Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

CURSO:

LOCALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE INSTALACIONES

DOCENTE:

- Ing. Del Castillo Miranda, Víctor.


INTEGRANTES

 Morante Gambini, Elizabeth


 Pelaez Muñoz, Rossana Elizabeth
 Cueva Hoyos, Cristhian Alexander
 Ortiz Medina, Walter Armando
 Ruiz Serin, Paola

CICLO:

VII

TURNO:

MIERCOLES (7:00 am – 10.35 am)


Introducción:

La fabricación de la cerveza está ligada a una sucesión de procesos bioquímicos: la formación de


enzimas en el grano de cereal germinante, la degradación de almidón a azúcar justamente por
parte de estas enzimas y, a continuación, la fermentación de la azúcar a alcohol y a CO2. Estos
procesos y sus resultados embriagantes son conocidos por la gente ya desde hace miles de años,
sin que reconociera de primera intención como estaban relaciones y su controlabilidad.
Nuestros conocimientos respecto a una fabricación encausada de cerveza por parte del hombre
se pierden en los tiempos prehistóricos. Probablemente el momento está relacionado con el
sedentarismo de los cazadores, con el cual se inicia también el cultivo de cereales.

Criterios de localización:

Al realizar un estudio para ubicar una planta lo más común es que se encuentren muchos
factores importantes para decidir cuál es el mejor lugar, los cuales proporcionarán un amplio
campo para el estudio. Es necesario también abarcar el futuro previsible, que implica tener en
cuenta la continuidad en la suficiencia y la disponibilidad de los suministros necesarios, al mismo
tiempo que su costo probable. Al realizar un estudio para ubicar una planta lo más común es
que se encuentren muchos factores importantes para decidir cuál es el mejor sitio, los cuales
proporcionarán un amplio campo para el estudio. Es necesario también (e incumbe a la
responsabilidad del ingeniero) abarcar el futuro previsible, que implica tener en cuenta la
continuidad en la suficiencia y la disponibilidad de los suministros necesarios, al mismo tiempo
que su costo probable.

Para ello se tomaron en cuenta los siguientes criterios:

- Disponibilidad de mano de obra.


- Calidad de vida.
- Sistema de transporte.
- Proximidad a los mercados.
- Calidad del agua.
- Impuestos.
- Materia prima.
- Costo de instalación.

Alternativas
Factor de ponderación %
Lima Yurimaguas Huancayo Sullana Arequipa
1. Disponibilidad de mano de
obra 14 70 65 75 70 70
2. Calidad de vida 12 60 50 80 75 75
3. Sistema de transporte 12 70 55 60 60 70
4. Proximidad a los mercados 12 60 40 50 70 50
5. Calidad de agua 15 60 40 90 80 50
6. Impuestos 10 40 50 50 70 50
7. Materia prima 15 50 70 60 40 50
8. costo de instalacion 10 50 70 60 50 50
Aplicación del método promedio ponderado:

Para la aplicación del método promedio ponderado se tomó una escala del 1 al 100 para
las alternativas y del 100% en los factores.

Alternativas
Factor de ponderación %
Lima Yurimaguas Huancayo Sullana Arequipa
1. Disponibilidad de mano de
obra 14 70 65 75 70 70
2. Calidad de vida 12 60 50 80 75 75
3. Sistema de transporte 12 70 55 60 60 70
4. Proximidad a los mercados 12 60 40 50 70 50
5. Calidad de agua 15 60 40 90 80 50
6. Impuestos 10 40 50 50 70 50
7. Materia prima 15 50 70 60 40 50
8. costo de instalación 10 50 70 60 50 50

Alternativas
Factor de ponderación %
Lima Yurimaguas Huancayo Sullana Arequipa
1. Disponibilidad de mano de
obra 14% 9.8 9.1 10.5 9.8 9.8
2. Calidad de vida 12% 7.2 6 9.6 9 9
3. Sistema de transporte 12% 8.4 6.6 7.2 7.2 8.4
4. Proximidad a los mercados 12% 7.2 4.8 6 8.4 6
5. Calidad de agua 15% 9 6 13.5 12 7.5
6. Impuestos 10% 4 5 5 7 5
7. Materia prima 15% 7.5 10.5 9 6 7.5
8. costo de instalación 10% 5 7 6 5 5
total 100% 58.1 55 66.8 64.4 58.2

Resultados:

 Según los resultados obtenidos en la Tabla la mejor opción para poder ubicar la nueva
planta cervecera seria Huancayo con un puntaje de 66.8.

También podría gustarte