Está en la página 1de 1

Importancia de la didáctica en el ejercicio profesional docente

Se considera a la didáctica como a la disciplina que se ocupa de la teoría y la práctica


de la enseñanza, dada como apoyo organizado, racionalizado, intencionado e
institucionalizado, basado en la formación de las personas a su cargo (Bildung).
Visto de esta manera tenemos que la didáctica abarca el estudio de las técnicas y
principios aceptadas para la enseñanza de los contenidos de cualquier área o
disciplina, como es la previa planificación que debe realizar el docente para un mejor
desarrollo de su práctica teniendo en cuenta que uno de sus propósitos es despertar el
interés y la motivación de los estudiantes, apoyándolos a que sean partícipes y
construyan su conocimiento; las estrategias y recursos que este utiliza para que los
alumnos alcancen unas competencias y generen un aprendizaje significativo, además
no se puede desconocer que los estudiantes no aprenden al mismo ritmo y no tienen el
mismo estilo de aprendizaje por lo que al ser la didáctica una disciplina ciencifico-
pedagogica no se centra solo en el conocimiento sino que aborda aspectos importantes
del ser.
El docente puede desarrollar la planeación de manera estructurada respondiendo a
qué, quiénes, dónde, cómo y porqué orientar con arte el proceso de aprendizaje de los
niños en la realidad cotidiana del aula, además desarrolla diferentes estrategias,
procedimientos, métodos, técnicas y demás acciones dentro y fuera del aula que le
permitan conseguir los objetivos propuestos durante el proceso de enseñanza
aprendizaje, permitiendo con esto mejorar el desempeño e incrementar los niveles de
conocimiento alcanzados por sus alumnos.

Referencia

Murillo N. DIDACTICA, DIDACTICA GENERAL, DIDACTICAS ESPECÍFICAS Y METODICAS: TENSIONES


PRODUCTIVAS Y DETERMINACION DEL PUNTO DE OBSERVACION. Recuperado de:
http://web.usbmed.edu.co/usbmed/CURSO_DOCENTE/PORTAFOLIO6/G6CAUCASIA_NANCY_MURILLO_
INFORMES_PRAXIS.pdf

También podría gustarte