Está en la página 1de 3

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Tipo: Lista de verificación.

Identificación del instrumento

Programa de formación: Tecnólogo en Negociación Internacional.

Código de la guía: 02.


260101027. Procesar la información recolectada
Competencia a desarrollar: de acuerdo con los manuales de manejo de
información.
260101027-03. Registrar la información apoyado
por tecnologías de información aplicando el inglés
Resultado(s) de aprendizaje: al manejo informático de datos dentro del tiempo
establecido según el plan de investigación y los
resultados obtenidos.
• Construye variables de forma lógica a partir de
las ya existentes, mediante la aplicación de
conectores lógicos y argumentos válidos dentro
del contexto de la lógica matemática para
analizar la información.

• Aplica el idioma inglés y español apoyado en la


interpretación del software estadístico y en la
Criterios de evaluación:
generación de documentos y archivos, teniendo
en cuenta los requerimientos de la
organización.

• Fracciona la información considerando el


comportamiento de las variables cuantitativas,
según la medida de tendencia central requerida
para el análisis de la investigación.

Realizar la investigación de mercados con base


Actividad de proyecto:
en el producto o servicio objeto de negociación.

Analizar el comportamiento del mercado potencial


Actividad de aprendizaje:
según la oferta y la demanda.
Evidencia 7: Informe “Variables de la
Nombre de la evidencia:
investigación”

INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO

Señor(a) instructor(a), verifique que el aprendiz desarrolló la evidencia según los


indicadores/factores a evaluar propuestos en este formato, los cuales responden a
lo solicitado en la evidencia.

Tenga en cuenta que estos indicadores debe tomarlos como referencia para
evaluar en el Centro de calificaciones la evidencia entregada por cada aprendiz,
indicando el juicio evaluativo obtenido con su respectiva retroalimentación.

Cuerpo del instrumento


Indicadores / factores Cumple Observaciones
No.
a evaluar Si No
Construyó el informe con la
interpretación de los resultados
1 arrojados en la evidencia de nombre
Plan de muestreo “Recolección de
información”.
Elaboró el informe con la totalidad de
2 los elementos indicados en la
evidencia.
3 Indicó el propósito del informe.
Presentó en el informe los soportes de
4 la aplicación de las encuestas como:
imágenes, audio o video.
Describió la ejecución de la aplicación
5
de las encuestas.
Mostró en el informe los resultados
6 obtenidos en la recolección de la
información.
Analizó la comparación de los
resultados arrojados con el plan de
7
muestreo frente a los objetivos
propuestos.
Destacó en el informe los aspectos
8
positivos.
Resaltó los aspectos negativos con el
9
fin de tenerlos en cuenta.
Tabuló y graficó los resultados
10 obtenidos con la recolección de la
información.
Presentó las conclusiones en el informe
11
tanto en español como en inglés.
Incluyó en la presentación de esta
12
evidencia las encuestas diligenciadas.
Presentó el informe en grupo según lo
13
indicado en la evidencia.
Envió el archivo con el desarrollo de
14 esta evidencia a través de la plataforma
virtual de aprendizaje.

También podría gustarte