Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE

MÉXICO

BIOQUIMICA

“La Fotosíntesis”

Evidencia de Aprendizaje

UNIDAD 1

04/feb/18

Mapa conceptual
Ilustración 1fase foto dependiente y fase oscura. Obtenido de: https://www.unprofesor.com/ciencias-naturales/fase-
luminosa-de-la-fotosintesis-anabolismo-671.html

Conclusiones:
La fotosíntesis es la base de toda la cadena alimenticia, gracias a ella la atmosfera es rica
en oxígeno.

El dióxido de carbono utilizado en la fotosíntesis se transforma en almacenamiento de


energía en forma de almidón y sacarosa.

El cloroplasto es el lugar en el que tiene lugar la fotosíntesis.

Además de sintetizar almidón y sacarosa existe una gran diversidad de rutas metabólicas
para sintetizar muchos más compuestos, las cuales están conectadas entre sí.

Fuentes Consultadas:

Horton, H.R., Moran, L.A., Scrimgeour, K.G., Perry, M.D. & Rawn, J.D. (2008). Principios
de bioquímica. México: Pearson Educación.

Raya-Perez, J.C. & Aguirre-Mancilla, C.L.(2008) Aparicion y evolución de la fotosíntesis


C4. Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente, 14(1), pp45-50.

Taiz, L. & Zeiger, E. (2006) Fisiología vegetal, volumen 1. España: Publicacions de la


Universitat Jaume.

También podría gustarte