Está en la página 1de 19

Vamos a buscar un tesoro

Autor e ilustrador: Janosch

Páginas: 48 Formato: 15,5 x 18,5

Serie Amarilla (álbum): Primeros Lectores. Segundo nivel

Esta Guía de Lectura ha sido elaborada por Editorial Alfaguara

1
VAMOS A BUSCAR UN TESORO Janosh

ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES

FICHA TÉCNICA
INTRODUCCIÓN
ARGUMENTO
INTERÉS FORMATIVO Y TEMÁTICO
AUTOR

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA


1. EL LABERINTO DEL TESORO

PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA


1. PEQUEÑO OSO Y PEQUEÑO TIGRE SE DECIDEN
2. EL MENSAJE DEL PEZ
3. PERO... ¿DÓNDE ESTÁN OSITO Y PEQUEÑO TIGRE?
4. OSITO Y EL TIGRE DISCUTEN POR DINERO

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA


1. DOS CRUCIGRAMAS CON LOS PERSONAJES

ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA


1. ¿ANTES O DESPUÉS?

ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO


1. LO QUE YO SÉ DE ALGUNOS ANIMALES

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES
1. LA CAJITA DEL TESORO

ACTIVIDADES PARA LAS ÁREAS TRANSVERSALES


EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA
1. EN BUSCA DEL TESORO

EDUCACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE ALUMNOS


EDUCACIÓN INTERCULTURAL
1. LOS ZOOS Y RESERVAS NATURALES DEL MUNDO

EDUCACIÓN PARA ALUMNOS CON CAPACIDADES ESPECIALES


1. ESTOS ANIMALES SON ASÍ (+)
2. FAMILIA DE ANIMALES (-)

SUGERENCIAS DE DESARROLLO PARA LA LECTURA EN FAMILIA


1. NUEVAS AVENTURAS DE PEQUEÑO OSO Y PEQUEÑO TIGRE

JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS
1. ESTOS PUZZLES ESTÁN «CHUPADITOS»

SOLUCIONARIO

Profesor/a

2
VAMOS A BUSCAR UN TESORO Janosh

Introducción

Un osito y un pequeño tigre, que son muy amigos, creen que la mayor felicidad del mundo es
conseguir un tesoro de oro y dinero. Pero por más que buscan, no dan con él. El osito y el
tigre ignoran que tener un buen amigo vale más que el oro.

Argumento

Después de haber pasado todo un día junto al río, el pequeño oso no consiguió pescar ni una
sola trucha. El pequeño oso y su amigo el pequeño tigre creen que la mayor felicidad del
mundo sería tener un tesoro de oro y dinero, así podrían comprar muchas truchas, un sofá
columpio, trajes elegantes para ir al baile... Y esa misma noche decidieron ir a buscar el
tesoro. Pero por más que cavaban no daban con él.
Se encontraron con muchos animales y a todos les contaban que buscaban la felicidad pero
no la encontraban ni junto al río ni en el bosque, hasta bajaron al fondo del mar pero allí
tampoco había tesoros. Una noche durmieron bajo el árbol de las manzanas de oro; a partir de
ese momento la amistad que siempre los mantenía unidos, sufre un pequeño golpe.

Interés formativo y temático

Los protagonistas de esta historia son amigos inseparables; sus sentimientos, sus reacciones,
sus actitudes... todo en ello resulta familiar, cercano a los pequeños lectores, porque el osito y
el pequeño tigre, buscando un tesoro, se comportan como ellos, como niños. Por lo tanto
vamos a descubrir todos juntos que la verdadera riqueza es tener buenos amigos.
Amigos con los que compartimos buenos y malos ratos, amigos con los que reímos y con los
que a veces nos enfadamos, como el oso y el tigre. El que tiene un buen amigo, seguro que
ha encontrado el mejor tesoro. Esperamos que nuestros niños capten el mensaje.
En esta Guía de Lectura incluimos un nuevo apartado: Atención a la diversidad de alumnos. En
él se presenta una propuesta de actividades de Educación Intercultural para acercar el libro de
manera especial a niños de otros países que se están integrando en nuestras aulas de Primaria.
Por otra parte, sabemos que en el aula hay niños de rendimiento escolar alto, pensando en
ellos, hemos creado actividades de ampliación que se presentan en esta Guía para Alumnos
con Capacidades Especiales con el signo (+).
Pero en las aulas hay también niños de rendimiento bao que no consiguen superar los niveles
mínimos de conocimiento exigibles en cada curso y que también requieren una dedicación
especial por parte del profesor. Para estos niños las Guías disponen de actividades de fácil
realización que se presentan acompañadas del signo (-).

Autor

Janosch nació en Alemania en 1931. Estudió en la escuela pública y aprendió el oficio de


cerrajero. Pronto descubrió que tenía una gran capacidad para el dibujo y estudió dos cursos
en la Escuela Muniquesa. Ha obtenido numerosos premios de rango internacional y es uno de
los mejores autores-ilustradores del mundo.

Profesor/a

3
VAMOS A BUSCAR UN TESORO Janosh

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA

Actividad 1

EL LABERINTO DEL TESORO

Qué mejor estímulo para nuestros pequeños lectores que presentarles una historia como ésta
cuyos protagonistas son dos amigos, un oso y un tigre en busca de un tesoro. Reconocer y
nombrar a los personajes: Pequeño oso y Pequeño tigre, es uno de los objetivos de esta
actividad. Y otro, divertirnos con lo que van a hacer los personajes. Y para eso proponemos
un juego de atención y psicomotricidad. Se trata de distinguir y colorear en un laberinto el
camino que conduce al osito y al pequeño tigre hacia el cofre o los cofres del tesoro.

PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA

Actividad 1

PEQUEÑO OSO Y PEQUEÑO TIGRE SE DECIDEN

Empezamos a leer en voz alta y con tono sosegado; explicamos a los niños el planteamiento
del cuento: el pequeño oso no ha pescado ni una sola trucha para la cena. El pequeño tigre
piensa que si fueran ricos, cenarían truchas al horno todos los días y comprarían lo que
quisieran: un sofá columpio, una gorra de corredor de coches, trajes elegantes... Pronto, el
tigre toma una determinación... En este momento interrumpimos la lectura y pedimos a los
niños que anticipen lo que harán los dos personajes: Pedir dinero a un amigo; ir a buscar un
tesoro con la pala y el cubo; buscar trabajo en otro país... Nuestro objetivo es que los niños
hagan conjeturas respecto a los hechos que pueden suceder en este cuento.

Actividad 2

EL MENSAJE DEL PEZ

Explicamos a nuestros alumnos que en las páginas 12 y 13 del relato, un pez indica al
pequeño oso y al pequeño tigre dónde se encuentra el tesoro. Pedimos a los niños que hagan
una lectura conjunta de texto e imágenes y que averigüen el contenido del mensaje del pez.

Actividad 3

PERO... ¿DÓNDE ESTÁN PEQUEÑO OSO Y PEQUEÑO TIGRE?

Identificar y distinguir los lugares donde suceden los hechos es el objetivo que nos
proponemos con esta actividad: el bosque grande y espeso, el fondo del mar, una isal casi
desierta etc... son algunos de ellos.
¿Dónde se encuentran el osito y el pequeño tigre?, preguntamos a los niños. Presentamos la
Ficha del Alumno, leemos los textos y simultáneamente enseñamos las ilustraciones que los
acompañan. Los niños marcan el lugar donde se encuentran los personajes de cada ilustración.

Profesor/a
4
VAMOS A BUSCAR UN TESORO Janosh

PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA (CONT.)

Actividad 4

OSITO Y EL TIGRE DISCUTEN POR DINERO

El encuentro con el recaudador del rey va a resultar inolvidable para los protagonistas de la
historia. Por primera vez, el oso y el tigre discuten por dinero, se insultan y se pegan. Menos
mal que enseguida hacen las paces y se ponen a dormir. Pero esa noche ocurrirá otro hecho
lamentable y en él nos vamos a fijar. Presentamos a los alumnos una secuencia temporal de
cuatro escenas en la que hemos suprimido la tercera, la que corresponde al ladrón
Cortabolsas robando el oro a los protagonistas del cuento. Nuestro objetivo es que los niños
recuerden la viñeta que falta, que la dibujen y que la coloreen.

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA

Actividad 1

DOS CRUCIGRAMAS CON LOS PERSONAJES

El topo feliz, el león del pantalón azul, la gallina loca, el elefante recaudador del rey y por
supuesto, el osito y el pequeño tigre son algunos de los personajes que han intervenido en
la historia. Jugamos con los niños a reconocer el orden en el que aparecen los personajes en
el cuento. Nos ayudamos de las ilustraciones y preguntamos: Después del topo, ¿con quién se
encuentran osito y el pequeño tigre? Con el león. ¿Y antes de hablar con la burra viajera? Con
la gallina.
Para terminar presentamos dos crucigramas para que los alumnos escriban su nombre en la
dirección que marcan las casillas y colocando las letras ordenadamente.

ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

Actividad 1

¿ANTES O DESPUÉS?

Presentamos a los alumnos tres secuencias temporales compuestas cada una por dos
momentos: antes y después. Pedimos a los niños que observen cada pareja de ilustraciones y
que subrayen el indicador temporal correspondiente. Es ésta una actividad de observación y
lógica narrativa que los niños realizarán fácilmente.

Profesor/a

5
VAMOS A BUSCAR UN TESORO Janosh

ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO

Actividad 1

LO QUE YO SÉ DE ALGUNOS ANIMALES

El león, la gallina, el burro, el topo, la grulla son algunos de los animales con los que se
encuentran el osito y el pequeño tigre. Decir cómo son estos animales y describir su
hábitat es el objetivo de esta actividad. Comentamos con los niños a qué familia pertenece
cada animal, cómo es su aspecto físico, sus costumbres, su alimentación y prestar atención
especial al osito, al pequeño tigre y al león.
Respecto al osito, explicamos a los alumnos que la Fundación Oso Pardo de Asturias se dedica a
la defensa del medio ambiente y a la protección del oso pardo. Una visita a su página de Internet,
puede resultar muy enriquecedora para esta actividad. http:// www.fondoso.asturias.org.

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Actividad 1

LA CAJITA DEL TESORO

Pedimos a los niños que no tiren las cajitas metálicas vacías y que las traigan a clase: Las
reutilizaremos para guardar nuestros pequeños tesoros. Seguro que nos va a encantar
pintarlas de colores, decorarlas con flores, hojas, puntitos, rayas... Es ésta una actividad muy
creativa que desarrolla la imaginación de los niños.
Necesitamos:
Una caja metálica
Pinturas de témpera
Un pincel o una brochita
Modo de hacerlo:
Primero limpiamos la caja con un trapo.
Luego pintamos la caja en el color que queramos, siempre en la misma dirección, y la
dejamos secar. Una vez aplicada la primera capa, pintamos sobre ella el dibujo que
queramos y nuevamente lo dejamos secar. Luego los niños utilizarán su caja para guardar
sus «tesoros»: bolitas de colores, pequeñas piedras... etc

Profesor/a

6
VAMOS A BUSCAR UN TESORO Janosh

ACTIVIDADES PARA LAS ÁREAS TRANSVERSALES

EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA

Actividad 1

EN BUSCA DEL TESORO

El osito y el pequeño tigre buscaban la mayor felicidad del mundo; un tesoro de oro y joyas.
Empezar a descubrir el valor del dinero con nuestros pequeños lectores puede ser un
objetivo interesante durante la lectura de este cuento.
Preguntamos a los niños: ¿De dónde viene el dinero? ¿Cómo lo consiguen nuestros papás: Lo
encuentran en un tesoro escondido o lo ganan trabajando? ¿Para qué utilizamos el dinero?
Insistir en la idea de que los niños no podemos comprarnos todas las chucherías que
queremos, ni todos los juguetes... Además, no siempre los más caros son los que nos hacen
más felices sino los que nos entretienen, nos enseñan o nos divierten, simplemente.
Proponemos a los niños que nos digan cómo son los juguetes que más les gustan y les
preguntamos si tener muchísimos juguetes nos hace más felices. Sea cual sea la respuesta de
nuestros niños, les pedimos que la justifiquen.

EDUCACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE ALUMNOS

EDUCACIÓN INTERCULTURAL

Actividad 1

LOS ZOOS y LAS RESERVAS NATURALES DEL MUNDO

Cuando algunas especies animales, como el oso pardo, se encuentran en peligro de extinción,
existe la posibilidad de agruparlos en zoos aunque lo mejor es protegerlos en su medio
natural. Por eso se han creado reservas naturales en España y en otros países. Hablamos con
nuestros niños de este tema y comentamos con los hijos de inmigrantes, si han visitado
algún zoo o alguna reserva natural de su país. También les preguntamos si hay algún
animal propio de su país: el oso panda chino, las llamas andinas, el oso pardo...

EDUCACIÓN PARA ALUMNOS CON CAPACIDADES ESPECIALES

Actividad 1

ESTOS ANIMALES SON ASÍ (+)

Pedimos a los niños que hagan un dibujo de los animales de este cuento, que escriban el
nombre de cada uno y que los definan o califiquen añadiendo una palabra más a la que
aparece en el libro, por ejemplo, la gallina loca y... divertida, la burra viajera y... el topo feliz
y... la grulla grande y... Terminada la actividad pedimos a los niños que la han realizado que
lean en voz alta sus palabras y que las comparen con las elegidas por sus compañeros.

Profesor/a

7
VAMOS A BUSCAR UN TESORO Janosh

EDUCACIÓN PARA ALUMNOS CON CAPACIDADES ESPECIALES (CONT.)

Actividad 2

FAMILIA DE ANIMALES (-)

Entregamos a cada niño tres cartulinas de 6 x 6 cm y les pedimos que dibujen en cada cartulina a
un animal y a su familia: el oso, la osa, el pequeño oso... la gallina, la burra, el león... Junto a cada
dibujo, los niños escriben el nombre de cada animal; luego pueden intercambiar sus cartas y jugar
a formar familias. Se trata de reforzar su capacidad de asociación y su destreza manual.

SUGERENCIAS DE DESARROLLO PARA LA LECTURA EN FAMILIA

Actividad 1

NUEVAS AVENTURAS DE PEQUEÑO OSO Y PEQUEÑO TIGRE

Estamos convencidos de que Pequño oso y Pequeño tigre entretienen a los pequeños
lectores, y seguro que les resultan simpáticos, divertidos, cercanos. Con ellos, todos hemos
compartido proyectos, ilusiones, deseos... en cierto modo se han convertido en amigos
nuestros y nos gustaría seguirlos, no perderlos de vista.
Editorial Alfaguara edita otro título Yo te curaré, dijo el pequeño oso, cuyos protagonistas son
esta entrañable pareja formada por el osito y el tigre. Reencontrarnos con ellos y leer nuevas
aventuras en familia puede garantizarnos unos momentos deliciosos.

JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS

Actividad 1

ESTOS PUZZLES ESTÁN «CHUPADITOS»

Para terminar, proponemos dos puzzles realizados con dos ilustraciones del libro. Es un
ejercicio de observación y atención para que los niños completen los puzzles con las piezas
correspondientes en cada caso.

Profesor/a

8
VAMOS A BUSCAR UN TESORO Janosh

SOLUCIONARIO

PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA

2. EL MENSAJE DEL PEZ


¡Eh, pequeño oso y pequeño tigre!, por ahí flota una botella; en la botella hay un
mapa y en el mapa una isla de piratas con una cueva del tesoro.

3. PERO, ¿DÓNDE ESTÁN OSITO Y PEQUEÑO TIGRE?


1. En el bosque. 2. En una isla. 3. Alrededor del bosque. 4. Sobre el mar.

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA

1. DOS CRUCIGRAMAS CON LOS PERSONAJES

Crucigrama A
HORIZONTALES: león-tigre
VERTICALES: osito

Crucigrama B
HORIZONTALES: Recaudador
VERTICALES: Gallina, topo

ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

1. ¿ANTES O DESPUÉS?

1. Antes - Después
2. Después - Antes
3. Después - Antes

JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS

1. ESTOS PUZZLES ESTÁN «CHUPADITOS»

Puzzle 1: De izquierda a derecha y de arriba abajo: b - c - a


Puzzle 2: De izquierda a derecha y de arriba abajo: b - a - c

Profesor/a

9
VAMOS A BUSCAR UN TESORO Janosh

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA

1 EL LABERINTO DEL TESORO

• Vamos a jugar con los personajes de este cuento. Verás: Un osito y un pequeño tigre
van a buscar un tesoro pero no saben qué camino elegir. Ayúdales tú que eres muy
listo y colorea. Hazlo rápido porque el ladrón Cortabolsas puede arrebatar el cofre al
osito y al tigre.

Alumnos/as

10
VAMOS A BUSCAR UN TESORO Janosh

PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA

1 PEQUEÑO OSO Y PEQUEÑO TIGRE SE DECIDEN

• Pequeño oso no ha pescado ni una sola trucha; el pequeño tigre piensa que si fueran
ricos cenarían truchas todas las noches... ¿Qué harán estos dos personajes para
hacerse ricos? Observo, cuento lo que pasa y dibujo lo que podrán hacer los
personajes.

Aquí lo que sucede es


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Aquí . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Yo creo que el osito y el pequeño


tigre van a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Alumnos/as

11
VAMOS A BUSCAR UN TESORO Janosh

PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA (CONT.)

2 EL MENSAJE DEL PEZ

• Entérate bien del mensaje del pez dirigido al osito y al pequeño tigre. Lee, sustituye
los dibujos por palabras y escribe.

¡Eh, . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

y . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , por ahí flota una


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ; en la
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . hay un
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . y en el
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . una isla de piratas
con una . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

del . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Alumnos/as

12
VAMOS A BUSCAR UN TESORO Janosh

PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA (CONT.)

3 PERO... ¿DÓNDE ESTÁN PEQUEÑO OSO Y PEQUEÑO TIGRE?

• El osito y el tigre buscan el tesoro en el bosque, en una isla, en el fondo del mar, junto
al árbol de las manzanas de oro... Observa y marca dónde están los personajes.

En la playa En la casa del osito


En el bosque En una isla

Dentro del bosque Sobre el mar


Alrededor del bosque En el fondo del mar
Alumnos/as

13
VAMOS A BUSCAR UN TESORO Janosh

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA (CONT.)

4 OSITO Y EL TIGRE DISCUTEN POR DINERO

• Después de hablar con el recaudador del rey, Pequeño Oso y Pequeño Tigre se
pelearon por dinero. Por la noche, mientras dormían, recibieron una extraña visita,
¿lo recuerdas? Observa y dibuja lo que sucedió esa noche. Luego escribes lo que
pasa en cada viñeta.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Alumnos/as

14
VAMOS A BUSCAR UN TESORO Janosh

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA

1 DOS CRUCIGRAMAS CON LOS PERSONAJES

• ¿Qué tal se te dan los crucigramas? Aquí tienes dos muy muy sencillitos, con
personajes de este cuento. Observa las figuras y escribe su nombre colocando cada
letra en una casilla.

Alumnos/as

15
VAMOS A BUSCAR UN TESORO Janosh

ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

1 ¿ANTES O DESPUÉS?

• Fíjate bien, te damos parejas de viñetas, tú las observas con atención y subrayas si lo
que ves sucede antes o después.

Antes - Después Antes - Después

Antes - Después Antes - Después

Antes - Después Antes - Después


Profesor/a

16
VAMOS A BUSCAR UN TESORO Janosh

ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO

1 LO QUE YO SÉ DE ALGUNOS ANIMALES

• Observo algunos animales de este cuento y escribo todo lo que sé de ellos.

NOMBRE: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

CÓMO ES: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

DÓNDE VIVE: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

QUÉ LE GUSTA COMER: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

NOMBRE: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

CÓMO ES: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

DÓNDE VIVE: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

QUÉ LE GUSTA COMER: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

NOMBRE: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

CÓMO ES: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

DÓNDE VIVE: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

QUÉ LE GUSTA COMER: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Alumnos/as

17
VAMOS A BUSCAR UN TESORO Janosh

JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS

1 ESTOS PUZZLES ESTÁN «CHUPADITOS»

• Son unos puzzles muy fáciles, ¿a que sí? Escribe la letra de cada pieza en el hueco
correspondiente del puzzle. Luego, si quieres, coloreas.

Alumnos/as

18
VAMOS A BUSCAR UN TESORO Janosh

JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS (CONT.)

1 ESTOS PUZZLES ESTÁN «CHUPADITOS» (CONT.)

• Este puzzle lo completas igual que el otro; pero ten cuidado porque te damos una
pieza más que no pertenece a la ilustración. ¿Ya la has descubierto? ¡Tú si que eres
listo! Tacha la pieza que no es de este puzzle y completa con las demás.

d
Profesor/a

19

También podría gustarte