Está en la página 1de 4

PLAN CLASE

Módulo: 1 Fecha:

Intención didáctica: Que los alumnos se presenten, promover la integración del grupo y establecer
las normas de convivencia.

Material: hojas blancas, marcadores, plumas, lápices.

Producto de la sesión:

Inicio: Bienvenida, presentación ante el grupo, que los alumnos anoten el horario de clase.

Desarrollo: El docente presenta los criterios de evaluación para el ciclo escolar, punctúa sobre
los materiales a necesitar durante el ciclo; socializa el uso del celular como herramienta para el
estudio del idioma. Motiva a usar el diccionario durante el ciclo y los invita a elaborar lista de
vocabulario.

Validación/ puesta en común/ plenaria: Los alumnos debaten la importancia de las normas de
convivencia y reflexionan por qué son útiles en las clases de Inglés específicamente.

Cierre: En el pintarrón se escribe las mejores ideas para formar las normas de convivencia y se
escriben en inglés. T-

Evaluación: Observación

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo.

Módulo 2

Intención didáctica:

Material: Plumones, hojas blancas,

Producto de la sesión: apunte en el cuaderno.

Inicio: . Ss- forman una media luna, para facilitar el desplazamiento en el aula. T- mediante una
pequeña dinámica habla en inglés un poco sobre si mismo, t-Escribe en el pintarrón la pregunta,
Who Am I? .- dice su nombre, edad, describe, su profesión, gustos, etc.

Desarrollo:

-t Key words, “Who Am I”? para ayudar a validar la actividad; y darle seguridad a los alumnos.
*student

*name

*like

*dislike

Validación/puesta en común/ plenaria:

De manera voluntaria el profesor, da la palabra a los alumnos para que realicen la actividad- T-
ayuda si es necesario.

Cierre:

T- Felicita a los alumnos por su esfuerzo en el día, y pregunta, qué les agradó de la clase y qué
aprendieron.

Evaluación: T- Observación.

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo de diagnóstico (participación)

Módulo 3

Intención didáctica: Conocer los gustos y preferencias de los alumnos.

Material: Worksheets.

Producto de la sesión: Hoja de trabajo del día. Que posteriormente se pegará en sus libretas.

Inicio: t-Intro. I love, I don´t mind, I hate expresiones. T- explica que los verbos like, don’t mind, y
hate se usan para hablar sobre sus preferencias.

T- what do you like to do in your free time?/ Que te gusta hacer en tu tiempo libre? T- toma nota
en el pintarrón de las respuestas de los Ss- Enseguida, un ejercicio pequeño de pronunciación, Ss-
Listen and repeat all the words.

Music* tv series* literature-* sports*

Desarrollo: Ss- escriben 10 oraciones en inglés expresando sus preferencias. /like/. Ex: I like to
play video games.

Validación/ puesta en común/ plenaria: Ss- socializan sus oraciones, T- escribe en el pintarrón sus
respuestas -ayuda si es necesario. -T-Ss trabaja la worksheet #1 en binas.

Cierre: Ss-voluntariamente en binas, los alumnos en forma de encuesta /pregunta/respuesta, en


voz alta, participan ante el grupo comentando sus resultados.

Evaluación: T- pregunta, cómo se sintieron al participar ante sus nuevos compañeros. T- escribe
vocabulario sobre las emociones en inglés ex: confident, shy, nervous, excited T-Mimics*
Instrumento de evaluación: Worksheet, lista de cotejo (participación en clase).

Módulo 4

Intención didáctica: Que los alumnos compartan ante el grupo sus virtudes y sus gustos. Socializar
conceptos nuevos en Inglés.

Material: Marcadores, hojas blancas, pintarrón

Producto de la sesión:

Inicio: T-Escribe en el pizarrón “my family, my best friend, my routine, things i like and don’t like
doing, my favorite school subjects, what i do in my free time”

Desarrollo: T-socializa los conceptos, pregunta a los alumnos, -Do you have siblings?
Brothers/sisters, what do you use to do during the afternoon?, what do you like doing? Play
videogames?... T-motiva a los alumnos a responder en inglés.

Validación/ puesta en común/ plenaria: Ss- seleccionarán imágenes/dibujarán para ilustrar su


información personal, dibujando su rostro al centro, y lo que le gusta hacer, (retomando día 1,
who am i?)

Cierre: Los alumnos comparten sus dibujo.

Evaluación: participación.

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo.

Módulo 5

Intención didáctica: Que los alumnos socialicen lo que les agradó de las sesiones anteriores, se
comentará de la utilidad de saber sobre los conocimientos que tienen para iniciar primer grado
de secundaria.

Material: hojas blancas, pizarrón, marcadores, Exámen de diagnóstico.

Producto de la sesión: notas-exmámen de diagnóstico contestado.

Inicio: Se recibe al grupo y se menciona la intención de aplicar examen de diagnóstico, buscando


un ambiente armónico en el aula.

Desarrollo:T- da la instrucción de responder el examen a su ritmo, al finalizar que dibujen y


escriban su estado de ánimo.

Validación/ puesta en común/ plenaria: Se entregan resultados


Cierre: T- pide participación voluntaria, que compartan como se sintieron en el examen.

Evaluación: Observación

Instrumento de evaluación: Exámen.

Módulo 6

Intención didáctica: Corrección de examen de diagnóstico.

Material: Exámen de diagnóstico

Producto de la sesión: Test corregido.

Inicio: T. da la bienvenida,y se menciona que entregará examen para corregir en conjunto.

Desarrollo: T- entregará examen calificados dejando vacíos las preguntas incorrectas en plenaria
se van dando las respuestas cofrrectas para que cada alumno corrija su examen.

Validación/ puesta en común/ plenaria: Se pide a los alumnos peguen el examen en la libreta.

Cierre: El maestro indica jlos puntos en los que deberán hacer énfasis en las próximas clases
para mejorar su resultados durante el ciclo escolar.

Evaluación: Observación

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo.

También podría gustarte