Está en la página 1de 4

TALLER DE ENLACES QUIMICOS

1. Haz una tabla comparativa con las características del enlace covalente y del enlace iónico
teniendo en cuenta lo siguiente:

a. ¿Cómo se forma?
b. ¿Qué compuestos lo presentan?
c. Propiedades de los compuestos con este tipo de enlace

2. Defina los siguientes términos:

a. Enlace químico
b. Valencia
c. Regla del octeto, excepciones de la regla del octeto.
d. Electronegatividad
e. Potencial de ionización
f. Afinidad electrónica

3. Elabore un mentefacto de enlace quimico en donde el concepto sea enlace covalente

4. Explique en qué sentido aumentan las propiedades periódicas de los elementos en la tabla
periódica.

5. Con base en los valores de electronegatividad de los átomos, que aparecen en la tabla
prediga el tipo de enlace que los une.

N-H Ca-F Br-Cl O-P Cu-O


S-O O-Na C-P H-S Ba-N
O-H I-I Li-F C-S Cs-Br

6. Representa a través de la estructura de Lewis las moléculas de los siguientes compuestos:

CH4 Cl2O SiCl4 ClO3─


PCl3 HClO3 NO2+ PCl6─
HClO HCO3─ Na2SO4 NH4Cl

7. En cuál de las siguientes fórmulas hay enlace covalente coordinado o dativo

SO3 AlF3 C2H2 SO2 H3O+


8. Usando el concepto de valencia para los elementos S, P y Br predice las fórmulas de los
compuestos más simples formados por estos elementos al combinarse, cada uno, con el
hidrógeno

9. ¿Qué tipo de enlace se formará entre las siguientes parejas de elementos y cuál sería la
fórmula del compuesto que se formaría?
P y O Cl y Ba N y N O y O

10. Indica si es posible un enlace iónico entre los siguientes pares de elementos y
esquematiza cada uno
K-N F-Zn F-Na Mg-O Cl-Br
K-O K-Ca Cl-Ca Cl-O Na-Ca

11. De los siguientes compuestos, ¿cuáles no cumplen la ley del octeto? Justifique su respuesta

BeCl2 PCl5 AlBr3 CCl4

VALORES DE ELECTRONEGATIVIDAD SEGÚN LA ESCALA DE PAULING DE ALGUNOS


ELEMENTOS

12. Con base en los valores de electronegatividad de los elementos que aparecen en la tabla y
la escala de Pauling.
Determine cuál de los siguientes enlaces es más polar.
A. H-O B. H-Na C. H-S D. H-Cl

13. Los tipos de enlace que pueden darse entre dos átomos pueden ser:
A. Iónico y covalente.
B. Iónico, covalente y metálico.
C. Iónico, covalente, metálico y por fuerzas de Van der Waals.
D. Iónico, covalente, metálico, por fuerzas de Van der Waals y por puente de hidrógeno.
14. Explique mediante ejemplos como se llevan a cabo las fuerzas intermoleculares de London,
de Van der Waals y los puente de hidrógeno.

15. En las reacciones químicas, las partículas de los átomos que interactúan para producir
nuevas sustancias son
A. los electrones que hay en el núcleo.
B. los protones del último nivel de energía.
C. los neutrones de los orbitales enlazados.
D. los electrones de valencia.

16. ¿Cuál de los siguientes compuestos los elementos se unen mediante enlace iónico?
A. H 2 O B. C Cl 4 C. BeH 2 D. NaI

17. Indicar la afirmación correcta basándose en la tabla de electronegatividad de los


elementos, en cuanto al tipo de enlace que se formará entre los elementos que se indican:
A. El Ca y el O forman un enlace covalente polar
B. El H y el Cl forman un enlace iónico
C. El K y el F forman un enlace iónico
D. El H y en Br forman un enlace covalente apolar

18. De los compuestos que a continuación se indican, es preferentemente iónico el:


A. C Cl 4 B. BeH 2 C. KBr D. H2O

19. Dada la configuración electrónica de un elemento 1 s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s1deducir si
tenderá a formar:
A. enlace iónico y covalente;
B. enlace iónico y metálico;
C. enlace metálico y covalente
D. ninguna de las anteriores

20. Para que entre dos átomos exista un enlace iónico:


A. Ambos deben tener una electronegatividad semejante.
B. Uno debe tener una afinidad electrónica alta y otro un potencial de ionización baja.
C. Uno de ellos debe tener una electroafinidad alta y el otro, debe tener una energía de
ionización alta.
D. Solamente puede darse entre un halógeno y un alcalino.

21. El FLUOR (Z =19) y el SODIO (Z = 11) se unen dando un compuesto del cual podemos decir
que se forma:
A. Por transferencia de un electrón de cada átomo de sodio a cada átomo de flúor.
B. Por transferencia de dos electrones de cada átomo de sodio a cada átomo de flúor
C. Por compartición de un par de electrones procedentes uno del átomo de sodio y otro del
átomo de flúor.
D. Por compartición de dos electrones procedentes ambos del átomo de sodio.

22. Indica cual de los siguientes compuestos es iónico:


A. HCl B. NaBr C. CS 2 D. N 2 O

23. Entre los siguientes compuestos, señala aquel cuyos enlaces presenten un mayor carácter
iónico:
A. RbCl B. NaI C. MgO D. CsF

24. Señala cual de los siguientes compuestos no es iónico:


A. Ag 2 SO 4 B. CuCl 2 C. HCl D. Na 2 S

25. Para que dos átomos "A" y "B" se unan mediante un enlace iónico es necesario que:
A. La afinidad electrónica del elemento menos electronegativo sea muy elevada.
B. Que se transfieran electrones del elemento más electronegativo al menos electronegativo.
C. Que la electronegatividad de ambos elementos sea muy diferente.
D. Que el tamaño de los átomos que van a enlazarse sea similar
26. Indica en cuáles de los siguientes compuestos los átomos se encuentran en forma de iones:
a) CO b) NaCl c) CaO d) KBr e) NO

También podría gustarte