Está en la página 1de 5

EVALUACIÓN BIMESTRAL DE SOCIALES

NOMBRE DEL FECHA D M A


ESTUDIANTE:
PERIODO: 1 GRADO:
NOMBRE EDUCADOR:LILIANA BOHORQUEZ CALIFICACIÓN:

INDICADOR DE DESEMPEÑO DEL PERIODO: Reconoce las funciones y características del barrio

Identifica las características de la comunidad.

Los hermanos Gonzales están muy contentos porque


su primo Daniel viene de Chile a conocer nuestro 4.Una persona que fácilmente puede hacer parte de mi
comunidad es:
país, lo invitan hacer un recorrido por toda la ciudad ,
él toma muchas fotos a los grandes centros A. El sacerdote
comerciales y edificios ,quedando fascinado con todo B. Un astronauta
lo que observa a su alrededor luego van al museo
C. El presidente
nacional donde pueden observar fotos de los
D. Ninguna de las anteriores
comunidades urbanas y rurales y los cambios que han
sucedido en ellas En nuestro barrio es posible encontrar
El domingo Sebastián lleva a su primo de paseo por algunas organizaciones sociales como la
todo el barrio ubicada en el barrio el porvenir en iglesia, la Junta de Acción Comunal y grupos
donde hay muchos animales árboles y un hermoso rio deportivos que ayudan a mejorar nuestra
el cual aprovechan para refrescarse. convivencia con los demás y la forma en que
Daniel observa que la mayoría de las personas que vivimos. Nosotros también podemos hacer
cuidan la finca y hacen aseo son morenas terminaron parte de estos grupos y aprender nuevas
las vacaciones, Daniel regresa a su país muy feliz. cosas.
5. Un grupo deportivo en nuestro barrio puede ser

A. Fútbol
Analiza y responde: B. Patinaje En Hielo
C. Buceadores
1. Los hermanos Gonzales forman un : D. Rescatistas
a) Un grupo 6. Una característica de los barrios de hoy son:
b) Una nación
c) Un lugar a) Hay centros comerciales, parques, teatros museos
d) Todas las anteriores b) Las calles están sin pavimentar
c) Muchos ríos
2. La sana diversión, cumplir con los deberes la d) Las personas se dedican a la agricultura
buena convivencia hace parte :
7. Están conformados por viviendas, zonas
a) las normas en los clásicos comerciales, industrias, centros educativos y es
b) normas en la calle una parte de la ciudad o de un pueblo se refiere
c) normas en los grupos a:
d) todas las anteriores
a) El barrio b) La vereda c) La trocha d) la quinta
La comunidad se refiere a grupos de personas que
viven en los mismos lugares. Nuestro barrio es una
comunidad, ya que en él viven muchas familias con Democracia y Gobierno Escolar
costumbres, valores y gustos diferentes. Los valores Si todos participamos en una comunidad eligiendo
que ayudan a la comunidad a estar unida son el
respeto y la solidaridad, que también nos ayudan a líderes que nos representan en los estamentos que la
tener buenas relaciones con nuestros amigos y conforman y acordamos unas normas que nos permiten
vecinos. la convivencia estamos hablando de un sistema político
democrático. En la institución todos participamos
3.La imagen que puede representar nuestra cuando elegimos los representantes del gobierno
comunidad es: escolar.
8. En la democracia todos:
A B
a) Buscamos sobresalir
B C b) Gobernamos y mandamos
c) Participamos
d) Ignoramos lo que se hace
9. El personero estudiantil es elegido por:

a)Todos los estudiantes


C D
b) Todos los estudiantes
c) Los profesores del colegio
d) Los padres de familia
10.Menciona dos clases de grupos :__________

_____________________________________________
1. Según los conjuntos responde si E O E

_____M ______P ______P

___ _____M _____M ______M

2. El conjunto m está representado por :

A. Líneas Curvas

B. Líneas Rectas

C. Líneas Perpendiculares

D. Líneas Imaginarias

3. Al contar los elementos de los conjuntos se formó una docena:

A.SI

B.NO

C.TAL VEZ

D.NINGUNA DE LAS ANTERIORES

4. El cardinal del conjunto P es :


A.8
B.6
C.5
D.7

5. El número 378 se escribe:

a. Trescientos ocho

b. Trescientos cuarenta y ocho

c. Trescientos sesenta y ocho

d. Trescientos setenta y ocho

6. Nicolás hará tarjetas de saludos para sus compañeros de curso. En el curso hay 253 niñas y 214 niños, sin

incluirse él. ¿Cuántas tarjetas hará Nicolás?

a. 467 tarjetas. b. 27 tarjetas. c. 400 tarjetas d.150 tarjetas


8. El número del ábaco es:

a. 102

b. 532

c. 132

d. 231

9. En cuál de las siguientes alternativas, los números 74, 47 y 79 están ordenados de mayor a menor?

A. 47 – 79 – 74

B. 79 – 74 – 47

C. 79 – 47 – 74

D. Todas las anteriores

10. DICTADO DE NUMEROS:


Liceo Jesús de Nazareth
Resolución Aprobatoria 1272 del 9 de noviembre de 1999
DANE: 368081003189

Para reclamación de algún error en la calificación;


no debe haber tachones ni enmendaduras en la
“Educamos y formamos en el temor de Dios”
prueba.

También podría gustarte