Está en la página 1de 3

POSTGRADO

TALLER
INVESTIGACION I
Nombres y apellido

INDICACIONES:
1. Desarrollar la actividad completando las tareas que a continuación se presentan según los aprendizajes
adquiridos en la sesión.

2. Es válido intercambiar ideas o discutir con sus compañeros con la finalidad de enriquecer la idea del tema

3. Guarde en un archivo Word nombrándolo con su apellido (ej.: DELGADO.docx)

4. Una vez completada la actividad deberá presentarlo en el aula para recibir opiniones y/o observaciones

5. Luego de la presentación, hacer los ajustes o correcciones, guardarlo y subirlo a la plataforma. Tarea 1 (es
recomendable tener un impreso para las siguientes sesiones (traerlo en la siguiente clase).
POSTGRADO

TABLA PARA SELECCIONAR UN TEMA DE INVESTIGACION

EN LA SIGUIENTE TABLA INSERTE EN CADA COLUMNA IDEAS, TOME EN CUENTA LO SIGUIENTE:

1. En la primera columna considere los propósitos investigativos según el nivel de investigación (según los
aprendizajes en la 1era sesión)
2. En la segunda columna inserte las posibles líneas que a Usted le generan interés o se proponga investigar.
3. En la tercera columna inserte las poblaciones posibles a estudiar

Propósito de Estudio Línea de Investigación Población de Estudio


POSTGRADO

Llene los siguientes espacios con la finalidad de aclarar


El tema de investigación

Una vez llenado las tres columnas en el ejercicio anterior, reflexione, la viabilidad (acceso a la población, disponibilidad
de datos, información) de UNO de los posibles temas a desarrollar, es importante también indagar si existen
antecedentes investigativos respecto al tema que ha elegido. Entonces escriba en los siguientes recuadros cuál es
su tema.

MI LINEA DE INVESTIGACION ES:

Sobrescriba en este espacio La Línea de su investigación

EL PROPOSITO DE MI INVESTIGACION ES:

Sobrescriba en este espacio el Propósito de su investigación

MI TEMA DE INVESTIGACION ES:

Sobrescriba en este espacio el Título Tentativo de su investigación

También podría gustarte