Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: ECACEN Programa: Administración de Empresas


Curso: Investigación de Mercados Código: 102045
Guía de Actividades

Unidad 1: Fase 1 – Diseño de la Investigación

Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso:

El curso de Investigación de Mercados, apunta a la puesta en práctica de los aprendizajes adquiridos y herramientas, que, a partir de la identificación
de un problema y la necesidad del cliente, lleven al inicio de la interconexión entre el consumidor, el cliente actual, el cliente potencial y público
en general con la empresa.
Se pretende a través de diferentes tipos de investigación, obtener la información necesaria que permita a la Organización, identificar
inconformidades de producto o servicio, así como oportunidades de mejora, con el fin de revisar, ajustar y perfeccionar sus procesos actuales de
marketing.

Estrategia de aprendizaje: Aprendizaje basado en Proyectos (ABPr):

El aprendizaje basado en proyectos implica un trabajo grupal. De acuerdo al Dr. Moursund, se forman equipos conformados por personas con
diferentes perfiles en cuanto a sus profesiones, idiomas y culturas. El equipo trabaja sobre un proyecto para solucionar un problema formulado
aplicable en la vida real. El ABPr es un modelo de aprendizaje con el cual los estudiantes trabajan de manera activa, planean, implementan y
evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real más allá del aula de clase. Aprendizaje con enfoque constructivista, en donde los
miembros del equipo aprenden a través de la construcción de nuevas ideas, nuevas propuestas. Consultar el siguiente enlace para mayor
información sobre la estrategia: http://www.bie.org/object/offsite/pbl_online_org/.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECACEN Programa: Administración de Empresas
Curso: Investigación de Mercados Código: 102045
Temáticas a desarrollar: Diagnóstico de la situación e identificación de la necesidad de Investigación
Unidad 1. Diseño de la Investigación
Número de semanas: 6 Fecha: Del 21 de Momento de evaluación: Entorno: Información Inicial, del conocimiento,
Semanas: 3 a la 8 febrero al 2 de abril Intermedia 1 aprendizaje colaborativo, aprendizaje práctico,
evaluación y seguimiento y gestión del estudiante
Fase de la estrategia de aprendizaje: 1. Diagnóstico de la situación y definición del problema
Productos académicos y Productos académicos y
Actividad individual ponderación de la Actividad colaborativa ponderación de la actividad
actividad individual colaborativa
1. Revisar las referencias Entrega el link del mapa 1. El grupo, de manera participativa y Como producto, el grupo debe dar
relacionadas para la Unidad 1, tenga mental en el foro “Diseño en consenso, debe decidir en la primer inicio al documento “Proyecto de
en cuenta que debe descargarlas del de la Investigación”. semana de apertura del foro sobre la Investigación de Mercados Grupo
syllabus estando activo en el campus empresa Colombiana en la cual van a XX” que cumpla con normas APA, el
para que le permita abrir los links Referencia las fuentes en realizar la investigación de mercados. cual para esta fase debe contener:
dispuestos. las que basó el desarrollo 2. A través de la técnica matriz FODA
2. Proponer en la primera semana de su mapa mental, en el (Fortalezas, Oportunidades, Portada
una empresa Colombiana a la cual le foro colaborativo. Debilidades, Amenazas), realizar el Tabla de contenido
van a realizar la investigación de diagnóstico de la situación actual de la Lista de tablas
mercado, indicando la razón por la empresa. Lista de Gráficos
cual considera importante desarrollar (puntos = 35) 3. De acuerdo al diagnóstico definir la Lista de anexos
el proyecto allí. problemática o necesidad identificada Introducción
3. Elaborar un mapa mental en: sobre la cual comienzan a desarrollar el Objetivos: General y Específicos
(text2mindmap, popplet, proyecto de investigación. Capítulo 1. Diseño de la
mindmeister, examtime o goconqr), 4. Definir los objetivos de la Investigación
donde muestre: En un subtema los investigación y realizar el diseño
pasos de la investigación de metodológico, utilizando la taxonomía 1.1 Diagnóstico de la situación
Mercados, en el segundo subtema los mixta de investigación de Sampieri, que actual
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECACEN Programa: Administración de Empresas
Curso: Investigación de Mercados Código: 102045
tipos de investigación y sus principales combina investigación cualitativa y 1.2 Definición del problema o
características y en el tercer subtema cuantitativa. necesidad identificada.
indicando tendencias del márketing. 5. De acuerdo a la problemática 1.3 Objetivos de la Investigación
Entregar en el foro colaborativo el link realizar la recolección de información 1.4 Metodología de la
del mapa mental y en el foro con fuentes secundarias, para esto Investigación.
referencie los apoyos que utilizó para deben indagar sobre otras 1.5 Recolección información
desarrollar los contenidos del mapa. investigaciones relacionadas que se fuentes secundarias.
hayan elaborado y de manera concreta 1.6 Instrumento para la recolección
colocar los hallazgos en dichas de información de fuentes
investigaciones o artículos o trabajos primarias.
relacionados. Recomendaciones
6. Diseñar el instrumento en Conclusiones
encuestafácil.com (ver guía de recursos Referencias Bibliográficas
educativos en el entorno de aprendizaje
práctico) que van a aplicar para la (puntos = 140)
recolección de información de fuentes
primarias y medir su confiabilidad
mediante el Alpha de Croanbach com
(ver guía de recursos educativos en el
entorno de aprendizaje práctico).
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECACEN Programa: Administración de Empresas
Curso: Investigación de Mercados Código: 102045

*Lineamientos para el desarrollo del trabajo colaborativo

Planeación de actividades para el Roles a desarrollar por el estudiante Roles y responsabilidades para la producción de entregables
desarrollo del trabajo colaborativo dentro del grupo colaborativo por los estudiantes
 Es importante que cada estudiante
presente ante su grupo todos sus Para la realización del trabajo  Participar activamente en el desarrollo del trajo
datos de contacto para la realización colaborativo se recomienda que se colaborativo.
del trabajo en equipo. asignen roles específicos para la  Solo se debe subir al entorno un único trabajo, por grupo y
 Distribuyan roles específicos de distribución de las actividades y lo debe realizar quien haga las veces de líder, o salvo caso
cada integrante para la realización responsabilidades buscando el éxito de especial a quien este último nombre para esta función.
del trabajo colaborativo. la culminación y entrega de trabajo.  La escogencia del rol debe ser libre y espontáneamente.
 Realicen la planeación con  Se debe consolidar el trabajo de manera coherente y no
tiempos claros y establecidos para Tales roles son: copiar y pegar.
subir el trabajo a tiempo según la  Líder Comunicador  Al asumir el rol debe ser responsable de su función
agenda, al entorno de evaluación y  Dinamizador del Proceso asignada para no entorpecer el curso y desarrollo del
seguimiento.  Relatora trabajo.
 Utilero  Es importante asumir el rol con tiempo y no aparecer a
 Vigía del tiempo última hora deseando participar en el trabajo colaborativo.
 El grupo es potestativo de aceptar o no aceptar a quien a
última hora desea ingresar al grupo para trabajar.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECACEN Programa: Administración de Empresas
Curso: Investigación de Mercados Código: 102045
Recomendaciones por el docente:
 Lea detalladamente la guía integradora, es su derrotero para la realización de todas y cada una de las actividades a desarrollar.
 Si por alguna razón no puede realizar una actividad envíe un correo interno al tutor o director de curso con el número de su grupo
colaborativo, informándole la situación para dar solución a la situación.
 Recuerde que las participaciones tres días antes o el mismo día del cierre a los trabajos colaborativos no se tendrán en cuenta en el trabajo
grupal, deberá entonces entregar solo el producto completo.
 No se incluya en un trabajo colaborativo en el cual usted no ha participado activamente.
 Si no ha podido realizar su trabajo colaborativo y desea realizarlo, infórmelo al tutor o director de curso para tomar una decisión al
respecto, a través de un correo interno con el número de su grupo colaborativo.
 Siempre que tenga una solicitud, petición, aclaración o explicación; hágaselo saber al tutor o director de curso a través de un correo
interno con el número de su grupo colaborativo, recuerde igualmente las herramientas de contacto a través de Skype y chat del curso.
 La webconference es para su servicio y su fin es para que aclarar dudas presentadas durante el desarrollo del curso; haga todo lo posible
por asistir a ella.
Haga su mejor esfuerzo para la culminación de este curso, no se desanime por las circunstancias externas, no lo deje a media marcha, eso
perjudicará su promedio académico.
Uso de la norma APA, versión 3 en español (Traducción de la versión 6 en inglés)

Las Normas APA es el estilo de organización y presentación de información más usado en el área de las ciencias sociales. Estas se
encuentran publicadas bajo un Manual que permite tener al alcance las formas en que se debe presentar un artículo científico. Aquí
podrás encontrar los aspectos más relevantes de la sexta edición del Manual de las Normas APA, como referencias, citas,
elaboración y presentación de tablas y figuras, encabezados y seriación, entre otros. Puede consultar como implementarlas
ingresando a la página http://normasapa.com/
Políticas de plagio: ¿Qué es el plagio para la UNAD? El plagio está definido por el diccionario de la Real Academia como la acción de
"copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias". Por tanto el plagio es una falta grave: es el equivalente en el ámbito
académico, al robo. Un estudiante que plagia no se toma su educación en serio, y no respeta el trabajo intelectual ajeno.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECACEN Programa: Administración de Empresas
Curso: Investigación de Mercados Código: 102045
No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso de cualquier porción del trabajo de otra persona, y no documenta su fuente,
está cometiendo un acto de plagio. Ahora, es evidente que todos contamos con las ideas de otros a la hora de presentar las
nuestras, y que nuestro conocimiento se basa en el conocimiento de los demás. Pero cuando nos apoyamos en el trabajo de otros, la
honestidad académica requiere que anunciemos explícitamente el hecho que estamos usando una fuente externa, ya sea por medio
de una cita o por medio de un paráfrasis anotado (estos términos serán definidos más adelante). Cuando hacemos una cita o un
paráfrasis, identificamos claramente nuestra fuente, no sólo para dar reconocimiento a su autor, sino para que el lector pueda
referirse al original si así lo desea.

Existen circunstancias académicas en las cuales, excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear el trabajo de otros. Por
ejemplo, si un docente asigna a sus estudiantes una tarea en la cual se pide claramente que los estudiantes respondan utilizando sus
ideas y palabras exclusivamente, en ese caso el estudiante no deberá apelar a fuentes externas aún, si éstas estuvieran
referenciadas adecuadamente.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECACEN Programa: Administración de Empresas
Curso: Investigación de Mercados Código: 102045

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


NOMBRE DEL CURSO: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
RÚBRICA DE EVALUACIÓN UNIDAD 1
Criterios de desempeño de la actividad individual
Aspectos evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja Puntaje
El estudiante participa en el foro con la actividad
El estudiante envía el link fuera del tiempo del El estudiante no participa en el foro con
Participación del individual. foro. la actividad individual. 10
estudiante
(Hasta 10 puntos) (Hasta 5 puntos) (Hasta 0 puntos)
Propuesta de una El estudiante participa activamente proponiendo El estudiante participa proponiendo una
El estudiante no hace propuesta de
empresa para el una empresa colombiana e indica la importancia empresa colombiana pero no indica la
empresas para iniciar el proyecto de
proyecto de de iniciar el proyecto de investigación en dicha importancia de iniciar el proyecto de 10
investigación.
Investigación de empresa. investigación en dicha empresa.
Mercados (Hasta 10 puntos) (Hasta 5 puntos) (Hasta 0 puntos)
El estudiante elabora el mapa mental pero no
El estudiante elabora el mapa mental cumpliendo
Elaboración del cumple con el desarrollo de todos los temas El estudiante no elabora el mapa mental.
con el desarrollo de todos los temas solicitados. 15
mapa mental solicitados.
(Hasta 15 puntos) (Hasta 10 puntos) (Hasta 0 puntos)
Calificación final 35
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECACEN Programa: Administración de Empresas
Curso: Investigación de Mercados Código: 102045
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
NOMBRE DEL CURSO: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
RÚBRICA DE EVALUACIÓN UNIDAD 1
Criterios de desempeño de la actividad Colaborativa
Aspectos evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja Puntaje
El estudiante no participa activamente en el
El estudiante participa activamente en el foro con la El estudiante participa con pocos aportes en el foro
Participación del foro con la construcción del proyecto de
construcción del proyecto de investigación. con la construcción del proyecto de investigación. 30
estudiante investigación.
(Hasta 30 puntos) (Hasta 15 puntos) (Hasta 0 puntos)
Elección empresa, Eligen la empresa en la primera semana, realizan el Eligen la empresa en la primera semana, pero no
No eligen empresa ni realizan el diagnóstico y
diagnóstico de la diagnóstico de la situación actual de la empresa incluyen diagnóstico de la situación actual o
tampoco definen la problemática. 30
situación y definición del escogida y definen claramente la problemática. problemática identificada.
problema. (Hasta 30 puntos) (Hasta 15 puntos) (Hasta 0 puntos)
Definición de objetivos Definen los objetivos de la investigación y desarrollan la El grupo definió solo los objetivos o la metodología No definen los objetivos de la investigación y
de la investigación y metodología mixta. de la investigación. no desarrollan la metodología mixta. 30
metodología (Hasta 30 puntos) (Hasta 15 puntos) (Hasta 0 puntos)
Recolectan información a través de fuentes No recolectan información a través de fuentes
Recolectan información a través de fuentes secundarias
Recolección datos secundarias o diseñan el instrumento de secundarias ni diseñan el instrumento de
y diseñan el instrumento de recopilación de información
fuentes secundarias y de fuentes primarias, midiendo su confiabilidad. recopilación de información de fuentes primarias recopilación de información de fuentes 30
diseño del instrumento midiendo su confiabilidad. primarias.
(Hasta 30 puntos) (Hasta 15 puntos) (Hasta 0 puntos)
El documento cumple con la estructura solicitada en la El documento tiene la estructura, pero no todo el El documento no tiene la estructura según lo
Estructura del
guía. contenido de acuerdo con la guía. solicitado en la guía. 10
documento entregado
(Hasta 10 puntos) (Hasta 5 puntos) (Hasta 0 puntos)
No hay errores de ortografía, el documento
La redacción excelente, las ideas están correlacionadas y El documento presenta deficiencias en
presenta una mediana articulación de las ideas y la
Redacción y ortografía el cuerpo del texto es coherente en su totalidad. redacción y errores ortográficos. 10
estructura de los párrafos.
(Hasta 10 puntos) (Hasta 5 puntos) (Hasta 0 puntos)
Calificación final 140

También podría gustarte