Está en la página 1de 3

Robos por desempleo

El robo se evidencia en ciudades masivas hasta ciudades pequeñas y poco pobladas, el


robo se ha convertido en parte de nuestro día a día, algo tan común en las ciudades
masivas especialmente donde si escuchas a alguien atrapenlo me robo seguramente
escucharás comentarios cómo eso era que estaba dando papaya o es que la personas
ahora quieren todo a lo fácil sin él mayor esfuerzo todo lo quieren masticadito, y en muchas
de estas situaciones se juzga demasiado a quien comete el delito, pero alguna vez te has
detenido a pensar en ¿Por qué esta persona está actuando de esta manera? o ¿Qué los
está llevando a actuar de esta forma? debemos entender que está llevando ha estas
personas a actuar de esta forma pensar y reflexionar sobre qué en nuestra sociedad está
haciendo que se evidencie estos casos y de qué manera se han vuelto algo monótono y
rutinario.

En nuestra sociedad colombiana actualmente habitan más de 45 millones de personas,


donde él 13,4% están desempleados esto es aproximadamente 5.850.000 esto sin contar a
los ciudadanos incompletos y ciudadanos jubilados ya qué la mayoría no tienen la
posibilidad de trabajar, por cuestiones de salud, derechos y/o sociales teniendo claro este
punto hay tener en cuenta qué la informalidad laboral del país es de él 48,2 % lo cual es
preocupante debido a qué casi la mitad de los ciudadanos completos (cómo los llama
Platón), la informalidad laboral es referente a vendedores ambulantes, prostitutas,
repartidores de volantes, y entre otros empleos que están al margen de la Ley. Si bien
muchos de estos están prohibidos, en repetidas ocasiones veces el Estado no hace
demasiados esfuerzos para combatirlos e incluso contrata personas bajo esta modalidad así
cómo lo dice el documento Determinantes de la informalidad laboral: Un análisis para
Colombia ​“​el desempleo es la principal causa de esta situación, además de factores
sociodemográficos, tales como el nivel educativo y el género.”
Así cómo el estado hace uso de estos empleos informales en algunos casos esté también
es responsable de qué la tasa de desempleo sea tan alta ,debido a la falta de una
educación pública de calidad brindada e intervenida de una manera más estricta y rígida
donde está educación pública sea una educación especial para qué cuando estos se
conviertan en ciudadanos completos puedan llegar ha hacer qué el estado se mantenga,
crezca y sobresalga si el estado tomase esta decisión el estado invertiría en sí mismo ya
qué estos ciudadanos saldrán a trabajar en bienes y puestos públicos para de alguna
manera retribuir lo qué se les fue brindado siendo buenos ciudadanos los cuales busquen
un interés común y/o participen en asuntos públicos, y qué en el momento de la retribución
hacia aquello qué les fue dado encuentren el objetivo de la ética aristotélica él cuál es
encontrar la felicidad por medio de los éxitos y logros realizados por él individuo los cuales
lo llevarán a incrementar su autoestima hasta cierto punto donde límite con el egocentrismo
que lleva dentro; este hijo del estado el cual fue ayudado y apoyado por la forma de
gobierno de ese momento durante su trayecto y recorrido debe tener una pequeña ambición
la cual lo lleve a la productividad y la eficacia en él realizar sus acciones y trabajos donde se
encontrará con él error pero sin importar qué continuará para aprender de estos errores con
unos conocimientos qué lo guiaran y lo llevaran a él orgullo para por medio de todo esto ser
feliz con una utilidad en o hacia la sociedad.
Pero por otro lado si el estado no cumple con esta calidad en la educación para qué el
ciudadano intente actuar de una manera buena, esté no tendrá unos principios
conocimientos y básicos estos tendrán muy pocas posibilidades de salir y sobresalir en la
sociedad lo cual llevará a qué estos ciudadanos no consigan un empleo formal y/o digno,
además se debe comprender que el mal gobierno por parte del estado lleva al desempleo
en la nación así cómo en Colombia actualmente; además con este caso de incremento del
desempleo sea evidenciado que también ha incrementado el trabajo informal y ha una
acción coloquial muy conocida por la sociedad colombiana llamada el rebusque qué son
acciones cómo la venta de dulces en la calle, transporte público y otras además también se
a evidenciado qué de la mano del incremento de desempleo aumentan los robos en el país
durante este año solo en la capital se tiene conocimiento de más 26.580 es decir que la
cantidad de robos está por encima lo cual es preocupante ya que aproximadamente en
Bogotá suceden entre 185 a 200 robos diarios incluso se podrían haber 300 o 325 robos
diarios debido a qué muchas personas no denuncian o simplemente no se dan cuenta.

Personas se ven arrastradas a los crímenes por carecer de lo necesario también lo hacen
para cumplir sus deseos de esta manera Aristóteles define el concepto de los ladrones pero
este también dice qué los crímenes más grandes se cometen debido a lo superfluo y lo no
necesario en la vida cotidiana es decir qué los crímenes más grandes se realizan por la
codicia y la avaricia del materialismo sin mayor esfuerzo debido a que para esto viven estas
personas, pero ¿Por qué nuestro actual estado colombiano no toman cartas en el asunto
para disminuir los robos?, ¿Por qué no se aplican leyes más fuertes para las personas qué
realizan estos actos? o ¿Por qué los ladrones son liberados luego de estar 24 horas en una
pequeña celda? son preguntas qué hasta día de hoy el estado no a respondido y al parecer
no responderá.

Se debe tener bastante claro que si el estado toma cartas en los asuntos actuales qué están
generando estos problemas, se solucionaran otros menos relevantes ,si el estado ofrece
una mejor calidad en los colegios e instituciones públicas estos ciudadanos tendrán un amor
a la patria lo cual los llevará a que ayuden a construir una sociedad futura superior a la
actual pero con estas ayudas no se quiere decir que dicho estado tenga que darles todo,
por el contrario el estado le dará las bases al ciudadano ya qué si se les es dado todo él
ciudadano no generará un amor hacia la propiedad común y esto hará que los espacios
comunes y públicos no se han usados de la mejor manera y su duración no sea la
esperada, pero como es obvio también se debe tener en cuenta qué esto no soluciona el
problema por completo de los robos así que el estado podrá dar una propiedad , un trabajo
formal y un tiempo de vigilancia o templanza para él ladrón ya qué de esta manera esté ya
no tendrá razones o argumentos para seguir realizando malas acciones, además él
gobierno deberá tener un control poblacional para poder garantizar los trabajos y los ciclos
en ellos con esto también se tendrá una mejor relación de la población con los bienes y no
violar la ley y para evitar la miseria dentro de la nación, esté control poblacional también
traerá una limitación para tener hijos, de esta forma evitando y/o disminuyendo el abandono
infantil y disminuirá los problemas de bienes heredados entre las familias ya que esto hará
más fácil el proceso y permitirá la división de bienes en partes iguales y no muy mínimas
para la satisfacción de todas las partes involucradas en el proceso.SÍ con estas medidas
siguen existiendo ladrones estos serán manejados por los entes responsables a los cuáles
se les facilitara un poco más la detención debido a la reducción dada por las medidas
mencionadas anteriormente además luego de ser capturados estos serán llevados a juicio
donde serán juzgados por sus actos y les serán impuestos los castigos o sanciones
correspondientes para que reflexionen sobre sus acciones, para luego de cumplir las
sanciones correspondientes sea ayudado por él estado a integrarse ha la sociedad con una
vida mejor donde su felicidad se encuentre en la felicidad por medio del logro y esfuerzo,
para qué de esta manera estos sigan su vida de esclavos naturales y sean muy pocos los
que dejen de ser esclavos y pasen a ser los señores y no solo aquellos que fueron ladrones
tendrán posibilidad de realizar esto, debido a qué con los estudios dados por el estado hacia
los jóvenes muchos de estos serán amos con ideas para el cambio de la sociedad con el fin
de llevarla al progreso, más no por la conquista debido a qué es un sentimiento de avaricia
lo cual a llevado al hombre a cometer errores y ha tomar el camino equivocado hacia él fin.

Para concluir si el estado toma las medidas mencionadas a lo largo de este documento
solucionara un problema grande y evidente cómo el de los robos, con lo qué se irán
solucionando otros inconvenientes qué se tienen en la sociedad actual aunque no son tan
relevantes, comenzando desde los jóvenes por el cambio para lo luego implementarlo en los
ciudadanos mayores y más experimentados; con las medidas previamente mencionadas
también se generará un amor por la patria lo cual llevará al cuidado de sitios públicos y un
incremento en ciudadanos de bien los cuáles tendrán unos intereses comunes y colectivos
con una participación en asuntos en públicos, para terminar sí hace más de mil años se
pensó en estas medidas ¿Por qué no tratar de implementarlas en la actualidad donde la
sociedad se está cayendo en la codicia y el amor por lo material mas no por lo qué hará
virtuoso al hombre.?

Bibliografías
https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-trabajo-formal-e-informal/#ixzz5oiDwIOuI
https://www.eltiempo.com/economia/cifras-de-la-informalidad-laboral-en-colombia-a-enero-d
e-2019-326116
https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/que-hay-detras-del-aumento-de-robos-violen
tos-en-bogota-342682

También podría gustarte