Está en la página 1de 9

11/10/2018 Cómo lidiar con una persona pasivo-agresiva (sin volverte loco)

haz tu búsqueda

FOTO: pasivo agresivo codigo nu evo

15 Veces compartido

Cómo lidiar con una persona pasivo-


agresiva (sin volverte loco)
Sonia Mañé
PSICOLOGÍA - 17 marzo, 2017
https://www.codigonuevo.com/psicologia/lidiar-persona-pasivo-agresiva-volverte-loco 1/9
11/10/2018
, Cómo lidiar con una persona pasivo-agresiva (sin volverte loco)

haz tu búsqueda
El trastorno de personalidad pasivo-agresivo es más común de lo que
podríamos imaginar. De hecho, es probable que conozcas a alguien que lo
sufre, pero también lo es que esa persona ni siquiera sepa que lo padece.
Incluso tú mismo podrías estar sufriéndolo. Uno de los principales problemas
de esta clase de trastornos es que son egosistónicos, es decir, las
personas que los padecen no son conscientes de ello.

“Es raro que un paciente acuda a consulta para tratar su trastorno de


personalidad. Los motivos que llevan al pasivo-agresivo a buscar ayuda
psicoterapéutica son los síntomas secundarios que se derivan del trastorno,
como por ejemplo síntomas depresivos, ansiosos o problemas en las relaciones
interpersonales incluidas las de pareja”, cuentan Esther Blanco García y
Andrés Calvo Kalch, psicólogos y directores de la Clínica de Psicoterapia y
Personalidad Persum.

Se trata de un trastorno que dificulta mucho las relaciones; tanto para quien lo
sufre como para quienes tratan con él. Por ese motivo es importante entender
qué lleva a las personas pasivo-agresivas a hacer lo que hacen y saber
cómo tratarlas para mejorar la relación.

Entender el trastorno: primer paso para


saber lidiar con él
“Muchos de los conflictos laborales y de pareja tienen su origen en un trastorno
de la personalidad. La falta de autocrítica, la inflexibilidad o la hipersensibilidad
a la crítica son características que dificultan seriamente las relaciones
interpersonales”, explican. Además, los especialistas aseguran que la postura
ideal que debemos adoptar para tratar con una persona con trastorno
pasivo agresivo es entender por qué tienen este comportamiento, aunque
no lo compartamos.

Será crucial tener, al menos, un conocimiento básico del funcionamiento de la


mente de una persona pasivo agresiva, para poder identificar las situaciones en
las que se manifiesta y tratarlas adecuadamente. Por desgracia, es difícil para
https://www.codigonuevo.com/psicologia/lidiar-persona-pasivo-agresiva-volverte-loco 2/9
11/10/2018 Cómo lidiar con una persona pasivo-agresiva (sin volverte loco)

alguien que no sea un especialista identificar el trastorno. “Las reacciones


haz tu búsqueda
de una persona pasivo-agresiva no se corresponden con la normalidad, por lo
que las personas de su entorno se encuentran desconcertadas e incluso
pueden llegar a pensar que son los causantes de este tipo de comportamientos
anómalos”, dicen desde la Clínica Persum.

FOTO: pasivo agresi vo codi go nuevo

A pesar de que existen ciertas pautas de comportamiento y acciones que


pueden ayudarnos a identificar que estamos tratando con alguien pasivo
agresivo, lo cierto es que también podrían venir de alguien sin ningún
problema que actúa de ese modo en un determinado momento. La clave sería
fijarnos en la recurrencia de sus acciones, ¿es siempre así o se trata sólo de
momentos puntuales?

Un individuo pasivo-agresivo se caracteriza por buscar siempre la compañía de


los demás; le gusta que le cuiden y es muy dependiente, pero al mismo
tiempo es muy celoso de su autonomía y su libertad; no le gusta acatar
ordenes, o ceder en sus opiniones, por lo que termina boicoteando sus
relaciones. Como podéis apreciar, se trata de un comportamiento muy
ambivalente; ni contigo, ni sin ti, podría decirse.

Las personas pasivo-agresivas desarrollan ciertas 'estrategias' que les


permiten, o al menos eso creen ellos, mantener una buena relación con
todos, pero sin llegar a ceder nunca el control. Por ejemplo, cuando reciben
órdenes recurren a cosas como posponer lo que les hayan pedido de hacer, o
hacerlo mal; "retrasan, olvidan y obstruyen los planes de los demás obteniendo

https://www.codigonuevo.com/psicologia/lidiar-persona-pasivo-agresiva-volverte-loco 3/9
11/10/2018 Cómo lidiar con una persona pasivo-agresiva (sin volverte loco)

así una mayor sensación de control, pero pagan un alto precio a largo plazo",
haz tu búsqueda
aseguran desde la Clínica Persum.

El precio a pagar es el desprecio y rechazo de las personas que los


rodean. Cuando nos enfadamos con un pasivo-agresivo por sus acciones, éste
sabe que tenemos motivos para ello, pero no quiere perdernos y sentirse solo,
por lo que opta por "hacerse el loco", actuar con perplejidad, como si no
supiera el motivo de nuestro enfado, pudiendo incluso fingir haberse olvidado
del asunto. En el fondo, su problema esconde un complejo de inferioridad: se
sienten gafados, ninguneados, celosos y resentidos por la suerte de los demás.
La imagen que acaban ofreciendo es la de una persona poco o nada
cooperadora, enfurruñada, pesimista y malhumorada.

Consejos para tratar a una persona con


trastorno pasivo-agresivo
Al tratarse de un problema de personalidad es común que las personas que
rodean a quienes lo sufren se sientan atacadas personalmente. Es decir,
olvidamos que no se trata de una forma de ser o una personalidad que nos
puede "caer mal" o no gustarnos, sino que es un trastorno con el que saber
lidiar y que hay que tratar con especialistas.

FOTO: pasivo agresi vo codi go nuevo

El primer consejo es aprender a mantener las emociones personales


fuera de la ecuación, de lo contrario corremos el riesgo de perder de

https://www.codigonuevo.com/psicologia/lidiar-persona-pasivo-agresiva-volverte-loco 4/9
11/10/2018 Cómo lidiar con una persona pasivo-agresiva (sin volverte loco)

vista
haz el problema psicológico subyacente y tratarles con rabia o
tu búsqueda
enfado, empeorando así la situación.

No te enfrentes a la persona o intentes razonar con ella sobre la


'agresión' que has sentido o percibido por su parte, el pasivo-
agresivo no puede ni quiere reconocer su actitud. Si quieres
explicarle que te parece que su forma de actuar no es la correcta es
mejor hacerlo como espectador objetivo, es decir, no te pongas en el
papel de víctima, ni le juzgues. Solo describe su conducta.

También es recomendable no atacar a la persona; olvídate de decirle


“te he pillado, sé lo que estás haciendo”. Sólo se conseguirá que se
sientan peor y reaccionen con frustración y enfado. Es preferible
crear un ambiente en el que la persona pueda sentirse segura,
hacerle saber que puede comunicarse libremente y que sus opiniones
serán escuchadas; al fin y al cabo eso es lo que más valoran de sí
mismos. Podemos preguntarles qué es lo que les está molestando,
para que sientan que nos importa saber cómo se sienten y qué
piensan.

Si se hace necesario darle una orden lo conveniente sería hacerlo


con amabilidad y cederle el control en algún detalle. Por ejemplo,
preguntarle que si hay alguna cosa que vea que se puede hacer de
otro modo que te lo comente, o que algo de lo que le pidas quede
exclusivamente a su cargo, aunque sea un detalle que no tenga
mucha importancia. De esta forma le das autonomía a la que
aferrarse.

Las personas pasivo-agresivas tienen miedo a la competición ya


que no cuentan con autoconfianza suficiente para implicarse en una.
Por eso, a menudo se distancian de la carrera competitiva pero
puede que compitan en secreto, para no entrar en conflictos con el
resto de participantes. Cuando trates con una persona con el
https://www.codigonuevo.com/psicologia/lidiar-persona-pasivo-agresiva-volverte-loco 5/9
11/10/2018 Cómo lidiar con una persona pasivo-agresiva (sin volverte loco)

trastorno,
haz no le retes, ya que inmediatamente dejarás al descubierto
tu búsqueda
su miedo, le harás sentir pequeño porque dudan de poder ganar y se
vuelven más vulnerables e inestables.

Utiliza el humor y las charlas sin importancia para romper el hielo de


una situación tensa que se haya podido generar.

Estas son solo pistas de cómo tratar con una persona pasivo-agresiva.
Evidentemente, lo mejor es que dicha persona termine en manos de un
especialista que le ayude a controlar su ira, su frustración y los complejos que
le han llevado hasta ese punto. Si tienes una relación estrecha con alguien que
sufre este trastorno tal vez sería incluso conveniente que tu también le
acompañaras a alguna sesión, para que el experto pueda darte consejos sobre
cómo lidiar con el problema en base a la conducta especifica de esa persona.

https://www.codigonuevo.com/psicologia/lidiar-persona-pasivo-agresiva-volverte-loco 6/9
11/10/2018 Cómo lidiar con una persona pasivo-agresiva (sin volverte loco)

haz
2 tu búsqueda
comentarios Ordenar por Los más antiguos

Añade un comentario...

Ysis Vanexa
Como hacer para no sentirme mal y agredida
Me gusta · Responder · 7 s

Gaston Nuñez Black Eagle


como puedo salir de esta relacion tengo 42 años ella 31 y tengo 3 hijos ....y
no puedo salir de este laberinto
Me gusta · Responder · 4 s

Rodrigo Cortes Gonzalez


Ufff...dificil situación. Estoy igual. No sé si arrancar de aquel ser
toxico y aprender a vivir con esa realidad en todo orden de cosas o
entrar a ayudar para que ella se trate para así poder tener una
mejor relación con ella estando o no emparejados incluso pero con
la finalidad que los niños no se vean afectados por los conflictos
que ellos van acreando cada cierto tiempo. Para que te voy a hablar
de mi experiencia, es frustrante y triste. Yo que vengo de un
matrimonio que se separó cuando yo tenía 18 años me marcó. Y
eso hizo que yo creciera pensando sobre ese tema que yo no
quería fracaza... Ver más
Me gusta · Responder · 3 s

Maria Vargas
Rodrigo Cortes Gonzalez estoy igual que usted, no se si ayudar o
dejar, pero desde que me di cuenta de la existencia de este
trastorno veo las cosas diferentes ya no me siento culpable ya no
exijo ya no peleo porque se que debido a su condicion seria una
terrible perdida de tiempo porque yo no soy especialista y no lo
puedo tratar, fueron años soportando hasta el sol de hoy que es que
estoy viendo la realidad y eso me hizo descansar emocionalmente,
quiero ayudarlo a buscar terapias porque deseo estar con él, pero si
no funciona debo alejarme por que es realmente tóxico este tipo de
conductas.
Me gusta · Responder · 1 s

Plugin de comentarios de Facebook

Te recomendamos

https://www.codigonuevo.com/psicologia/lidiar-persona-pasivo-agresiva-volverte-loco 7/9
11/10/2018 Cómo lidiar con una persona pasivo-agresiva (sin volverte loco)

haz tu búsqueda

Un estudio ha revelado en qué El deporte vaginal es la Cómo masturbar a una mujer Cómo follar en la distancia
piensan las mujeres cuando manera más saludable de para que cuando acabes no para que la pasión nunca se
se masturban tener orgasmos brutales sepa ni su nombre acabe
Contenido patrocinado

elinforme Yumbla MX Bocalista cool-technology.com

Hombres: No Necesitan La Trucos para dormir bien 10 Maestrias Online que Un simple dispositivo arruina
Píldora Azul Si Hacen Esto podrías estar haciendo en a los gigantes del cable
Una Vez Al Día este momento
recomendado por

Enlaces patrocinados
Ligatus Capture, Inspire, Engage Capture, Inspire, Engage Capture, Inspire, Engage

¡No interrumpas! Piensa Deliver better marketing Deliver better marketing Deliver better marketing
en Native. results with Ligatus. results with Ligatus. results with Ligatus.
Premium native Premium native Premium native
advertising at its advertising at its advertising at its
absolute best. absolute best. absolute best.
Ofrecido por

Canales de vídeo

https://www.codigonuevo.com/psicologia/lidiar-persona-pasivo-agresiva-volverte-loco 8/9
11/10/2018 Cómo lidiar con una persona pasivo-agresiva (sin volverte loco)

haz tu búsqueda

VÍDEOS MILENIALES REPORTAJES PSICOLOGÍA SOCIEDAD CONCIENCIA SOCIAL

RELACIONES FEMINISMO ENTRETENIMIENTO VIAJES SALUD

Sobre nosotros Aviso legal Política de privacidad Contacto Escribe para nosotros

https://www.codigonuevo.com/psicologia/lidiar-persona-pasivo-agresiva-volverte-loco 9/9

También podría gustarte