Está en la página 1de 3

TALLER DE FISICA – MECANICA

Unidades, Error, Coordenadas, Vectores, Movimientos 1D, 2D, 3D

1. Como mediría el espesor de una hoja de papel con un alto nivel de precisión, hacerlo y
establecer la incertidumbre o incerteza de su proceso y el porcentaje de erro.

2. Convertir:
- El volumen de una cartera es 8.50 inch3. Convierta este valor a m3.
- Una maquina cargadora de mineral mueve 1200 [tons/h] de una mina a la superficie.
Convierta esta capacidad a [lb/s].

3. Dos puntos en un plano tienen coordenadas polares (2.5 m , 300) y (3.8 m , 1200).
Determine las coordenadas cartesianas de estos puntos y la distancia entre ellos. (rta/
distancia = 4.55 m)

4. Si las coordenadas rectangulares de un punto están dadas por (2, y) y sus coordenadas
polares son (r, 300), determine y y r. (rta/ y=1.15 r= 2.31).

5. Si se ubica un punto p en el espacio XYZ, cuyas coordenadas esféricas están dadas por
. Determinar las coordenadas rectangulares del punto P en el
espacio.

6. La posición x en metros de un objeto que se mueve a lo largo de una trayectoria recta es


cambiante en el tiempo (segundos), como sigue:
(a) Realice una grafica de posición vs tiempo desde t=0 a t=+6 segundos.
(b) Realice una grafica de velocidad (m/s) vs tiempo (s) desde t=0 a t=+6 segundos.
(c) Realice una grafica de aceleración (m/s2) vs tiempo desde t=0 a t=+6 segundos.
(d) Cual es la velocidad en t=0, +2 y +4 segundos?
(e) Cual es la aceleración en t=0, +2, +4 segundos?
(f) Cuando la velocidad es cero, cual es la posición x del objeto?
(g) Cual es la velocidad promedio entre t=-1 [s] y t=+3 [s] ?
(h) Cual es la velocidad promedio entre t=0 y t=+6 [s] ?
(i) Cual es la rapidez promedio entre t=0 y t=+6 [s] ?
(j) En que tiempo el objeto reversa su dirección?

7. Un patinador se desliza a lo largo de una trayectoria circular de radio 5 m. Si avanza por


inercia alrededor de la mitad del círculo. Encontrar: (a) la magnitud del vector
desplazamiento, (b) la distancia que patino, (c) cual es la magnitud del desplazamiento si
el patina alrededor de todo el circulo. (rta/ 10m, 15.7 m, 0 m)
8. Los vectores y son perpendiculares entre si. Cual es el
valor de a?

9. Encontrar dos vectores unitarios que son perpendiculares a y .

10. Una estación de radar localiza un barco que se está hundiendo a 17. 3 [Km] y rumbo 1360
en el sentido de giro de las manecillas del reloj desde el norte. Desde la misma estación,
un avión de rescate esta a una distancia horizontal de 19.6 [Km] con 1530 en el sentido de
giro de las manecillas del reloj desde el norte, con elevación de 2,20 [Km]. Escriba el vector
posición para el barco con respecto al avión, representando con i el este, j el norte y k
hacia arriba. A qué distancia esta el avión del Barco. (Rta/ , 6.31
[km]).

11. Considere los tres vectores de desplazamiento [m], [m],


[m]. Use el método de componentes para determinar (a) la magnitud y
dirección del vector y la magnitud y dirección de .

12. El rectángulo que se muestra en la figura tiene lados paralelos a los


ejes x, y. Los vectores posición de dos esquinas son A=10 m a 500 y
B=12 m a 300, (a) encontrar el perímetro del rectángulo. (b) Encuentre
la magnitud y dirección del vector desde el origen a la esquina
superior derecha del rectángulo. (Rta/ 11.2 m, 12 m a 36.40)

13. Los vectores A y B tienen magnitudes iguales a 5.00. Si la adición de A y B es el vector .


Determine el ángulo entre A y B. (rta/ 1060).

14. Una particula tiene un movimiento en 3 dimensiones, su vector esta dado por
, distancia en metros y tiempo en
segundos.
(a) Cuál es el vector velocidad en t=+3?
(b) Cuál es la rapidez en t=+3?
(c) Cuál es el vector aceleración y cuál es su magnitud en t=+3 [s]?

15. Un objeto se mueve a lo largo del eje x de acuerdo a la ecuación .


Determine a) la velocidad promedio entre 2 y 3 segundos, b) la velocidad instantánea en
t=2 y 3 segundos, c) La aceleración promedio entre 2 y 3 segundos. y d) la aceleración
instantánea en t=2 [s] y t=3 [s].

16. Un aeroplano aterriza con una velocidad de 100 [m/s] y puede acelerar a una razón
máxima de -5 [m/s2] cuando llega al reposo. a) desde el instante que él toca la pista cual
es el intervalo mínimo necesario antes que pueda llegar al reposo. b) Puede el aeroplano
aterrizar sobre una pequeña isla tropical donde la pista tiene 0.800 [Km] de largo. (rta/ 20
s, No)
17. La altura de un helicóptero sobre la tierra esta dada por la relación h  3t , donde h es la
3

altura en metros y t el tiempo en segundos. Después de 2 [s], el helicóptero libera una


valija con cartas. Cuánto tarda la valija el llegar al suelo. (rta/ 7.96 s)

18. Un cohete se lanza verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial de 80 [m/s]. Se
acelera hacia arriba a razón de 4[m/s 2] hasta que alcanza una altura de 1000 [m]. En ese
punto sus motores fallan y el cohete entra en caída libre con aceleración de -9.8 [m/s2]. a)
Cuanto dura el cohete en movimiento, b) Cual es su altura máxima, c) Cual es la velocidad
justa antes de chocar con la tierra (Sugerencia: considere el movimiento mientras el motor
opera independiente del movimiento en caída libre). (Rta/ 41 [s], 1.73 [km], -184 [m/s])

19. Un pez que nada en un plano horizontal tiene velocidad [m/s] en un


punto en el océano donde la posición relativa a cierta piedra es [m].
Después que el pez nada con aceleración constante durante 20 [s], su velocidad es
[m/s]. (a) cuales son los componentes de la aceleracion, (b) Cual es la
aceleración respecto al vector unitario , si el pez mantiene su aceleración constante, (c)
donde esta en t = 25 [s] y en que dirección se esta moviendo. (Rta/ ax = 0.8 m/s2 , ay = - 0.3
m/s2, θ=339o x positivo, xf = 360 m, yf= -72.7 m, vxf=24 m/s, vyf=-6.5 m/s, θ=-15.2o)

20. Una esquiadora baja por una pendiente y se despega


del suelo moviéndose con un ángulo de 150 sobre la
horizontal, con una velocidad de 10 [m/s], como se
muestra en la figura 4. la pendiente tiene una
inclinación de 500 grados. a) Encontrar la distancia
desde la rampa a donde hace contacto con la tierra
nuevamente. En que punto vuelve la esquiadora hacer
contacto con el suelo. b) Las componentes de
velocidad justo antes de caer sobre la pendiente.(rta/

d=43.2 m, Vx= 9.66 m/s, Vy= -25.6 m/s )

21. Un jugador de baloncesto de 2 [m] de


altura, lanza un tiro a la canasta desde
una distancia horizontal de 10 [m]. como
se muestra en la figura 5. Se tira a un
ángulo de 400 grados con la horizontal, a)
Con que velocidad inicial debe tirar, de
manera que el balón entre al aro sin
golpear el tablero?(Rta/ V=10.7 m/s).

También podría gustarte