Está en la página 1de 7

I SECUNDARIA

EL USO DEL DICCIONARIO

¿Qué es un
diccionario?
I.

EL DICCIONARIO

Rpta.: _____________________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

II. COMO SE USA EL DICCIONARIO:

1º Recuerda el Orden Alfabético. Si la palabra que buscas es por ejemplo: teléfono, entonces
vas a la sección donde se ubica la letra “T”. Toma en cuenta también la 2da. y 3ra. letras.
2º En la parte superior de las páginas del diccionario, se encuentran las Palabras Claves
(utilizarlas como guía), pues ya tienes la sílaba de la palabra que buscas TEL de Teléfono, está
entre las palabras TEJO y TELLEZ.
3º Ahora, ubícala. Ya la encontraste, ¡Muy bien!; eso es todo.

PRACTIQUEMOS :

ALGO MUY FÁCIL.

¡Muchas Gracias!
1. Hay que ubicar en nuestro diccionario las
siguientes palabras:
Honestidad Constancia
Ahora voy a seguir
Orden Empeño
practicando para
Respeto Amistad
mejorar
Luego, en tu fólder pon su
Significado

No olvides traer tu
diccionario en todas
las clases de R.V.

1
I SECUNDARIA

2. Construye palabras. Super – Fácil


Coloca la letra
que corresponde
D Ñ T H M sigue la

S T LL D P

Q M E Q B H M

U B T P N B P

3. Ordena alfabéticamente: Numera en los cuadritos.

hipérbole corona terrenal

ecléptico historia extraterrestre

cámara geografía ave

mediano filósofo extraordinario

ciclopeo juventud voluntad

ardid finado opción

ancestral estadio sarcástico

barroco 1 academia natalicio

irreal universal mediocre

dádiva tradición histología

limosna cepillo único

2
I SECUNDARIA

 MÁS COMPLICADO

4. Marca con un aspa el orden que le corresponde a las palabras que buscas.

Palabra a ANTES Palabra ENTRE Palabra DESPUÉS


ubicar Clave Clave

Hábitat Gravedad Hilvanar


X
Corpulento Ciudadano Conciencia

Alevosía Alivio Antiguo

Noctámbulo Noche Nocturno

Lácteo Lóbrego Lúcido

Efímero Elaborar Equidad

Belleza Baladí Bondad

Ilusión Ideal Ilativo

Ovito Oveja Ovino

Diccionario Dedicación Dictadura

LAS ABREVIATURAS EN EL DICCIONARIO

Te explicó: las abreviaturas Ya te voy


son cómo pequeñas palabras entendiendo
que van seguidas de un
punto.

Entonces son
palabritas
Nos ayudan a economizar
espacio y representan a
palabras grandes.

3
I SECUNDARIA

VEAMOS EL DICCIONARIO:
femenino zoología

PEZ.- f. Sustancia viscosa, negra o muy oscura, residuo de la destilación del alquitrán,

brea, petróleo bruto, etc. Excremento de los niños recién nacidos. / m . Zool.

Animal y vertebrado acuático, con respiración gralte. Branquial y cuerpo recubierto

de escamas.

masculino
generalmente

Mira, las letras y palabritas Si, ya comprendí


con puntos, esas son las
abreviaturas.

Si, ahora vamos a conocer


Las abreviaturas pueden
más abreviaturas
ser de 1 ó más letras; y
ayudándonos con nuestro
son muchas, poco a poco
amigo el “DICCIONARIO”
las iremos conociendo.

 APLICACIÓN
Como ya sabes que son las abreviaturas, toma tu diccionario y busca que significan las siguientes abreviaturas:

a.C. _____________________ Econ. _____________________

Cet. _____________________ emp. _____________________

Anat. _____________________ catól. _____________________

clás. _____________________ Amér. Centr. _____________________

ind. _____________________ Cía _____________________

Sin. _____________________ lat. _____________________

Ant. _____________________ s.m. _____________________

adj. _____________________ s.f. _____________________

suf. _____________________ fig. _____________________

pref. _____________________ Loc. _____________________

per. _____________________ Vet. _____________________

n.a. _____________________ Mus. _____________________

Rel. _____________________ Quím. _____________________

Zool. _____________________ Símb. _____________________

Mat. _____________________ Mat. _____________________

4
I SECUNDARIA

Descifrando las Sí, porque las


abreviaturas podremos usamos para
comprender mejor el ahorrar espacio
significado de las al definir esas
palabras. palabras.

 HAGAMOS UN POQUITO DE HISTORIA: Vamos a conocer más acerca de nuestro diccionario de la


Lengua Española preguntándonos:

a) ¿Saben, donde se originó c) ¿Qué diccionario especial


el diccionario? utilizamos en Perú?

d) ¿Qué es la R.A.E.?
b) ¿Dónde se hacen
tantas palabras?

e) ¿En qué edición del


Diccionario estamos?

a) ________________________________
¡El diccionario es
________________________________ un libro muy
importante!
________________________________

________________________________

________________________________ d) ________________________________

________________________________
b) ________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
e) ________________________________

________________________________
c) ________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________

5
I SECUNDARIA

87,000 palabras

Vigésimo Segunda Edición


del Diccionario de la Lengua
Española

La Real Academia Española de la Lengua

Tarea
Domiciliaria Nº
3
Vamos a divertirnos en casa
incrementando nuestros
conocimientos

I. Con las palabras resaltadas en la siguiente lectura prepara FICHAS con las indicaciones requeridas y
luego las pegas en tu cuaderno.

ORIGEN DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA DE LA LENGUA

La Real Academia Española se fundó en 1713 por iniciativa de Juan Manuel


Fernández Pacheco, marqués de Villena. Felipe V aprobó su constitución el 3 de octubre
de 1714 y la colocó bajo su “amparo y Real Protección”.

Su propósito fue el de “fijar las voces y vocablos de la lengua castellana en su


mayor propiedad, elegancia y pureza”. Se representó tal finalidad con un emblema
formado por un crisol al fuego con la leyenda Limpia, fija y dar esplendor, obediente al
propósito enunciado de combatir cuanto alterara la elegancia y pureza del idioma, y de
fijarlo en el estado de plenitud alcanzado en el siglo XVI.

La institución ha ido adaptando sus funciones a los tiempos que le ha tocado vivir.
Actualmente, según lo establecido por el artículo primero de sus Estatutos, la Academia
<<tiene como misión principal velar porque los cambios que experimente la Lengua
Española en su constante adaptación a las necesidades de sus hablantes no quiebren la
esencial unidad que mantiene en todo el ámbito hispánico>>.

6
I SECUNDARIA

¿Cómo debe ser cada ficha? Debe contener la siguiente información:

femenino sociedad

Puedes utilizar ACADEMIA.- F. Casa con jardín, cerca de Atenas, donde


lapiceros de enseñaron Platón y otros filósofos. // Escuela filosófica
colores para
fundada por Platón. // Soc. científica, literaria o artística
diferenciar.
con autoridad reconocida. // Establecimiento en que se

instruye a quienes han de dedicarse a una profesión.

SIN ……………………………….. / ANT ………………………………

Sinónimo Antónimo

Son 15 fichas

II. Investiga un poco y averigua ¿qué otro tipo de diccionarios existen? y ¿Para qué sirven?
Dar 5 ejemplos, explicar brevemente y dibújalos creativamente en tu cuaderno.

También podría gustarte