Está en la página 1de 1

VOCABULARIO

Teoría: Es el conjunto de ideas base de un determinado tema, que busca transmitir


una visión general de algunos aspectos de la realidad. Está constituido por un conjunto
de hipótesis.

Teoría Sociológica: constructos teóricos de la sociología y poder sistematizar los


datos obtenidos de observaciones sociológicas. En la actualidad, el término designa
una construcción intelectual que tiende a vincular el mayor número de fenómenos
observados y leyes particulares en un conjunto coherente presidido por un principio
general explicativo para los hechos bajo estudio.

Rol: la función o papel que cumple alguien o algo.

Rol social: Conjunto de comportamientos y normas que una persona, como actor
social, adquiere y aprehende de acuerdo a estatus en la sociedad. Se trata, por lo
tanto, de una conducta esperada según el nivel social y cultural.

Cultura: Es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones
de una sociedad determinada. Por lo tanto, las costumbres, las prácticas, las maneras
de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son
aspectos incluidos en la cultura.

Empírico: Es un adjetivo que señala que algo está basado en la práctica, experiencia
y en la observación de los hechos, Asimismo, empírico se refiere a un individuo que es
seguidor del empirismo.

Acción Social: Es aquella acción que afecta la conducta de otros, se suele denominar
como acción social a los programas y ayudas que, por lo general, son
complementarios a las prestaciones asistenciales que brinda el Estado y tiene como
principal objetivo satisfacer necesidades básicas que, por distintos motivos, un grupo
de la población no puede satisfacer.

Relaciones Humanas: Es el nombre dado al conjunto de interacciones que se da en


los individuos que pertenecen a una sociedad, la cual tiene grados de órdenes
jerárquicos. Las relaciones humanas se basan principalmente en los vínculos
existentes entre los miembros de la comunidad.

Individuo: Un individuo es uno frente a una pluralidad (muchos individuos). El


individuo, por lo tanto, tiene un referente individual, aunque también puede tratarse de
un individuo indeterminado de una cierta clase.

Realidad Social: principios, costumbres y normas que definen la cultura de un entorno


determinado. Todas las personas vivimos en una realidad social determinada,
formamos parte de un entorno en el que interaccionamos de un modo constante.

Hecho social: Refiere a todo comportamiento o idea presente en un grupo social, sea
respetado o no, y sea compartido o no.

Conflictos: Dos o más hipotéticas situaciones que son excluyentes: esto quiere decir
que no pueden darse en forma simultánea. Por lo tanto, cuando surge un conflicto, se
produce un enfrentamiento, una pelea, una lucha o una discusión, donde una de las
partes intervinientes intenta imponerse a la otra.

También podría gustarte