Está en la página 1de 1

UNIDAD DE TALENTO HUMANO

ÁREA DE SALUD OCUPACIONAL

DECRETO N° 055 DEL 14 DE ENERO DE 2015


-MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL-

“Por el cual se reglamenta la afiliación de estudiantes al


Sistema General de Riesgos Laborales”

¿CUÁLES SON LOS ESTUDIANTES QUE DEBEN


AFILIARSE???

1. Estudiantes que ejecuten trabajos que signifiquen fuentes de ingreso para la respectiva
Institución, e involucren un riesgo ocupacional.
2. Estudiantes cuyo entrenamiento o actividad formativa sea requisito para la culminación
de sus estudios, e involucren un riesgo ocupacional.
3. Estudiantes que realicen pasantías, prácticas, entrenamientos o actividades formativas
como requisito para culminar sus estudios.

¿CUAL ES EL TRAMITE INTERNO DE AFILIACIÓN?

1. Solicitar al programa académico correspondiente la


afiliación a la ARL – Positiva.
2. Entregar la documentación completa:
a) formato de identificación de datos, (el formato debe
reclamarse en la Dirección del programa)
ESTUDIANTES b) fotocopia de la cedula de ciudadanía o tarjeta de
identidad.
c) fotocopia del carnet a la EPS. Si el estudiante no tiene
afiliación a EPS, tendrá que comunicarse con la Dra.
Fanny Grajales Quintero del Ministerio de Salud al correo
electrónico fgrajales@minsalud.gov.co, con los datos de
identificación, para que allí se estudie su caso y se logre
una afiliación en salud por otro régimen.
ENVIAR A LA UNIDAD DE TALENTO HUMANO
DIRECCIÓN ÁREA DE SALUD OCUPACIONAL
DE
1. Recolectar la información entregada por el estudiante.
PROGRAMA
2. Entregar al área de Salud Ocupacional la documentación completa
ACADÉMICO con dos (2) días hábiles de antelación al inicio de la pasantía,
práctica o actividad a realizar.

1. Enviar los certificados de afiliación a los programas


académicos y/o estudiantes.
ÁREA DE SALUD 2. Notificar las fechas de desafiliación a los programas
OCUPACIONAL académicos y/o estudiantes.
3. Programar actividades preventivas y correctivas para los
estudiantes de pasantías, prácticas y/o actividades a
realizar.

PARA MAYOR INFORMACIÓN FAVOR COMUNICARSE CON EL ÁREA DE SALUD OCUPACIONAL


TEL. 3343696 EXT. 344 O AL CORREO salocupa@fuac. edu.co

También podría gustarte