Está en la página 1de 3

Definiciones

Turbina
Es el nombre genérico que se da a la mayoría de
las turbomáquinas motoras. Estas son máquinas de
fluido, a través de las cuales pasa un fluido en forma
continua y éste le entrega su energía a través de un
rodete con paletas o álabes.
La turbina es un motor rotativo que convierte
en energía mecánica la energía de una corriente de
agua, vapor de agua o gas. El elemento básico de la
turbina es la rueda o rotor, que cuenta con palas,
hélices, cuchillas o cubos colocados alrededor de su circunferencia, de tal forma que el
fluido en movimiento produce una fuerza tangencial que impulsa la rueda y la hace girar.
Esta energía mecánica se transfiere a través de un eje para proporcionar el movimiento de
una máquina, un compresor, un generador eléctrico o una hélice.
Las turbinas constan de una o dos ruedas con paletas, denominadas rotor y estátor, siendo
la primera la que, impulsada por el fluido, arrastra el eje en el que se obtiene el movimiento
de rotación.

Calera
Una caldera es un recipiente metálico, cerrado, destinado a producir vapor o calentar
agua, mediante la acción del calor a una temperatura superior a la del ambiente y presión
mayor que la atmosférica.

A la combinación de una caldera y un sobrecalentado se le conoce como generador de


vapor.

El principio básico de funcionamiento de las calderas consiste en una cámara donde se


produce la combustión, con la ayuda del aire comburente y a través de una superficie de
intercambio se realiza la transferencia de calor.

.
Condensador

Un condensador es un cambiador de calor latente que convierte


el vapor (en estado gaseoso) en vapor en estado líquido, también
conocido como fase de transición. El propósito es condensar la
salida (o extractor) de vapor de la turbina de vapor para así obtener
máxima eficiencia e igualmente obtener el vapor condensado en
forma de agua pura de regreso a la caldera. Condensando el vapor
del extractor de la turbina de vapor, la presión del extractor es reducida arriba de la presión
atmosférica hasta debajo de la presión atmosférica, incrementando la caída de presión del
vapor entre la entrada y la salida de la turbina de vapor. Esta reducción de la presión en el
extractor de la turbina de vapor, genera más calor por unidad de masa de vapor entregado
a la turbina de vapor, por conversión de poder mecánico.

La condensación se puede producir bien utilizando aire mediante el uso de un ventilador


o con agua. La condensación sirve para condensar el vapor, después de realizar un trabajo
termodinámico

Compresor

Es una máquina de fluido que está construida para aumentar


la presión y desplazar cierto tipo de fluidos llamados compresibles, tales
como gases y vapores. Esto se realiza a través de un intercambio
de energía entre la máquina y el fluido, en el cual el trabajo ejercido por
el compresor es transferido a la sustancia que pasa por él convirtiéndose
en energía de flujo, aumentando su presión y energía
cinética impulsándola a fluir.

A través de un intercambio de energía entre la máquina y el fluido, en el cual el trabajo


ejercido por el compresor es transferido a la sustancia que pasa por él convirtiéndose en
energía de flujo, aumentando su presión y energía cinética impulsándola a fluir. Se
diferencian de las bombas en que su fluido de trabajo es compresible y de los ventiladores
porque estos no aumentan la presión, densidad o temperatura del fluido de manera
considerable.

Difusor

Los difusores variables son válvulas que cambian su sección de paso cuando se modifican
las propiedades del fluido que las cruza. Los carburadores son las máquinas que los utilizan
con mayor frecuencia aunque sirven también en otros mezcladores.
Un difusor variable tiene una sección convergente, la garganta y una sección divergente.
El fluido es subsónico y la presión del gas o de la mezcla de gases, se expande en la sección
convergente, alcanzado el mayor vacío relativo en la garganta. Un mecanismo externo que
puede ser una campana de vacío o un fuelle, utiliza la presión de vacío para mover la puerta
del difusor.

Los difusores variables son autómatas que obedecen a la velocidad del fluido medida con
el número de Mach. Como la forma física del difusor difícilmente puede ser un tubo Venturi
perfecto siempre existirán pérdidas por contracción del chorro.

Tobera

Es un dispositivo que convierte la energía térmica y de presión de un fluido (conocida


como entalpía) en energía cinética. Como tal, es utilizado en turbomáquinas y otras
máquinas, como inyectores, surtidores, propulsión a chorro, etc. El fluido sufre un aumento
de velocidad a medida que la sección de la tobera va disminuyendo, por lo que sufre
también una disminución de presión y temperatura al conservarse la energía.

También podría gustarte