Está en la página 1de 2

CAUSAS DE LA CONQUISTA DE MÈXICO

TENOCHTITLÀN

TIPO DE CAUSA EVENTO

Cuando Cortés llego a Tenochtitlán, capital del imperio


azteca, era una ciudad con una población de 200.000
habitantes.
Moctezuma, para entonces emperador de los aztecas,
Política tenía autoridad sobre cerca de 5 millones de personas
en gran parte del territorio que hoy se conoce como
México. Se cree que murió cuando algunos aztecas
contemplaron su posible complicidad con los
españoles y le tiraron piedras y flechas.
Aunque se mantuvo el sistema de gobierno tradicional
de los aztecas, los españoles introdujeron cambios e
incluyeron los hábitos políticos y jerárquicos de España
El descubrimiento de yacimientos en el norte de
México permitió que Nueva España ocupara una
ECONÒMICO posición privilegiada. La minería permitió la
explotación de otros lugares, como la agricultura y los
obrajes.
México exportaba a España, a través de los puertos de
Veracruz y Acapulco, oro, plata, azúcar y pieles,
también hacían exportaciones a China y las Indias
Orientales.

Dio surgimiento a una nueva raza “La mestiza” que es


CULTURAL la unión de españoles con Indígenas, producto de la
conquista se radico en México un grupo racial que no
había el negro africano que fue traído por los
españoles para servir como esclavos en las haciendas.
Este grupo también hizo aporte al mestizaje, aunque
en menor medida. También hubo la implantación del
idioma español como lengua única en los territorios
conquistados.

CONCLUSIONES:
La Conquista de México Tenochtitlan trajo enriquecimiento cultural como en
las artes y sobre todo en la gastronomía que ahora forman parte de nuestra
gastronomía típica mexicana, también los españoles ayudaron a modernizar la
sociedad azteca y acabaron con los sacrificios humanos.

https://www.lifeder.com/consecuencias-conquista-mexico/

También podría gustarte