Está en la página 1de 2

1.

Poleas

Las poleas son ruedas que tienen el perímetro exterior diseñado especialmente para
facilitar el contacto con cuerdas o correas. La polea es una máquina simple que nos
puede ayudar a subir pesos, ahorrando esfuerzo.

2. Palancas

Consiste en una barra recta que puede moverse alrededor de un punto de apoyo llamado
fulcro. El objetivo de la palanca es incrementar el efecto de una fuerza o cambiar su
dirección.

Dependiendo del dónde se ubique el punto de apoyo, podemos distinguir tres tipos de
palancas:

1. Palanca de primero tipo o grado:


En este caso, si deseas levantar un objeto pesado con una palanca, debes
empujar hacia abajo para que el objeto suba, es decir, el punto de apoyo se
encuentra entre el objeto que se desea levantar y donde se aplica la fuerza.
2. Palanca de segundo tipo o grado:
Se caracteriza porque la fuerza a vencer (resistencia) se encuentra entre el
fulcro (punto de apoyo) y la fuerza a aplicar.
3. Palanca de tercer tipo o grado:
La carga (potencia) está entre el punto de apoyo y la resistencia.

3. Cuña

Es un prisma triangular con un ángulo muy agudo. También podríamos decir que es una
pieza terminada en una arista afilada que actúa como un plano inclinado móvil.

Aplicaciones:

1. Introducir un hacha en un trozo de madera hace que este se divida en dos.


2. El clavo, que hace posibles las construcciones modernas ya que fuerza la
separación del material en el cual es introducido.
3. Estaca para sostener puertas
4. Las alas de los aviones, las cuales simplemente separan el aire, o la proa de un
barco, que separa el agua por delante de ella.
5.
4. Plano inclinado

El plano inclinado es una superficie plana que forma con otra un ángulo muy agudo
(mucho menor de 90º). En la naturaleza aparece en forma de rampa, pero el ser humano
lo ha adaptado a sus necesidades haciéndolo móvil, como en el caso del hacha o del
cuchillo.

5. Tornillo

Un tornillo es un plano inclinado enroscado en espiral y cada una de las vueltas se llama
rosca.

6. Ruedas y ejes

La rueda es un operador formado por un cuerpo redondo que gira respecto de un punto
fijo denominado eje de giro. Normalmente la rueda siempre tiene que ir acompañada de
un eje cilíndrico (que guía su movimiento giratorio) y de un soporte (que mantiene al eje
en su posición).

También podría gustarte