Está en la página 1de 4

FICHA DE DEMARCACION

REFERENCIA

Ciudad BOGOTA, CIUDAD BOLIVAR


UPZ No. 67 Lucero Área de Actividad: Residencial con Actividad Económica en la Tratamiento Urbanístico: Mejoramiento Integral Modalidad
Reglamentada mediante Decreto Distrital 440 de 2004 Vivienda Complementaria
Direccion Calle 71H No. Sur 27A-05

CUADRO DE ÁREAS GENERALES M2 LOCALIZACION


AREA BRUTA 4,142.39 Estación Mirador del Paraiso Polígono de intervención
AREA DE LOTE
AREA NETA URBANIZABLE (descontando reserva malla vial arterial) 4,142.39
CESIONES PÚBLICAS OBLIGATORIAS PARA ESPACIO PÚBLICO (17 % DEL ANU)
Cesión obligatoria para Espacio Público 704.21
60% del parque zona verde 422.52
40% del parque zona dura 281.68
(no incluida en la cesion obligatoria para espacio
ÁREA DE RESERVA MALLA VIAL ARTERIAL 0.00
público)
CESIONES.
(Calculada sobre el area neta ÁREA VIAS LOCALES
urbanizable ) (descontando áreas de cesión de espacio público
AREA UTIL 3,438.18
y áreas de vias locales)

1. En todo caso, por lo menos el 50% de la zonas de cesion con destino a parques, zonas verdes plazoletas se distribuiran espacialmente
en un solo globo de terreno.
2. Las areas de Cesion: areas verdes deben ser objeto de diseño paisajistico.

ESTACIONAMIENTOS
Para Uso Residencial = 1 x cada 6 viviendas.
PRIVADOS Para uso comercial Vecinal A = 1 cupo x 60m2 (de área generadora de estacionamientos)
Para uso Dotacional - Equipamientos de Bienestar Social = 1 x 60 m2 (de área generadora de estacionamientos)
Para Uso Residencial = 1 x cada 15 viviendas.
VISITANTES Para uso comercial Vecinal A = 1 cupo x 250m2 (de área generadora de estacionamientos)
Para uso Dotacional - Equipamientos de Bienestar Social = No se exigen
MINUSVÁLIDOS 1 cupo x cada 30 Estacionamientos

BICICLETAS 1 cupo x cada 2 Estacionamientos


NORMATIVA ARQUITECTONICA

Residencial (Unifamiliar bifamiliar y multifamiliar)


Comercio Vecinal A (Locales con área de ventas de hasta 500 m2)
USOS PERMITIDOS Comercio Vecinal B (Tiendas de barrio y Locales con área no mayor de 60 m2)
Dotacionales - Equipamientos de Bienestar Social de escala Vecinal (Salacunas, jardines infantiles, guarderías)
DENSIDAD n/a

REQUERIMIENTO DE DISEÑO Relacionar propuesta de proyecto con la zona dispuesta para parque público y espacio publico comun (taller vertical)

ALTURAS 4 pisos maximo

INDICE DE OCUPACIÓN (del area util) I.O.= área total construida en 1 piso / área útil. 0.6

INDICE DE CONSTRUCCIÓN (del area


util) I.C.= área total de pisos construidos/ área útil. 2.0

Se determina en función de la altura que alcance la edificación, con un mínimo de


3 metros, así:
AISLAMIENTO LATERAL Tipología aislada: De 1 a 3 pisos: 3.00 metros
De 4 a 5 pisos: 4.00 metros

Se determina en función de la altura que alcance la edificación, con un mínimo de


3 metros, así:
AISLAMIENTO POSTERIOR Tipología contínua: De 1 a 3 pisos: 3.00 metros
De 4 a 5 pisos: 5.00 metros

Se permiten bajo las siguientes condiciones:


1). En todo tipo de terreno, el sótano puede sobresalir 0.25 metros como máximo, sobre el nivel del terreno.
SOTANOS 2). En predios con antejardín reglamentario: En todo tipo de terreno, se exige un retroceso de 1.50 metros mínimo respecto de la línea de
demarcación del predio.
3). En predios sin antejardín reglamentario: podrá desarrollarse a partir de la línea de paramentación hacia el interior del predio.

Se permiten bajo las siguientes condiciones:


SEMISOTANO
1). El semisótano debe plantearse a partir del paramento de construcción hacia el interior del predio.
2). El semisótano puede sobresalir 1.50 metros como máximo, respecto del nivel o línea de pendiente del terreno, hasta el borde
superior de la placa del primer piso. Cuando esta dimensión supere 1.50 metros se considera como un piso.

Si bien los antejardines no se exigen en los sectores con Tratamiento de Mejoramiento Integral con Modalidad Complementaria, se
DIMENSIÓN ANTEJARDIN: recomienda dejar áreas para antejardín con una dimensión de 3.00 metros, con el fin de articular de manera adecuada los espacios
privados constuidos y el espacio público de la ciudad.

Sobre Vías Públicas o sus Antejardines y demás Espacios Públicos de Propiedad Privada:

VOLADIZOS Permitido, con las siguientes condiciones:


- Vías menores o iguales a 10 metros: 0.60 metros
- Vías mayores a 10 y hasta 15 metros: 0.80 metros
FICHA DE DEMARCACION
REFERENCIA

Ciudad BOGOTA, CIUDAD BOLIVAR


UPZ No. 67 Lucero Área de Actividad: Residencial con Actividad Económica en la Tratamiento Urbanístico: Mejoramiento Integral Modalidad
Reglamentada mediante Decreto Distrital 440 de 2004 Vivienda Complementaria
Direccion Calle 71H No. Sur 27A-05

CUADRO DE ÁREAS GENERALES M2 LOCALIZACION


AREA BRUTA 3,339.79 Estación Mirador del Paraiso Polígono de intervención
AREA DE LOTE
AREA NETA URBANIZABLE (descontando reserva malla vial arterial) 3,339.79
CESIONES PÚBLICAS OBLIGATORIAS PARA ESPACIO PÚBLICO (17 % DEL ANU)
Cesión obligatoria para Espacio Público 567.76
60% del parque zona verde 340.66
40% del parque zona dura 227.11
(no incluida en la cesion obligatoria para espacio
ÁREA DE RESERVA MALLA VIAL ARTERIAL 0.00
público)
CESIONES.
(Calculada sobre el area neta ÁREA VIAS LOCALES
urbanizable ) (descontando áreas de cesión de espacio público
AREA UTIL y áreas de vias locales) 2,772.03

1. En todo caso, por lo menos el 50% de la zonas de cesion con destino a parques, zonas verdes plazoletas se distribuiran espacialmente
en un solo globo de terreno.
2. Las areas de Cesion: areas verdes deben ser objeto de diseño paisajistico.

ESTACIONAMIENTOS

PRIVADOS
Para uso Dotacional - Equipamientos de Bienestar Social = 1 x 60 m2 (de área generadora de estacionamientos)

VISITANTES
Para uso Dotacional - Equipamientos de Bienestar Social = No se exigen

MINUSVÁLIDOS 1 cupo x cada 30 Estacionamientos

BICICLETAS 1 cupo x cada 2 Estacionamientos


NORMATIVA ARQUITECTONICA

USOS PERMITIDOS Comercio Vecinal B (Tiendas de barrio y Locales con área no mayor de 60 m2)
Dotacionales - Equipamientos de Bienestar Social
DENSIDAD n/a

REQUERIMIENTO DE DISEÑO Relacionar propuesta de proyecto con la zona dispuesta para parque público y espacio publico comun (taller vertical)

ALTURAS 2 pisos maximo

INDICE DE OCUPACIÓN (del area util) I.O.= área total construida en 1 piso / área útil. 0.4

INDICE DE CONSTRUCCIÓN (del area


util) I.C.= área total de pisos construidos/ área útil. 2.0

AISLAMIENTO LATERAL Tipología aislada: N/A

AISLAMIENTO POSTERIOR Tipología contínua: N/A

Se permiten bajo las siguientes condiciones:


1). En todo tipo de terreno, el sótano puede sobresalir 0.25 metros como máximo, sobre el nivel del terreno.
SOTANOS 2). En predios con antejardín reglamentario: En todo tipo de terreno, se exige un retroceso de 1.50 metros mínimo respecto de la línea de
demarcación del predio.
3). En predios sin antejardín reglamentario: podrá desarrollarse a partir de la línea de paramentación hacia el interior del predio.

Se permiten bajo las siguientes condiciones:


SEMISOTANO
1). El semisótano debe plantearse a partir del paramento de construcción hacia el interior del predio.
2). El semisótano puede sobresalir 1.50 metros como máximo, respecto del nivel o línea de pendiente del terreno, hasta el borde
superior de la placa del primer piso. Cuando esta dimensión supere 1.50 metros se considera como un piso.

DIMENSIÓN ANTEJARDIN: N/A

Sobre Vías Públicas o sus Antejardines y demás Espacios Públicos de Propiedad Privada:

VOLADIZOS Permitido, con las siguientes condiciones:


- Vías menores o iguales a 10 metros: 0.60 metros
- Vías mayores a 10 y hasta 15 metros: 0.80 metros
FICHA DE DEMARCACION
REFERENCIA

Ciudad BOGOTA, CIUDAD BOLIVAR


UPZ No. 67 Lucero Área de Actividad: Residencial con Actividad Económica en la Tratamiento Urbanístico: Mejoramiento Integral Modalidad
Reglamentada mediante Decreto Distrital 440 de 2004 Vivienda Complementaria
Direccion Calle 71H No. Sur 27A-05

CUADRO DE ÁREAS GENERALES M2 LOCALIZACION


AREA BRUTA 7,620.16 Estación Mirador del Paraiso Polígono de intervención
AREA DE LOTE
AREA NETA URBANIZABLE (descontando reserva malla vial arterial) 7,620.16
CESIONES PÚBLICAS OBLIGATORIAS PARA ESPACIO PÚBLICO (17 % DEL ANU)
Cesión obligatoria para Espacio Público 1,295.43
60% del parque zona verde 777.26
40% del parque zona dura 518.17
(no incluida en la cesion obligatoria para espacio
ÁREA DE RESERVA MALLA VIAL ARTERIAL 0.00
público)
CESIONES.
(Calculada sobre el area neta ÁREA VIAS LOCALES
urbanizable ) (descontando áreas de cesión de espacio público
AREA UTIL 6,324.73
y áreas de vias locales)

1. En todo caso, por lo menos el 50% de la zonas de cesion con destino a parques, zonas verdes plazoletas se distribuiran espacialmente
en un solo globo de terreno.
2. Las areas de Cesion: areas verdes deben ser objeto de diseño paisajistico.

ESTACIONAMIENTOS
Para Uso Residencial = 1 x cada 6 viviendas.
PRIVADOS Para uso comercial Vecinal A = 1 cupo x 60m2 (de área generadora de estacionamientos)
Para uso Dotacional - Equipamientos de Bienestar Social = 1 x 60 m2 (de área generadora de estacionamientos)
Para Uso Residencial = 1 x cada 15 viviendas.
VISITANTES Para uso comercial Vecinal A = 1 cupo x 250m2 (de área generadora de estacionamientos)
Para uso Dotacional - Equipamientos de Bienestar Social = No se exigen
MINUSVÁLIDOS 1 cupo x cada 30 Estacionamientos

BICICLETAS 1 cupo x cada 2 Estacionamientos


NORMATIVA ARQUITECTONICA

Residencial (Unifamiliar bifamiliar y multifamiliar)


Comercio Vecinal A (Locales con área de ventas de hasta 500 m2)
USOS PERMITIDOS Comercio Vecinal B (Tiendas de barrio y Locales con área no mayor de 60 m2)
Dotacionales - Equipamientos de Bienestar Social de escala Vecinal (Salacunas, jardines infantiles, guarderías)
DENSIDAD n/a

REQUERIMIENTO DE DISEÑO Relacionar propuesta de proyecto con la zona dispuesta para parque público, equipamientos y espacio publico comun

ALTURAS 5 pisos maximo

INDICE DE OCUPACIÓN (del area util) I.O.= área total construida en 1 piso / área útil. 0.6

INDICE DE CONSTRUCCIÓN (del area


util) I.C.= área total de pisos construidos/ área útil. 3.0

Se determina en función de la altura que alcance la edificación, con un mínimo de


3 metros, así:
AISLAMIENTO LATERAL Tipología aislada: De 1 a 3 pisos: 3.00 metros
De 4 a 5 pisos: 4.00 metros

Se determina en función de la altura que alcance la edificación, con un mínimo de


3 metros, así:
AISLAMIENTO POSTERIOR Tipología contínua: De 1 a 3 pisos: 3.00 metros
De 4 a 5 pisos: 5.00 metros

Se permiten bajo las siguientes condiciones:


1). En todo tipo de terreno, el sótano puede sobresalir 0.25 metros como máximo, sobre el nivel del terreno.
SOTANOS 2). En predios con antejardín reglamentario: En todo tipo de terreno, se exige un retroceso de 1.50 metros mínimo respecto de la línea de
demarcación del predio.
3). En predios sin antejardín reglamentario: podrá desarrollarse a partir de la línea de paramentación hacia el interior del predio.

Se permiten bajo las siguientes condiciones:


SEMISOTANO
1). El semisótano debe plantearse a partir del paramento de construcción hacia el interior del predio.
2). El semisótano puede sobresalir 1.50 metros como máximo, respecto del nivel o línea de pendiente del terreno, hasta el borde
superior de la placa del primer piso. Cuando esta dimensión supere 1.50 metros se considera como un piso.

Si bien los antejardines no se exigen en los sectores con Tratamiento de Mejoramiento Integral con Modalidad Complementaria, se
DIMENSIÓN ANTEJARDIN: recomienda dejar áreas para antejardín con una dimensión de 3.00 metros, con el fin de articular de manera adecuada los espacios
privados constuidos y el espacio público de la ciudad.

Sobre Vías Públicas o sus Antejardines y demás Espacios Públicos de Propiedad Privada:

VOLADIZOS Permitido, con las siguientes condiciones:


- Vías menores o iguales a 10 metros: 0.60 metros
- Vías mayores a 10 y hasta 15 metros: 0.80 metros
FICHA DE DEMARCACION
REFERENCIA

Ciudad BOGOTA, CIUDAD BOLIVAR


UPZ No. 67 Lucero Área de Actividad: Residencial con Actividad Económica en la Tratamiento Urbanístico: Mejoramiento Integral Modalidad
Reglamentada mediante Decreto Distrital 440 de 2004 Vivienda Complementaria
Direccion Calle 71H No. Sur 27A-05

CUADRO DE ÁREAS GENERALES M2 LOCALIZACION


AREA BRUTA 7,539.81 Estación Mirador del Paraiso Polígono de intervención
AREA DE LOTE
AREA NETA URBANIZABLE (descontando reserva malla vial arterial) 7,539.81
CESIONES PÚBLICAS OBLIGATORIAS PARA ESPACIO PÚBLICO (17 % DEL ANU)
Cesión obligatoria para Espacio Público 1,281.77
60% del parque zona verde 769.06
40% del parque zona dura 512.71
(no incluida en la cesion obligatoria para espacio
ÁREA DE RESERVA MALLA VIAL ARTERIAL 0.00
público)
CESIONES.
(Calculada sobre el area neta ÁREA VIAS LOCALES
urbanizable ) (descontando áreas de cesión de espacio público
AREA UTIL 6,258.04
y áreas de vias locales)

1. En todo caso, por lo menos el 50% de la zonas de cesion con destino a parques, zonas verdes plazoletas se distribuiran espacialmente
en un solo globo de terreno.
2. Las areas de Cesion: areas verdes deben ser objeto de diseño paisajistico.

ESTACIONAMIENTOS
Para Uso Residencial = 1 x cada 6 viviendas.
PRIVADOS Para uso comercial Vecinal A = 1 cupo x 60m2 (de área generadora de estacionamientos)
Para uso Dotacional - Equipamientos de Bienestar Social = 1 x 60 m2 (de área generadora de estacionamientos)
Para Uso Residencial = 1 x cada 15 viviendas.
VISITANTES Para uso comercial Vecinal A = 1 cupo x 250m2 (de área generadora de estacionamientos)
Para uso Dotacional - Equipamientos de Bienestar Social = No se exigen
MINUSVÁLIDOS 1 cupo x cada 30 Estacionamientos

BICICLETAS 1 cupo x cada 2 Estacionamientos


NORMATIVA ARQUITECTONICA

Residencial (Unifamiliar bifamiliar y multifamiliar)


Comercio Vecinal A (Locales con área de ventas de hasta 500 m2)
USOS PERMITIDOS Comercio Vecinal B (Tiendas de barrio y Locales con área no mayor de 60 m2)
Dotacionales - Equipamientos de Bienestar Social de escala Vecinal (Salacunas, jardines infantiles, guarderías)
DENSIDAD n/a

REQUERIMIENTO DE DISEÑO Relacionar propuesta de proyecto con la zona dispuesta para parque público, equipamientos y espacio publico comun

ALTURAS 5 pisos maximo

INDICE DE OCUPACIÓN (del area util) I.O.= área total construida en 1 piso / área útil. 0.6

INDICE DE CONSTRUCCIÓN (del area


util) I.C.= área total de pisos construidos/ área útil. 3.0

Se determina en función de la altura que alcance la edificación, con un mínimo de


3 metros, así:
AISLAMIENTO LATERAL Tipología aislada: De 1 a 3 pisos: 3.00 metros
De 4 a 5 pisos: 4.00 metros

Se determina en función de la altura que alcance la edificación, con un mínimo de


3 metros, así:
AISLAMIENTO POSTERIOR Tipología contínua: De 1 a 3 pisos: 3.00 metros
De 4 a 5 pisos: 5.00 metros

Se permiten bajo las siguientes condiciones:


1). En todo tipo de terreno, el sótano puede sobresalir 0.25 metros como máximo, sobre el nivel del terreno.
SOTANOS 2). En predios con antejardín reglamentario: En todo tipo de terreno, se exige un retroceso de 1.50 metros mínimo respecto de la línea de
demarcación del predio.
3). En predios sin antejardín reglamentario: podrá desarrollarse a partir de la línea de paramentación hacia el interior del predio.

Se permiten bajo las siguientes condiciones:


SEMISOTANO
1). El semisótano debe plantearse a partir del paramento de construcción hacia el interior del predio.
2). El semisótano puede sobresalir 1.50 metros como máximo, respecto del nivel o línea de pendiente del terreno, hasta el borde
superior de la placa del primer piso. Cuando esta dimensión supere 1.50 metros se considera como un piso.

Si bien los antejardines no se exigen en los sectores con Tratamiento de Mejoramiento Integral con Modalidad Complementaria, se
DIMENSIÓN ANTEJARDIN: recomienda dejar áreas para antejardín con una dimensión de 3.00 metros, con el fin de articular de manera adecuada los espacios
privados constuidos y el espacio público de la ciudad.

Sobre Vías Públicas o sus Antejardines y demás Espacios Públicos de Propiedad Privada:

VOLADIZOS Permitido, con las siguientes condiciones:


- Vías menores o iguales a 10 metros: 0.60 metros
- Vías mayores a 10 y hasta 15 metros: 0.80 metros

También podría gustarte