Está en la página 1de 3

INFORME DEL PERIODO DE INICIO

JARDIN DE INFANTES N° 1014

ALUMNO: Godoy, Tiziano Nahuel

SECCION: 3° B, turno mañana

CICLO LECTIVO: 2018

DOCENTE: Magnífico, Andrea Beatríz

FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL Y EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL:

Tiziano afianzó vinculos de afecto y amistad con el grupo de pares y a la docente. Se integró a
los mismos sin presentar problemas, tiene experiencia previa en jardín, en sala de 3 Y 4 años. en
todo momento expresa sus sentimientos y emociones, su lenguaje es claro, variado y fluído.

Acepta las normas, pautas y límites de convivencia, pero hay que remarcárselas
constantemente, por ejemplo que debe guardar sus pertenencias al terminar de desayunar o
almorzar, no deambular por la sala durante las actividades, respetar consignas.

En el proyecto de educación sexual integral, trabajamos con el reconocimiento de las partes


externas del cuerpo, las cuales reconoce, comenzando a valorar el cuidado del mismo y el de los
demás.

Casi siempre participa de las propuestas planteadas por la docente, en ocasiones prefiere
hacer otra cosa, deambular por el patio, o tomar algún juguete fuera de contexto.

AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL:

Conoció aún más el ambiente social de una kermesse, sus caracterÍsticas, los juegos que allí
podemos encontrar, sus reglas, modo de participación y distribución de la misma. Participó del
armado de nuestro stand, banderines y palos de emboque.

Su interés por la observación de imágenes es corta, como por ejemplo con el recorte trabajado
del médico pediatra, se distrae constantemente. Logró reconocer las partes del cuerpo: duras y
blandas, a través de imágenes y la percepción de las mismas, también conocer acerca del
cuidado de nuestro cuerpo, como la buena alimentacion o la importancia de las vacunas, por
qué es importante tener un botiquín en la sala?, etc.

Reconoció algunos cambios y permanencias en el edificio del Cabildo y la plaza mayor,


mediante la observación de imágenes. Trabajamos con las comidas tipicas de esa época,
elaboración de las mismas, ingredientes, comentando si se siguen preparando en la actualidad,
cuál de ellas es su favorita y si la elaboran en su hogar.

JUEGO:

Sus juegos preferidos son los de construcción, de persecusión, en el parque, le agrada el


arenero y la trepadora. Con respecto a las reglas de los mismos por momentos hay que
recordárselas, para mantener el orden en los mismos. En el juego dramático asume diferentes
roles, los intercambia con sus pares , prepara el espacio de juego, elige los elementos, suele ser
un líder entre sus compañeros, pero tambien suele dispersarse o sentirse aburrido, su tiempo de
juego es corto, otras veces prefiere no jugar.

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE:

Muchas veces participa en el dictado a la docente para elaborar diferentes afiches


informativos o paneles expositores.

Comienza a escribir algunas letras de su nombre de manera convencional en todas sus


producciones, con la ayuda de soporte.

MATEMÁTICA:

Utiliza el conteo como herramienta para resolver diferentes problemas, recita de manera
ordenada los números mayores que 10, reconoce algunos de ellos y los intenta copiar en el
pizarrón. Recurre a la banda numérica de la sala para escribir los mismos cuando no se acuerda
de alguno de ellos, o en el calendario marcando la fecha día a día, o los días significativos como
cumpleaños, salidas, actos, etc.

EDUCACIÓN VISUAL:

Al momento de utilizar los materiales y herramientas para elaborar diferentes técnicas como
dibujo, pintura, las explora y trabaja de manera ordenada, en ocasiones se muestra poco
entusiasmado, la docente lo incentiva y motiva para que pueda lograr realizar sus trabajos. Se
observa que aún muestra dificultad en el momento de ordenar los materiales al terminar de
trabajar, hay que recordarle que todos deben colaborar en ese momento.

Se inició en la observación de obras de artistas como Antonio Berni, sus características,


elementos presentes en sus obras, y realiza sus producciones teniendo en cuenta lo observado.

LITERATURA:

Demuestra interés frente a la escucha de relatos de cuentos , adivinanzas, historias, pero se


observa que su tiempo de atención es corto. Opina y comenta al término de los mismos,cuando
la docente se lo solicita, como las características de sus personajes, sus actitudes, iniciándose en
la recomendación de obras literarias y de autor como Gustavo Roldán. Disfruta de las mesas de
libros propuestas, elige los que le agradan anticipando su contenido de acuerdo a la ilustración
de la tapa, o narrando el mismo al observar las imágenes de su interior. También le gustan las
enciclopedias que tratan acerca de animales e insectos.

EXPRESIÓN CORPORAL:

Explora su cuerpo a través de diferentes movimientos, variando los mismos en el espacio


personal y con sus compañeros, también suele hacer propuestas al grupo. Le agrada participar
en los juegos de expresión corporal, con música, interpretando posiciones.

PROYECTOS, UNIDADES Y SECUENCIAS TRABAJADAS DURANTE ÉSTE PERÍODO:

-Proyecto: "La kermesse del jardín"

-Unidad: "El médico pediatra de sala naranja"

-Proyecto: "Comidas típicas de la época colonial"

-Proyecto: "Juego con material desestructurado"

-Proyecto: "El nombre propio"

-Proyecto: " La biblioteca de la sala"

-Secuencia: "Número"

-Secuencia: "Uso del calendario"

-Proyecto: "Buenos modales"

-Proyecto: "Educación sexual integral"

-Proyecto: "Murales decorativos para la sala"

-Proyecto: "Estilo Antonio Berni"

- Secuencia: "Adivinanzas y rimas"

-Proyecto: "Conocemos al autor Gustavo Roldán"

-Secuencia: "Exploración sensible de los movimientos del cuerpo"

También podría gustarte