Está en la página 1de 19

GEOMECANICA DE ROCAS- INGENIERIA GEOLOGIA - UNSAAC

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL


CUSCO FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, MINAS Y
METALURGIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLOGICA

Propiedades Físicas de las Rocas de la Zona


de Tipon- Carretera hacia la Mina
Abandonada de Cobre
ASIGNATURA: GEOMECANIDA DE ROCAS
DOCENTE: MGT.ING. VICTOR GARATE
ESTUDIANTES: EDGAR RAÚL AMARU ESPERILLA
CÓDIGO 120124

SEMESTRE 2019-I

Propiedades Físicas de las Rocas de la Zona de Tipon-


1
Carretera hacia la Mina Abandonada de Cobre
GEOMECANICA DE ROCAS- INGENIERIA GEOLOGIA - UNSAAC

DEDICATORIA

A Dios quien cada día nos permite que


continuemos con nuestros estudios
universitarios para el buen servicio de la
humanidad.

A nuestros padres quienes con ahínco y


sacrificio nos apoyan constantemente en
nuestra formación Profesional.

A nuestro docente del curso de Geo


mecánica de Rocas Ing. Víctor Garate
Góngora quien nos brinda todos sus
conocimientos y es quien nos guía para
salir en un futuro unos buenos
profesionales.

Propiedades Físicas de las Rocas de la Zona de Tipon-


2
Carretera hacia la Mina Abandonada de Cobre
GEOMECANICA DE ROCAS- INGENIERIA GEOLOGIA - UNSAAC

Introducción

En el estudio de las rocas, es importante conocer las propiedades y características que


éstas poseen, como por ejemplo su peso específico o humedad, debido a que pueden servir
de ayuda para poder conocer qué beneficios tiene en el campo de la ingeniería civil, e
incluso determinar en base a sus propiedades si la roca es apta para usarse en
construcción. El presente informe de laboratorio desarrolla la temática para la
determinación de las propiedades físicas de las rocas, para así poder hacer un mejor uso
de éstas, aprovechándolas adecuadamente. La muestra de roca utilizada para determinar
estas propiedades fue la cuarcita.

Dentro de las propiedades físicas a determinar en el presente informe


Tenemos: Porosidad, contenido de humedad, porcentaje de absorción y peso
Específico,

Propiedades Físicas de las Rocas de la Zona de Tipon-


3
Carretera hacia la Mina Abandonada de Cobre
GEOMECANICA DE ROCAS- INGENIERIA GEOLOGIA - UNSAAC

Contenido
...................................................................................................................................... 2
...................................................................................................................................... 2
Introducción ...................................................................................................................... 3
OBJETIVOS ..................................................................................................................... 5
FUNDAMENTO TEÓRICO ............................................................................................ 5
1. Porcentaje de Humedad. ........................................................................................... 5
2. Porcentaje de Absorción ........................................................................................... 5
3. Peso Específico. ........................................................................................................ 6
4. Porosidad. ................................................................................................................. 6
MATERIALES Y EQUIPOS ........................................................................................... 7
Balanza. ........................................................................................................................ 7
Horno o Estufa. ............................................................................................................. 7
Recipiente o Depósito de Agua. ................................................................................... 8
Probeta y Vaso Precipitado.......................................................................................... 8
Muestra de Roca ........................................................................................................... 9
Muestra N01 ................................................................................................................. 9
Muestra N 02 ................................................................................................................ 9
Muestra N03 ............................................................................................................... 10
PROCEDIMIENTO ....................................................................................................... 11
1. PORCENTAJE ABSORCIÓN. .............................................................................. 11
RESULTADOS DE PORCENTAJE DE ABSORCIÓN DE LAS 3 MUESTRAS ... 14
PORCENTAJE DE HUMEDAD. .............................................................................. 15
PESO ESPECÍFICO ................................................................................................... 16
4. Porosidad. ............................................................................................................... 18

Propiedades Físicas de las Rocas de la Zona de Tipon-


4
Carretera hacia la Mina Abandonada de Cobre
GEOMECANICA DE ROCAS- INGENIERIA GEOLOGIA - UNSAAC

OBJETIVOS

1. Conocer el procedimiento para reconocer las propiedades físicas de las rocas.

2. Determinar a partir de la muestra de roca el porcentaje de humedad, peso específico,


porcentaje de absorción, porosidad,

FUNDAMENTO TEÓRICO

1. Porcentaje de Humedad.
Se define como la relación, expresada en porcentaje, entre la masa de agua que llena los
poros y la masa de las partículas sólidas de material. Se determina de la siguiente manera:
Donde:

% WQ = (3/2) x 100

1- Peso de la muestra húmeda


2- Peso de la Muestra Seca en el horno
3- Peso del Agua ( 1 – 2 )
% WQ: Porcentaje de Humedad

2. Porcentaje de Absorción

El grado o porcentaje de absorción es el incremento en la masa de la roca, debido al agua


en los poros de la muestra. En el laboratorio se obtiene de la siguiente manera:

% Absorción = (B - A) x 100
A

Donde:
A- PMS horno: Peso de la muestra seca en el horno.
B- PMSSS: Peso de la muestra saturada con superficie seca

Propiedades Físicas de las Rocas de la Zona de Tipon-


5
Carretera hacia la Mina Abandonada de Cobre
GEOMECANICA DE ROCAS- INGENIERIA GEOLOGIA - UNSAAC

3. Peso Específico.

Es la propiedad física de la roca y está definida por la relación entre el peso y el volumen
de una masa determinada. En el laboratorio, también se obtiene de la siguiente manera:

Peso específico = C-B


(A)
Donde:
A- P peso de la probeta
B- Peso del vaso precipitado más agua.
C- Peso del vaso precipitado +H20+ muestra.

4. Porosidad.

Es una medida de los espacios vacíos en la muestra de roca. Lo podemos obtener a partir
de los ensayos anteriores, quedando determinado por:

Porosidad (%) = (Peso específico) x (% Absorción)

Propiedades Físicas de las Rocas de la Zona de Tipon-


6
Carretera hacia la Mina Abandonada de Cobre
GEOMECANICA DE ROCAS- INGENIERIA GEOLOGIA - UNSAAC

MATERIALES Y EQUIPOS
Los materiales y equipos utilizados fueron en el laboratorio GEOTEST, ubicado en la
Urb. Quispicanchis en el distrito de Cusco.

Balanza.
Se utilizó para pesar la muestra de roca en gramos y kilogramos.

Balanza en kilogramos Balanza analítica en gramos

Horno o Estufa.

Fuente de calor donde se introducirá la muestra de roca por 24 horas. A una


temperatura de 105 a 110 grados Celsius según la norma.

Propiedades Físicas de las Rocas de la Zona de Tipon-


7
Carretera hacia la Mina Abandonada de Cobre
GEOMECANICA DE ROCAS- INGENIERIA GEOLOGIA - UNSAAC

Recipiente o Depósito de Agua.


Se utiliza para colocar la muestra de roca y saturarla de agua por un tiempo de 24 horas,
para así obtener el PMSSS.

Probeta y Vaso Precipitado

La probeta es un instrumento volumétrico que consiste en un cilindro graduado de vidrio


borosilicatado que permite contener líquidos y sirve para medir volúmenes de forma
exacta.
Un vaso de precipitado es un recipiente cilíndrico de vidrio borosilicatado fino que se
utiliza muy comúnmente en el laboratorio, sobre todo, para preparar o calentar sustancias,
medir o traspasar líquidos. Es cilíndrico con un fondo plano; se le encuentra de varias
capacidades, desde 100 mlhasta de varios litros. Normalmente es de vidrio, de metal o de
un plástico en especial y es aquel cuyo objetivo es contener gases o líquidos. Tiene
componentes de teflón u otros materiales resistentes a la corrosión.

Vaso Probeta

Propiedades Físicas de las Rocas de la Zona de Tipon-


8
Carretera hacia la Mina Abandonada de Cobre
GEOMECANICA DE ROCAS- INGENIERIA GEOLOGIA - UNSAAC

Muestra de Roca

En el presente informe la muestra de roca utilizada fue la arenisca( areniscas de grano


fino a intermedio y areniscas cuarcíferas).

Muestra N01
Esta muestra es de la carretera abandonada hacia la mina abandonada de cobre de
Tipon. Cuyas coordenadas son obtenidas usando la aplicación de GPS TEST. Esta
muestra es una arenisca con una coloración verdosa.

Muestra N 02

Esta muestra fue ubicada a unos 30 metro de la primera muestra. Esta muestra es una
arenisca cuarzosa donde presenta vetillas de calcita y cuarzo.

Propiedades Físicas de las Rocas de la Zona de Tipon-


9
Carretera hacia la Mina Abandonada de Cobre
GEOMECANICA DE ROCAS- INGENIERIA GEOLOGIA - UNSAAC

Muestra N03
Esta muestra es una arenisca de grano fino a intermedio con una coloración más clara y
sin presentar ninguna vetilla, esta muestra fue sacada a unos 30 metros de la galería de
la mina abandonada.

Propiedades Físicas de las Rocas de la Zona de Tipon-


10
Carretera hacia la Mina Abandonada de Cobre
GEOMECANICA DE ROCAS- INGENIERIA GEOLOGIA - UNSAAC

PROCEDIMIENTO

1. PORCENTAJE ABSORCIÓN.
 Para este proceso el macizo rocoso de cada punto tuvimos que romper con
combo para tener unas sub muestras para trabajar.

 Pesamos las 3 muestras usando la tara de la balanza para no tener el peso del
recipiente, para cada uno de los pesos.

Proceso de tara para el recipiente.

Peso de la primera muestra

Propiedades Físicas de las Rocas de la Zona de Tipon-


11
Carretera hacia la Mina Abandonada de Cobre
GEOMECANICA DE ROCAS- INGENIERIA GEOLOGIA - UNSAAC

Peso de la muestra n02.

Peso de la Muestra N03

 Dejamos en un recipiente de agua por unas 24 horas.

Propiedades Físicas de las Rocas de la Zona de Tipon-


12
Carretera hacia la Mina Abandonada de Cobre
GEOMECANICA DE ROCAS- INGENIERIA GEOLOGIA - UNSAAC

 Volvemos a secar una franela las muestras como se muestra en la figura.

 Obtenemos el peso de la muestra saturada con superficie seca.

Muestra N01 Muestra N02

Muestra N03

Propiedades Físicas de las Rocas de la Zona de Tipon-


13
Carretera hacia la Mina Abandonada de Cobre
GEOMECANICA DE ROCAS- INGENIERIA GEOLOGIA - UNSAAC

 Introducimos al horno unos 105 a 110 grados Celsius.

 Volvemos a pesar las muestras para luego obtener mediante la fórmula antes
mencionada. Obtenemos el peso seco de la muestra luego del horno.

PMS del horno

Muestra N01 = 546.00 gr.


Muestra N02 = 492.00 gr.
Muestra N03= 425.00 gr.

RESULTADOS DE PORCENTAJE DE ABSORCIÓN DE LAS 3 MUESTRAS

% Absorción = (B - A) x 100
A
Donde:
A- PMS horno: Peso de la muestra seca en el horno.
B- PMSSS: Peso de la muestra saturada con superficie seca

B=PMSSS Peso Saturada A=PMS seca del


Porcentaje de
Numero de Muestra con Superficie Seca Horno
Absorción
(gr) (gr)

Muestra N01 555 gr 546 gr 1.65%

Muestra N02 504 gr 492 gr 2.43%

Muestra N03 431 gr 425 gr 1.41%

Propiedades Físicas de las Rocas de la Zona de Tipon-


14
Carretera hacia la Mina Abandonada de Cobre
GEOMECANICA DE ROCAS- INGENIERIA GEOLOGIA - UNSAAC

PORCENTAJE DE HUMEDAD.

 Pesamos el peso seco natural.(peso de la muestra húmeda)

Muestra N01: 71.66 gr


Muestra N02: 86.12 gr.
Muestra N03: 102.94gr.

 Peso de la muestra seca en el horno.

 Muestra N01: 71.56 gr


 Muestra N02: 85.9 gr.
 Muestra N03: 102.78 gr.

 Usando la formula.

% WQ = (3/2) x 100

1- Peso de la muestra húmeda


2- Peso de la Muestra Seca en el horno
3- Peso del Agua ( 1 – 2 )
% WQ: Porcentaje de Humedad.

Porcentaje de Huemdad
Muestra N01 0.1397
Muestra N02 0.256
Muestra N03 0.155

Propiedades Físicas de las Rocas de la Zona de Tipon-


15
Carretera hacia la Mina Abandonada de Cobre
GEOMECANICA DE ROCAS- INGENIERIA GEOLOGIA - UNSAAC

PESO ESPECÍFICO
 Pesamos el vaso precipitado más agua. El vaso contiene hasta un nivel de 400
ml de agua.

 Pesamos la muestra N03, peso del vaso precipitado mas agua mas muestra.

Propiedades Físicas de las Rocas de la Zona de Tipon-


16
Carretera hacia la Mina Abandonada de Cobre
GEOMECANICA DE ROCAS- INGENIERIA GEOLOGIA - UNSAAC

 Luego obtenemos el peso de la probeta, para este paso retiramos la cantidad de


agua desplazada por la muestra hasta llegar a los 400ml.

 Usamos la formula.

Peso específico = C-B


(A)
Donde:
A- P peso de la probeta
B- Peso del vaso precipitado más agua.
C- Peso del vaso precipitado +H20+ muestra.

A= PMS peso B= Peso del Vaso C= Peso del Vaso precipitado


Numero de
de la probeta Precipitado + h20 +H20+ Muestra Peso
Muestra
(gr) (gr) (gr) Especifico

Muestra N01 87.94 570 795 2.558

Muestra N02 113 570 860 2.566

Muestra N03 71.08 570 752 2.560

Propiedades Físicas de las Rocas de la Zona de Tipon-


17
Carretera hacia la Mina Abandonada de Cobre
GEOMECANICA DE ROCAS- INGENIERIA GEOLOGIA - UNSAAC

4. Porosidad.

Porosidad (%) = (Peso específico) x (% Absorción)

Numero de Muestra
Peso Especifico % Absorción Porocidad (%)
Muestra N01 2.558 1.65% 3.99
Muestra N02 2.556 2.43% 6.28
Muestra N03 2.560 1.41% 3.609

CONCLUSIONES
1. Las areniscas cuarzosas es una roca que se caracteriza por su poca humedad y muy
bajo porcentaje de absorción, lo que nos puede indicar que es una roca de elevada
consistencia y dureza, debido al poco porcentaje de agua que contiene y puede contener.

2. En cada momento que se va a medir con la balanza, previamente ésta debe calibrarse,
con el fin de no cometer errores en la medida del peso de la muestra.

3. Las propiedades obtenidas en este informe nos dan una idea de la estructura física de
las muestras de rocas usadas.

BIBLIOGRAFIA

file:///C:/Users/HP/Downloads/250657689-IPropiedades-Fisicas-y-Mecanicas-
Rocas.pdf

https://es.slideshare.net/Irveen/mecanica-de-rocas?next_slideshow=1

https://es.slideshare.net/jaimeamambalzambrano/capitulo-i-mecanica-de-
rocas?next_slideshow=1

https://civilgeeks.com/2012/11/10/mecanica-de-rocas/

Propiedades Físicas de las Rocas de la Zona de Tipon-


18
Carretera hacia la Mina Abandonada de Cobre
GEOMECANICA DE ROCAS- INGENIERIA GEOLOGIA - UNSAAC

Propiedades Físicas de las Rocas de la Zona de Tipon-


19
Carretera hacia la Mina Abandonada de Cobre

También podría gustarte