetas


maestros, evangelistas, pastores" tenían la autoridad para establecer
doctrinas bajo revelaciones establecidas por la palabra de Dios, La Biblia.
2Ped 1:16-19 "Porque no os hemos dado a conocer el poder y la venida
de nuestro Señor Jesucristo siguiendo fabulas artificiosas, sino como
habiendo visto con nuestros propios ojos su majestad....Tenemos
también la palabra profética mas segura, a la cual hacéis bien en estar
atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro"2 Tim 3:16-
17 "Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para
redargüir, para corregir para instruir en justicia, a fin de que el
hombre de Dios sea perfecto enteramente preparado para toda buena
obra".

Este movimiento actual de apóstoles, profetas, maestros, evangelistas,


pastores, modernos esta tomando el peligroso precedente que en el pasado
tomo la Iglesia Católica Romana, quien afirmó tener autoridad extra
Bíblica para establecer doctrina a través de los papas. Después de la
muerte de Juan el apóstol cerca del año 100 después de Cristo no se
establecieron nuevos apóstoles. "Es necesario, pues, que de estos hombres
que han estado junto con nosotros todo el tiempo que el Señor Jesús
2

entraba y salía entre nosotros, comenzando desde el bautismo de Juan


hasta el día en que de entre nosotros fue recibido arriba, uno sea hecho
testigo con nosotros, de su resurrección" Hechos 1:21 Si usted nota, aquí
el requerimiento para el apostolado, era ser testigo visual del ministerio de
Jesús desde que fue bautizado en el Jordán hasta su traslado al cielo,
después de su muerte y resurrección, Pablo que siempre defendió su
apostolado daba testimonio de haber visto a Jesús personalmente y no
solamente esto sino haber aprendido el evangelio por revelación directa de
lo cual adolecen muchos de los "apóstoles" de hoy. 1 "¿No soy apóstol?
¿No soy libre? ¿No he visto a Jesús el Señor nuestro? ¿No soy vosotros
mi obra en el Señor? 1Cor 9:Gal 1:11 "Mas os hago saber hermanos,
que el evangelio anunciado por mi no es según hombre; pues yo ni lo
recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de
Jesucristo"

Nadie hoy puede decir que lo que aprendió del evangelio nadie se lo
predico o enseño todo aquel que se ha convertido en el día de hoy lo ha
hecho porque alguien le hablo lo que previamente había oído o aprendido
de otro. Todos los autores cristianos están de acuerdo que los apóstoles
originales son insustituibles, que una vez cumplido su ministerio, este se
ha perpetuado en la iglesia, y la iglesia todavía continua bajo la
autoridad de los apóstoles y profetas originales. Con respecto a los
profetas del Antiguo Testamento muchas profecías se han cumplido y en el
día de hoy son históricas, otras están en cumplimiento o se cumplirán en un
futuro inmediato por lo tanto los profetas originales aun están vigentes, de
igual manera ocurre con los apóstoles, hombres inspirados para establecer
en Cristo el fundamento de la iglesia, sus escritos inspirados no caducan
porque es la Palabra de Dios por ende aun están vigentes y son
irremplazables.

Los Apóstoles y profetas de hoy no es otra cosa que un invento para tomar
control de la iglesia. Algo peligroso porque lleva el asunto a extremos extra
bíblicos. Efesios 4:11 "Y el mismo constituyo a unos apóstoles; a otros
profetas; a otros, evangelistas; a otros pastores y maestros". Este
versículo es utilizado por aquellos autodenominados Apóstoles, maestros,
evangelistas, pastores,

Mattew Henry Uno de los grandes comentaristas Bíblicos: "El Apóstol nos
dice lo que Cristo dio en su ascensión: El Dios a algunos ser apóstoles, de
hecho ya había establecido a algunos antes de su ascensión, Mat 10:1-5,
pero uno fue añadido, Hech 1:26. Y todos ellos fueron solemnemente
instalados y públicamente confirmados en su oficio, por la manifestación
3

visible del Espíritu Santo de una manera extraordinaria sobre ellos. Note,
que el gran don que Cristo dio a la iglesia a su ascensión fue el ministerio
de paz y reconciliación. El don del ministerio es el fruto de la ascensión de
Cristo y los ministros tienen sus diferentes dones que fue dado a ellos por
el Señor Jesús. Los oficiales que Cristo dio a su iglesia eran de dos portes
unos extraordinarios, avanzados a un oficio mayor en la iglesia: como
fueron los apóstoles, profetas y evangelistas. Los apóstoles eran los jefes.
Estos fueron inmediatamente llamados por Cristo, envestidos de
extraordinarios dones y el poder para obrar milagros y con la infalibilidad
en la entrega de su verdad; y, ellos fueron testigos de sus milagros y
doctrina, El los envió a ellos a expandir el evangelio y a plantar y crecer
iglesias. Los profetas parece que son aquellos escritores del Antiguo
Testamento, quienes identificaron las cosas que habrían de venir. Los
evangelistas eran personas ordenadas (2Tim 1:6) quienes los apóstoles
tomaron como compañeros en sus viajes (GAL 2:1) y eran enviados a
permanecer y a establecer iglesias como las que los apóstoles habían
plantado (Hechos 19:22) estos no estaban fijos en ningún lugar en
particular y generalmente continuaban hasta que eran reasignados, 2
Tim 4:9. Luego en segundo lugar vienen los ministros ordinarios
empleados en una esfera mas limitada; como los pastores y
maestros.

Algunos toman estos dos nombres y lo asignan a un solo oficio, ambos son
ordinarios y atañen al ministerio de la iglesia; los pastores son fijos y
cabeza particular en las iglesias, designados para guiar, instruir y alimentar
en la manera en que han sido designados por Cristo. Estos frecuentemente
son llamados obispos y ancianos. Los maestros son aquellos que su trabajo
es predicar el evangelio e instruir a la gente por la vía de la exhortación"
Como podemos ver hay una base muy amplia para con firmeza rechazar
este movimiento ‘apostólico profético’ moderno que se ha levantado en los
últimos años, es anti bíblico en el sentido interpretativo, por los
comentarios expuestos con respecto a los versículos comentados, Efesios
2:19-20 donde se habla de la iglesia basada en el fundamento de los
apóstoles profetas, maestros, evangelistas, pastores, esta claro que se
esta refiriendo a la línea profética venida directamente del Antiguo
Testamento, cuyas profecías son infalibles y palabra de Dios hasta el día de
hoy y cuando se refiere a los apóstoles obviamente se refería a aquellos
hombres escogidos para establecer la iglesia de Jesucristo.

Como podemos observar en base a todos los comentaristas señalados


anteriormente en sus comentarios de Efesios 4:12 todos ellos hacen
mención de 2 esferas en los 5 ministerios allí señalados, la primera es
4

que el oficio ministerial de apóstoles profetas maestros, evangelistas,


pastores, (algunos como ya vimos incluyen a los evangelistas, otros no)
eran oficios extraordinario, limitado a un tiempo, es decir temporal, e
intransferible; el cual estaba destinado a terminar cuando la iglesia
hubiese sido establecida y la Palabra de Dios ya hubiese sido dada. Esta
primera esfera o línea, termino con la muerte cerca del año 100 DC del
Apóstol Juan. La Segunda esfera de los 3 ministerios restantes,
evangelistas, pastores y maestros, eran oficios ordinarios, no limitados al
tiempo y transferibles generacionalmente, por lo cual estos son
permanentes y existe hasta hoy. Es un error tratar de implantar hoy de
nuevo el oficio del apóstol, profeta, maestros, evangelistas, pastores, a la
manera que existieron al comienzo de la iglesia, los cuales son
irremplazables y aunque estos ya murieron y su oficio termino, no obstante
el fundamento establecido por ellos aun esta vigente y no se puede poner
otro fundamento sobre el mismo. Pues ellos son los que siguen predicando
como lo estableció Jesucristo en el libro de los hechos 1:8

¿Apóstoles?

Hay quienes se creen apóstoles en el mismo nivel de los Apóstoles de la


Biblia. Hay congregaciones que incluso van a las sepulturas de estos
Apóstoles a celebrar sus cumpleaños, le presentan ofrendas florales, le
cantan y le rinden honra al extremo que hasta himnos le han creado con sus
Nombres. ¿Hermanos de que estamos hablando?

De un tiempo a esta parte, ha comenzado una fiebre en que todos se ungen


o piden ser Apóstoles. La verdad que es una fiebre de grandeza,
vanagloria, que refleja la condición del hombre carnal de hoy en busca de
poder y posición que le distinga por sobre los demás. Esto es cumplimiento
de las escrituras. “Habrá hombres amadores de sí mismo y vanagloriosos”
2ªTim.3-2 Las iglesias han comenzado a copiar desde que el Papa de Roma
Juan Pablo segundo se hizo llamar el Apóstol de la paz. Y como los hijos
copian todo, muchos están copiando a su Madre. Y me temo que la Iglesia
del Nombre de Jesus también esté cayendo en este estado febril de
grandeza. ¿A quien ungieron los Apóstoles como un nuevo Apóstol? ¿La
Iglesia ungió Apóstoles, maestros, evangelistas, pastores? No, nunca. Fue
el Espíritu santo que dijo que me apartene a Pablo y a Bernabé no las
misiones ni la iglesia

¿Porque estos afiebrados de poder, y vanagloriosos no pueden ser


Apóstoles, maestros, evangelistas, pastores?
5

Porque Nunca han comprobado ser "Apóstoles, profetas, maestros,


evangelistas, pastores" solamente dicen que son Apóstoles, maestros,
evangelistas, pastores, o los nombra la misión o la organización. Una cosa
es decir que son "Apóstoles, profetas, maestros, evangelistas, pastores, de
Jesucristo"; otra cosa es comprobarlo con evidencias bíblicas. La Biblia da
dos requisitos, que un apóstol tiene que poseer, para ser un apóstol. 1. El
apóstol tiene que ser un testigo ocular del Cristo resucitado. (Hechos 1:21-
26; 1 Cor. 9:1-2; 15:5-8). 2. El apóstol tiene que ser enviado y escogido
personalmente por Cristo mismo. (Mateo 10:1-7; Hechos 1:8; 1:24-26).
Aunque el apóstol Pablo no fue uno de los 12 apóstoles originales que el
Señor Jesucristo eligió; él llenó los dos requisitos, ya mencionados. Pablo
repetidamente nos informa, que su apostolado fue elegido por la voluntad
de Dios (Efesios 1:1; Col. 1:1; 2 Tim. 1:1). Dios personalmente lo eligió
(Romanos 1:1; Gálatas 1:1; 1 Timoteo 1:12). Pablo, dijo que él era el
último en ver al Cristo resucitado y de recibir una comisión apostólica (1
Corintios 15:8). No olvidemos que este tuvo un encuentro personal con
Jesús."acordaos de las palabras que antes fueron dichas por los apóstoles
de nuestro Señor Jesucristo". No dijeron: "Oigan a los ‘apóstoles’ que han
de venir en el futuro" (Jud. 17; 2 Pedro 3:2). Observe "sometido a prueba
a los que se dicen ser apóstoles y no lo son, y los hemos hallado
mentirosos" (Ap. 2:2) Los llamados apóstoles de hoy no pueden ser
apóstoles de Jesucristo porque NO llenan los requisitos bíblicos de un
apóstol. Pablo lo dice así: "Tales son falsos apóstoles, obreros
fraudulentos, que se disfrazan como apóstoles de Cristo" (2 Corintios
11:13).

Los “Cinco Ministerios” (Efesios 4:11)

Esta escritura muy mal usada es el apoyo de estos cristianos afiebrados de


poder. Últimamente se ha hecho muy popular hablar de “Los cinco
ministerios”. Un sistema de gobierno de la iglesia con apóstoles, profetas,
evangelistas, pastores y maestros. Para los que defienden (Para provecho)
estos Ministerios dicen “Dios está restaurando los cinco ministerio en la
Iglesia”. Eso es una mentira, Dios esta restaurando al pecador
moviéndolo al arrepentimiento. Ese es y ha sido la labor de la Iglesia.
:Luc.24-47 La Iglesia como cuerpo y Edificio de Dios según el Apóstol en
este mismo capitulo habla de Edificación y no restauración. V-12
Edificación que debe continuar hasta que la iglesia llegue a una madurez.
Esto se puede ver claramente cuando leemos el texto “Y El mismo
constituyó a unos apóstoles; a otros, profetas; a otros evangelistas; a
otros pastores y maestros; (estos oficios fueron dados) a fin de
perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, (lo cuál tienen como
6

meta) para la edificación del cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos
a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón
perfecto a la medida de la estatura de la plenitud de Dios”. (Efesios 4:11)

Los oficios de apóstol, profeta, maestros, evangelistas, pastores,


naturalmente cesarían en la iglesia una vez que su papel en “equipar o
perfeccionar a los santos” fuera terminado; eso es, una vez que la
canonización del Nuevo Testamento fuera completado. Pablo declara que
la iglesia ha sido “edificada sobre el fundamento de los apóstoles y
profetas” (Efesios 2:20) y que el misterio de Cristo tocante a la iglesia fue
“revelado a Sus santos apóstoles, profetas, maestros, evangelistas,
pastores, por el Espíritu” (3:5). Estas declaraciones indican que el papel
de apóstoles, profetas, maestros, evangelistas, pastores, fue realizado en
el primer siglo. El Nuevo Testamento es muy claro acerca del papel
temporal de los apóstoles, ya que ellos fueron escogidos para dar
testimonio de lo que habían visto acerca del Cristo resucitado (Hch.1:21-
26; 5:32; Lc. 1:1-4; 1 Cor. 9:1). Pablo indicó que él fue la última persona
que vió al Cristo resucitado y el último en recibir una comisión apostólica
(1 Cor. 15:8).

Las epístolas de 2 Pedro y Judas, entre las últimas escrituras del Nuevo
Testamento que fueron escritas, exhortan a los lectores a que eviten falsas
doctrinas, recordando las enseñanzas de los apóstoles (2 Ped. 1:12- 15; 2:1;
3:2, 14-16; Jud. 3-4, 17). Pedro y Judas no dijeron, “Escuchen a los
apóstoles de hoy en día", sino que exhortaron a los creyentes a “recordar lo
que los apóstoles habían dicho”. No estoy argumentando que solamente los
doce y Pablo eran apóstoles. Bernabé (Hch. 14:14), Silvano (1 Ts 2:6;
comp. 1:1), Andrónico y Junias (Rom. 16:7) todos eran apóstoles de Cristo,
de modo que sin duda fueron unos de los 500 testigos de la Resurrección (1
Cor. 15:6). Sin embargo, ninguna de estas personas fueron escogidas como
sucesor de uno de los primeros apóstoles (Matías reemplazó a Judas, no fue
su sucesor, ya que Judas había abandonado su apostolado, Hch. 1:21-
26).En el Nuevo Testamento se utilizan diferentes maneras para describir la
palabra “apóstol”. Ciertos individuos, incluyendo Tito y Epafrodito, eran
“apóstoles de las iglesias” (2 Cor. 8:23; Fil. 2:25). Estos “apóstoles” no
tenían autoridad sobre la iglesia; ellos eran mensajeros enviados por las
iglesias y sujetos a las mismas. En este sentido sería perfectamente legítimo
hablar de “apóstoles” como representantes de alguna iglesia, siempre y
cuando esto no produzca confusión. De manera que, en el sentido bíblico,
no existen apóstoles hoy día. Ni tampoco existen profetas, ya que estos
fueron parte de la “fundación” establecida en la Iglesia del primer siglo.
Esto no es para negar la validez continua del don de “profecía”, ya que
7

Pablo se refiere al profetizar como una actividad básica, en la cual se les


insta a todos los cristianos a que participen hasta el punto que Dios los dote
(Rom. 12:6; 1 Cor. 11:4-5; 12:10; 13:2, 8-9; 14:1-6, 20-33; 1 Ts. 5:20); en
un sentido general las personas que ejercitan el don de la profecía se les
puede llamar “profetas” (1 Cor. 14:32,37). Sin embargo, Pablo también
habla de personas específicas que ocuparon un oficio de “profeta” el cual
era segundo en autoridad después del apóstol (1 Cor. 12:28-29).

El oficio de “profeta” es lo que estoy argumentando que cesó de existir


aproximadamente al final del primer siglo, no el don de profecía. Por otra
parte, el interpretar Efesios 4:11 como un llamado para una restauración
del oficio de apóstol de Cristo no sólo es un error en interpretación, sino
que abre la puerta a la herejía. Alegar que la iglesia de hoy necesita
visiones y revelaciones por medio de apóstoles modernos y profetas de
Cristo, es negar la suficiencia de la Biblia (2 Tim. 3:16) y colocar a la
iglesia a la merced de falsos apóstoles, de los cuales nos advirtió el apóstol
Pablo en términos muy claros (2 Cor. 11:13-15). Los que enseñan los
“Cinco ministerios” con el intento de buscar el “restaurar” una fundación
que nunca ha sido movida, realmente están estableciendo una fundación
falsa que no insta el crecimiento del cuerpo de Cristo. Jesús escogió a
doce hombres a los que llamó Apóstoles para dar inició a la predicación
del Evangelio. Cuando Judas se suicidó, él fue reemplazado por Matías
(Hechos 1:26). Después de este reemplazo, Los Doce Apóstoles originales
no tuvieron nunca más sucesores. Cuando Jacobo fue muerto por Herodes
(Hech.12:2), Nadie le reemplazó. Pablo fue un Apóstol especial con
misión de ir a los gentiles (Hech. 9:15), pero no debemos confundir su
apostolado con el de los doce.

APÓSTOL: significa «Enviar de parte de».Ej. Jesucristo, fue enviado por


Dios para salvar al mundo (Heb. 3:1).Se le llamó Apóstol: “Considerad al
Apóstol y sumo sacerdote de nuestra profesión, Cristo Jesús.” Y Jesús
Envió ( De parte de él) a 12 Varones Mat.10-2-4 (Luc.24-47)

Para los Apóstoles originales fue un gran Problema aceptar que Pablo se
llamase Apóstol. Este rechazo le causó mucho dolor a Pablo. Los doce:
Tenían una razón que exigir: Pablo no estuvo con Jesús en la carne por lo
que era imposible que hubiese sido “enviado de parte de”: Pablo defendió
su Apostolado diciendo:

1. Fui Divinamente llamado y enviado especialmente a los gentiles


(Hech. 9:15) “Ve porque instrumento me es este para llevar mi
Nombre en presencia de los gentiles”
8

2. No soy Apóstol? ¿No he visto al señor? (1°Cor.9:11). El que se me


apareció cuando iba camino a Damasco ¿Quien era? Jesús. Ese me
envió.“Y le vi que me decía date prisa y sal prontamente de
Jerusalén..Yo le dije señor ellos saben que yo encarcelaba y
azotaba a los que creían en ti y cuando se derramaba la sangre de
Esteban yo estaba allí y consentía en su muerte..pero Jesús me
dijo: Ve porque yo te enviaré a los gentiles. Hech.9-18 al 21. 3.
Por ultimo saben que “Vosotros soy el sello de mi apostolado”
(1°Cor.9:11).

¿Cómo acreditó su Apostolado?

Por haber visto a Cristo resucitado (Gál.1:12: 1°Cor.15-1 al 10).Para los


judíos la mas alta autoridad humana era el Sumo Sacerdote. Para los
cristianos la más alta autoridad humana fueron los Apóstoles. Jesucristo
apóstol de Dios y Sumo Sacerdote es la autoridad suprema de la Iglesia
(Judíos y Cristianos). Heb.3-1“Considerad al Apóstol y sumo sacerdote de
nuestra profesión, Cristo Jesús.”Luego Jesús personalmente «envió» a los
doce: "Como me envió el Padre, así también yo os envió" (Juan 20:21).
Les dotó de poder para llevar a cabo Sus propósitos, «Recibid el Espíritu
Santo. "A quienes remitiereis los pecados le serán remitidos; y a quienes
se los retuvieseis le serán retenidos" (Jn.20:22-23). Lo hizo para edificar y
perfeccionar su iglesia. Su autoridad es de tal manera que Mateo 16:19
Dice "Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares
en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra
será desatado en los cielos" Por lo tanto, ni Pedro ni los otros apóstoles
tenían autoridad para entregar enseñanzas de ellos mismos, sino que
simplemente revelaban lo que ya estaba establecido en el cielo. Los
Apóstoles debían ser hombres lleno del poder del espíritu santo sin esta
unción de lo alto eran hombres incapaces. (Lucas 24:49). (Hech.1:1-8).En
(Hech.2:1-4). Fueron capacitados para atar y desatar por medio del Espíritu
Santo.

Importante:

1. Tuvieron un llamado Divino: Pablo fue "llamado a ser apóstol de


Jesucristo por la voluntad de Dios" (1°Cor.1:1) no siendo "de
hombres no por hombre, sino por Jesucristo y por Dios el Padre."
(Gál.1:1) (Los que han aparecido hoy ¿Quién Los nombra?)
2. Tenían que ser testigos de la resurrección: Los 12 originales habían
estado con El desde el bautismo de Juan y lo habían visto después de
Su resurrección (Hech.1:19-22). El Señor se apareció más tarde a
9

Pablo para que estuviera calificado (Hech.9:15; 22:14-15); 1°Cor.


9:1). Su reclamo de ser apóstol estaba basado en este echo.
3. 3. Tenían credenciales: Eran los poderes milagrosos por medio de
los cuales confirmaron la palabra: Pablo dijo “Con todo las señales
de Apóstol han sido hecha entre vosotros en toda paciencia por
señales, prodigios y milagros” (2°Cor.12:12).

Para los judíos la más alta autoridad humana era el Sumo Sacerdote. Para
los cristianos la más alta autoridad humana fueron los Apóstoles. Jesucristo
apóstol de Dios y Sumo Sacerdote es la autoridad suprema de la Iglesia
(Judíos y Cristianos). Heb.3-1“Considerad al Apóstol y sumo sacerdote de
nuestra profesión, Cristo Jesús.” Luego Jesús personalmente «envió» a los
doce: "Como me envió el Padre, así también yo os envió" (Juan 20:21).
Les dotó de poder para llevar a cabo Sus propósitos, «Recibid el Espíritu
Santo. "A quienes remitiereis los pecados le serán remitidos; y a quienes se
los retuvieseis le serán retenidos" (Jn.20:22-23). Lo hizo para edificar y
perfeccionar su iglesia. Su autoridad es de tal manera que Mateo 16:19
Dice "Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares
en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra
será desatado en los cielos" Por lo tanto, ni Pedro ni los otros apóstoles
tenían autoridad para entregar enseñanzas de ellos mismos, sino que
simplemente revelaban lo que ya estaba establecido en el ciclo.

¿Que debían enseñar?

 Lo que Jesús le había enseñado: Creer (Mar. 16:16)


 Arrepentimiento en su Nombre: (Luc.24-47)
 Perdón de pecados en su Nombre: (Luc.24-47)
 Todos debían confesar a él: (Mat. 10:32) (Rom.10-9)
 Bautismo en el Nombre de Jesús para perdón de pecados (Heh.2-38)
 Nacer de agua y del espíritu: Jn.3-5

Los Apóstoles debían ser hombres lleno del poder del espíritu santo sin esta
unción de lo alto eran hombres incapaces. (Lucas 24:49). (Hech.1:8). En
(Hech.2:1-4). Fueron capacitados para atar y desatar por medio del Espíritu
Santo.

¡NADIE PUEDE SER APÓSTOL EN LA ACTUALIDAD!

Hoy ninguna persona puede ser apóstol, por la simple razón de que
NINGUNO puede ser calificado.
10

 Porque NADIE en la actualidad ha visto a Jesús, y por ello NO


PUEDEN
 NADIE hoy tiene un llamado divino sino que son nombrado por
el hombre o la denominación u organización.
 NADIE en la actualidad tiene las credenciales de ser capaz de
confirmar la palabra por medio de señales, maravillas, milagros y
dones del Espíritu Santo. Que los hombres se jactan sin verdadera
mente probarlo

Los apóstoles originales declararon toda la voluntad celestial. La palabra


inspirada de ellos es completa y suficiente (2 Timoteo 3:16-17; 2 Pedro
1:3-4; Judas 3). No necesitan sucesores porque la obra de ellos de revelar
la palabra de reconciliación está terminada, y permanece hasta hoy. La obra
de ellos vive aun: Aun confirman la palabra por medio de las señales que
ejecutaron y que han sido grabadas en el registro divino; aun testifican de la
resurrección de Cristo, aun ministran el Nuevo Pacto; aun edifican y
establecen iglesias en cualquier parte donde la palabra es predicada. De un
tiempo a esta parte, ha comenzado una fiebre en que todos se ungen o piden
ser como Apóstoles, Dios nos libre de esta herejía.

Apóstoles, de Verdad o falsos

Hoy en día, muchos exhiben sus propias credenciales de “apóstol”, como si


se tratara de un oficio, un cargo, o un título. Se llaman a sí mismos:
“Apóstol de la Paz: amor, de la Justicia”; así se presentan a los demás, lo
llevan impreso en sus tarjetas de visita, y hasta en sus rostros. Lo mismo
ocurre, con los llamados profetas y profetisas mentirosos. Es una fiebre que
ha aparecido últimamente. Los que antes eran “simples” y sencillos
pastores de congregación, ahora han “ascendido” de posición y categoría,
son apóstoles. Los defensores de esta Fiebre de grandeza, aseguran que
Dios “Está en este siglo restaurando” los cinco ministerios de Efesios 4:
11. Eso es un invento solo de los afiebrados de vanagloria...Nunca Dios
dijo que restauraría Ministerio, no existe enseñanza alguna en las escrituras
sobre Restauración del Apostolado ni de profetas…Dios esta restaurando al
pecador, al que ha caído, al que está lejos de Dios volviéndolo a la Santidad
y la verdad. Gal.6-1

Cuando los afiebrados de vanagloria defienden su postura diciendo que


“Dios esta restaurando los 5 ministerio” están haciendo creer que Dios hace
las cosas mal y a media. Porque Restaurar es: Reparar algo que está malo.
Quieren hacernos creer que la Iglesia desde el principio y hasta hoy, no ha
funcionado según Dios hubiera deseado. Entonces Dios ha traído “nueva
luz”, levantando hombres y mujeres especiales y muy “ungidos”, para
11

causar un “avivamiento mundial haciendo palidecer a los verdaderos


apóstoles de la iglesia primitiva”. Dicen que es Más que un “avivamiento”,
es una Reforma total y mundial. A este falso movimiento lo llaman La
“segunda” era apostólica” aseguran que la Iglesia Evangélica debe
vertebrarse una estructura jerárquica, como la tiene la iglesia Católica
romana. Por supuesto, ese Gobierno de la Iglesia, serian los Nuevos
Apóstoles. Dios nos libre de lo que viene. Dicen entender que Dios está
restaurado el oficio y título de apóstol así como el de profeta, debido a que
se requiere de cabezas visibles, y de nueva doctrina, para redirigir a la
“Iglesia” hacia el establecimiento del Nuevo Orden Mundial en cuanto a lo
religioso, es decir, lo que ellos llaman el “Reino”.

Pregunto ¿y La voz de Jesucristo donde queda? ¿A caso no es suficiente la


voz de la Palabra? O no es suficiente la voz del espíritu santo? Hermano,
Ud. Que ama la Verdad, no se deje engañar: Ud NO necesita Apóstoles
Nuevos, ni profetas nuevos, menos una doctrina nueva necesitamos aceptar
lo que el Mismo Jesús dijo: “SIN MI NADA PODEIS HACER” Jn.15-
5 Los hijos del reino del Nombre si vamos a “conquistar naciones”;
“discipular naciones”; “establecer el Reino de Cristo”… ¡Pero lo haremos
con Jesús el Dios verdadero y la vida eterna! No en Apóstoles y profetas de
mentira ordenados por misiones y organizaciones establecidas por hombres
y no por el Espíritu Santo.

¿Qué significa Apóstol?

El Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado dice así:“La palabra (apóstol)


proviene del griego “apostelo”, que significa “enviar en pos de sí” o “de
parte de”. Así pues, vemos que un apóstol es un “enviado”. A predicar
establecer nuevos lugares de predicación no a ocupar una silla en la
denominación, u organización, y decir aquí mando yo, si su ministerio esta
basado en los que otros predican y no en lo que predica el y muestra su
verdadero ministerio este es un falso Apostol.

Ud. Puede observar que No se le da autoridad, mando o jerarquía. En Juan


13: 16, leemos: “De cierto, de cierto os digo: El siervo no es mayor que su
señor, ni el enviado es mayor que el que le envió”. Aquí, la palabra
“enviado”, se traduce de la palabra apostolos, que transcrita es apóstol,
como ocurre en muchos otros versiculos en el Nuevo Testamento. En la
Biblia vemos que a Jesucristo se le llama apóstol: “Por tanto, hermanos
santos, participantes del llamamiento celestial, considerad al apóstol y
sumo sacerdote de nuestra profesión, Cristo Jesús; el cual es fiel al que le
constituyó” (Hebreos 3: 1, 2) Jesus en su condicion humana fue enviado
al mundo por el Padre para dar su vida (Jn. 3: 16). Vemos, que en su
12

apostolado Cristo no tuvo ninguna superioridad, mando o jerarquía. Fue


enviado al mundo como víctima, como Cordero de Dios con el único
propósito de servir, y no de ser servido, hasta literalmente dar su vida por
nosotros. El mismo dijo: “el que de vosotros quiera ser el primero, será
siervo de todos. Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino
para servir, y para dar su vida en rescate por muchos” (Marcos 10: 44,
45)

Si Cristo nos dio un ejemplo como apóstol, porque estos Apóstoles de


mentira se Nombran para conseguir una mayor jerarquía y autoridad?
Jesús mismo dijo: “El siervo no es mayor que su señor, ni el enviado es
mayor que el que le envió” (Juan 13: 16). La pregunta es: ¿Por quién son
enviados estos falsos apóstoles? ¡Por Dios! NO. Ahora bien, la Biblia nos
habla de los doce apóstoles que estuvieron con Jesús (Mt. 10: 2-4). De esos
doce, uno FUE traidor, murió quitándose la vida, fue reemplazado por
Matías (Hchs. 1: 26). Estos hombres humildes y sencillos, no hacían
ostentación ninguno de su privilegio de haber estado y conviviendo con el
Señor. El mismo Apóstol Pedro decía: “Ruego a los ancianos que están
entre vosotros, yo anciano también con ellos, y testigo de los
padecimientos de Cristo, que soy también participante de la gloria que
será revelada: Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros” (1
Pedro 5: 1, 2)

El apóstol Pedro, sencillamente decía que era un anciano como los demás
ancianos o pastores de las congregaciones de su tiempo. No hacía alarde de
posición alguna. No mostraba una apariencia de superioridad o jerarquía.
No se imponía ante nadie. Su actitud y obra era de absoluto y abnegado
servicio a los demás, mostrándose tal y como era, sin ningún aire de
grandeza, ni de falsa santidad (Gl. 2: 11-14), tampoco pretendía que le
siguieran, sino por el contrario, que siguieran a Cristo. Por cierto, Apóstol
era un título exclusivo de los doce, nunca el señor ni los Apóstoles
hablaron de la posibilidad de una sucesión apostólica (Hch. 1:26; 1 Cor. 15:
5; Ap. 21: 14) porque ellos y solo ellos reunían los requisitos para ser
Apóstoles.I. Eran testigos de la vida del Señor

Por haber sido testigos de la vida de Cristo, debían dar testimonio de lo que
vieron y oyeron. Cuando iban a elegir a otro apóstol, al dejar vacante su
puesto Judas Iscariote a causa de su infamia, se dijeron: “Es necesario,
pues, que de estos hombres que han estado juntos con nosotros todo el
tiempo que el Señor Jesús entraba y salía entre nosotros, comenzando
desde el bautismo de Juan hasta el día en que de entre nosotros fue
recibido arriba, uno sea hecho testigo con nosotros, de su resurrección”
13

(Hchs. 1: 21, 22) Esa fue la primera de las exigencias. II. Ser instruido de
la doctrina Apostólica: Para ser apóstoles, tenían que haber sido instruido
por el mismo Cristo de la doctrina llamada doctrina apostólica. Todo lo que
Jesús les enseñó, y lo que luego recibieron por revelación del Espíritu
Santo, debían darlo a conocer a todos los discípulos de Cristo a través de la
Palabra escrita. “Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino
conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios, edificados
sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal
piedra del ángulo Jesucristo mismo, en quien todo el edificio, bien
coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor; en quien
vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el
Espíritu” (Efesios 2: 19-22). Lea también 2ªPed.3: 2; Ef.3: 5; Jud.17;
Hech. 4: 33 Pablo fue más tarde constituido apóstol especialmente por la
segunda razón, aunque más bien, Pablo fue apóstol a los gentiles, enviado a
los gentiles, como él mismo lo dice (Rom. 11: 13) Ese oficio de
Apostolado Terminó con la Muerte de los Apóstoles Cuando murieron los
apóstoles, se terminó para siempre el título y oficio de apóstol. La razón es
obvia. Sólo ellos fueron testigos presénciales de Cristo desde los inicios de
su ministerio, hasta su muerte, resurrección y posterior ascensión a los
cielos. Sólo a ellos se les adjudicó la tarea de ser receptores y primeros
divulgadores de la Palabra, contenida en el apartado de la Biblia que
llamamos Nuevo Testamento. Cuando Juan terminó de escribir
Apocalipsis, allí se cerró el canon bíblico, también se termina el oficio del
apostolado.

¿Y los otros apóstoles?

Efectivamente, la Biblia nos habla de otros apóstoles, pero veremos que


existe una enorme diferencia entre el primer grupo, el de los doce, y el
segundo. Vemos en el Nuevo Testamento a Andrónico y Junias (Ro. 16:7);
a Apolos (1 Co. 4:6,9); a Silvano y Timoteo (1 Ts. 1:1, 2: 6); a Jacobo,
hermano del Señor (Gl. 1:19), Epafrodito, el “apóstol” de los Filipenses
“Tuve por necesario enviaros a Epafrodito, mi hermano y colaborador y
compañero de milicia, vuestro Mensajero (Apostol), y ministrador de mis
necesidades”. Filip.2: 25 Así vemos a Epafrodito llamado “apóstol”, por el
hecho de ser mensajero de los Filipenses. Evidentemente el hermano
Epafrodito no tenía ninguna autoridad sobre los Filipenses. El era un
“simple” mensajero que esa congregación envió para socorrer en un
momento dado a Pablo (Fil. 4: 18); eso sí, exponiendo su propia vida (Fil.
2: 30)
14

Bernabé, era un apóstol Misionero escogido por el Espíritu santo escogido


a predicar entre los gentiles igual que Pablo: Pero es tratado en Hechos
13: 1, como un profeta o como un maestro. Y más adelante encontramos lo
siguiente: “Cuando lo oyeron los apóstoles Bernabé y Pablo, rasgaron sus
ropas, y se lanzaron entre la multitud” (Hchs.14: 14) Aquí vemos que a
Bernabé se le llama apóstol; pero no nos equivoquemos, en realidad el
sentido es el de enviado, que es como debería haberse traducido del griego
original, y que sólo se transcribió al castellano. 1ªCorintios 12: 27, 28
“Vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo, y miembros cada uno en
particular. Y a unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles,
luego profetas, lo tercero maestros, luego los que hacen milagros,
después los que sanan, los que ayudan, los que administran, los que
tienen don de lenguas”. Pareciera aquí que nos hablara la Palabra de un
orden jerárquico, ya que nos habla de los apóstoles colocándolos en primer
lugar, pero NO es eso así. ¡No! no olvidemos que esos apóstoles son
enviados. Esos hombres son los que en el cuerpo de Cristo van y abren obra
allí donde son enviados. Este versículo nos habla de un primer lugar de
acción.

Si pudiese existir en este versículo un sentido de importancia, desde luego


sería exclusivo a los doce apóstoles y a nadie más. Por lo tanto, nada tiene
que ver todo esto con los Falsos apóstoles autócratas que quieren introducir
la herejía de la “nueva doctrina” La Iglesia del Nombre de Jesús es LIBRE,
y su gobierno es del Espíritu Santo, para cada congregación (Ap. 2, 3), y
para cada creyente (1 Juan 2: 20, 21). Enviados: los misioneros son los que
abren una obra, y en los primeros meses, incluso años, se encargan de
formar al que será el pastor, o los ancianos. Les enseñan los rudimentos de
la Palabra, les ministran, les ayudan en la medida que sea necesario, así
como un buen tutor a sus tutelados. No se gozan de comodidades ni tan
poco se mofan de orgullo ni mucho menos menosprecian a las personas si
no que muestran su amor Hacia los demás Pero al igual que con una
familia natural, que cuando los hijos crecen, llegan a emanciparse, así
cuando el enviado ve que la grey de Cristo que se originó está lo
suficientemente madura en el Señor, paulatinamente los deja hacer y los
libera en la obra del ministerio. No busca el enseñorearse de ellos,
sujetándoles de por vida a sí mismo. Eso es apostolado

El Verdadero Apostolado nada tiene que ver con las pretensiones de estos
falsos “apóstoles” modernos que sólo piensan en asegurarse de que se hace
lo que ellos quieren, y que su chequera bancaria crezca. ¡No busquen
“coberturas” de hombres! La verdadera cobertura es la del Espíritu Santo,
15

y ésta es de parte del Señor para toda verdadera congregación de Cristo, y


para cada creyente (Ap. 2, 3)

El Falso Apostolado

Como he dicho para defender su falsa posición de autoridad apostólica,


muchos de estos presuntos apóstoles citan Efesios 4: 11 “Y él mismo
constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a
otros, pastores y maestros” Dicen que como el primer ministerio que se
menciona es el de “apóstol”, pues entonces, necesariamente debe ser el de
mayor autoridad jerárquica. Pero esa interpretación genera un problema
serio. El profeta, sería mayor en autoridad que el evangelista, y el
evangelista mayor en autoridad que el pastor, y éste que el maestro.
Podemos decir que esa interpretación es ridícula cuando la autoridad de la
Iglesia es el Pastor u Obispo.

Otro versículo que emplean para defender sus ideas es Efesios 3: 5, que
dice: “misterio que en otras generaciones no se dio a conocer a los hijos
de los hombres, como ahora es revelado a sus santos apóstoles y profetas
por el Espíritu”, dando a entender que así como en la “primera” era
apostólica, aquellos hombres recibían revelación de los misterios de Dios
para administrarlos a los santos (1 Co. 4: 1), así ahora Dios “está
restaurando” el oficio de nuevos apóstoles para que impartan Nuevas
doctrinas. ¿Es eso lo que dice el texto? No en ninguna parte dice
eso.

¡NO! Dios no va a dar más revelación de Sus misterios a nadie, porque el


canon bíblico está cerrado, siendo el último libro el Apocalipsis de Juan.
Ya tenemos la Biblia bajo el brazo, y nada se puede, ni se debe añadir a
ella. “Nadie puede poner otro fundamento que el ya ha sido puesto, el
cual es Jesucristo” 1ªCor.3-11 Cuando un hombre se levanta diciendo que
tiene la “última revelación”, y esa revelación no se corresponde con lo
revelado en la Biblia por mucho que la adorne, jure y perjure que es
escritural, es Una falsa enseñanza.

Por eso que es tan esencial en estos días que se levanten los atalayas su
voz, denunciando estas cosas, “Amados, por la gran solicitud que tenía de
escribiros acerca de nuestra común salvación, me ha sido necesario
escribiros exhortándoos que contendáis ardientemente por la fe que ha
sido una vez dada a los santos. 4 Porque algunos hombres han entrado
encubiertamente, los que desde antes habían sido destinados para esta
condenación, hombres impíos, que convierten en libertinaje la gracia de
16

nuestro Dios, y niegan a Dios el único soberano, y a nuestro Señor


Jesucristo”. Jud.3-4

Por Cesar Barales

También podría gustarte