Está en la página 1de 33

Sumario

1.- CONCEPTO:

2.- CLASIFICACION:

2. 1. SEGÚN EL AGENTE QUE LO IMPULSA:

2.2 SEGÚN EL TIPO DE SERVICIO:

2.3 SEGUN EL PRINCIPIO DE MOVIMIENTO:

2.4. SEGÚN LA DIRECCION A PERFORAR:


2.4.1 Jack Leg
2.4.2 Jack Hammer
2.4.3 Stoper

2.5 MANEJO DE LA PERFORADORA


2.6 SEGÚN SU PESO:

2.6.1 Perforadores de Roca Livianos

2.6.2 Perforadores de Roca Semi-Pesados

2.6.3 Perforadores de Roca Pesados

3.-PERFORADORAS ROTATIVAS:

4.- PERFORADORAS ELECTRICAS:

5.- PERFORADORA A MARTILLO (PERCUCION – ROTACION):

6.- PARTES PRINCIPALES DE LA MAQUINA PERFORADORA:

6.1. PARTES EXTERNAS DE LA PERFORADORA

6.2. PARTES EXTERIORES DE LA MAQUINA PERFORADORA

7.- AVANCES NEUMATICOS:

7.1. PARTES DE UN AVANCE NEUMATICO

8.- PERFORADORAS HIDRAULICAS:


8.1. PARTES DE UNA PERFORADORA HIDRAULICA

8.2. VENTAJAS DE LA PERFORADORA HIDRAULICA:

8.1.1. DESVENTAJAS:

PERFORADORAS ALUVIALES

9. PERFORADORAS DENTRO DEL BARRENO:

10. SOPORTES PARA PERFORADORAS PESADAS: J U M B O S:

10.1. JUMBO HIDRAULICO

Perforadora jumbo

Perforadora jumbo de dos brazos

11. CARROS DE PERFORACION.-

12.- VAGONES PERFORADORES.-

S O B R E C O L U M N A S:

13. RECOMENDACIONES

14. CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFIA
ANEXOS
INTRODUCCION

La “ perforadora” es un equipo minero de gran uso en la actividad minera ya sea en las


minas a cielo abierto o subterránea , es usado en la operación de perforación y es manejado
por una sola persona llamada perforista su propósito es abrir en la roca o mineral huecos
cilíndricos llamados taladros con el fin de almacenar los explosivos para hacer detonar un
frente de labor .

En la presente monografía damos a conocer los distintos tipos de perforadoras, así como
sus partes principales ,partes exteriores e interiores y las características de cada de ellas,
también se da a conocer que para las diferentes tipos de perforación ya sea horizontal,
vertical hacia abajo , vertical hacia arriba tenemos diferentes tipos de perforadoras como
las jack leg, jack hammer, stoper ,respectivamente , además se menciona el manejo de estas
perforadoras. , entre tantas perforadoras que existen hemos definido las perforadoras
hidráulicas, perforadoras eléctricas, sobre jumbo, etc. Dando a conocer las características,
las ventajas y desventajas de algunas de ellas y los factores necesarios para su
funcionamiento, por ultimo se menciona el tipo de perforadoras que se usan en algunas
minas
Antecedentes

El vertiginoso desarrollo potencial de los equipos para perforación de roca orientados a la


industria minera y obras civiles, ha ido aparejado con una constante innovación para
perforación, su vital función es encargarse de taladrar las rocas, mediante la transmisión de
las ondas de impacto que son producidas por una perforadora hidráulica o neumática, siendo
su principal aplicación la perforación para explotación minera, obras civiles.

Los comienzos

al principio en la explotación minera se usaba el método de trabajo manual hecho por los
esclavos que trabajaban en estas, estos lo hacían con herramientas rudimentarias, como
palas, combas, cinceles, hoy en día también algunas mineras artesanales la usan.

Las evidencias de la existencia de la minería se remontan a la Edad de Piedra, Edad que tiene
específicamente ese nombre, porque el Hombre comenzó con la utilización de la piedra para
utensilios, armas y refugio. A ella le siguió la Edad de Hierro y luego, la de Bronce (que es una
aleación de Cobre y Estaño).

La Minería lo acompañó siempre, en toda su evolución, hasta el día de hoy. A medida que el
hombre evolucionaba, también lo hacía la minería. Desde su inicio, en las primeras
búsquedas de minerales y metales registradas
En el año 1880, Daniel P. Eells reunió a parientes y a socios con la intención de formar una
compañía.
Fue en 1882 cuando una excavadora de vapor para ferrocarril de Bucyrus Foundry
Manufacturing Company fue enviada a Northern Pacific Railroad. A partir de este momento
comenzó a conocerse como las maquinarias en el uso de explotaciones.
Las perforadoras.

En 1946, se desarrolla el 42T, la primera perforadora con gatos de nivelación hidráulicos.

Hasta 1984 fueron vendidos 11.600 perforadoras, muchas de ellas todavía en


funcionamiento.

En 1952, se introdujo la 50R, la primera perforadora rotatoria de gran diámetro usada en


minas. El 50R alcanzó fama nacional en 1963 cuando fue fundamental en el rescate de dos
mineros de carbón atrapados en la mina subterránea de Sheppton en Hazelton, PA.

En los años 60, los nuevos explosivos requerían agujeros más grandes de perforación y se
introdujo en el mercado las perforadoras modelos 45R y 60R diseñadas para resolver estos
problemas.
En 1963 se creo una empresa de riesgo compartido con Japón, Brasil y Australia.

Durante los años 70, las ventas aumentaron hasta750 millones. La demanda para las
perforadoras era alta como resultado del embargo del aceite.

En el año 80, comenzó a producirse la 395B primera excavadora de CA.

A mediados de los 80 se vendieron 3 perforadoras modelo 67R los más grandes producidos
mundialmente para Australia.
PERFORADORAS

1. CONCEPTO:

Son máquinas destinadas para la ejecución de taladros en la roca o mineral, los


cuales posteriormente serán volados mediante la acción de los explosivos o
permanecerán intactos de acuerdo al uso que se le destina.

2.- CLASIFICACION:

2. 1. SEGÚN EL AGENTE QUE LO IMPULSA:

a. Manual d. Hidráulica

b. Aire comprimido e. A gasolina

c. Eléctrico

2.2. SEGÚN EL TIPO DE SERVICIO:

a. Para minería: cielo abierto, subterráneo y carbón


b. Para construcción civil.
c. Para prospección y explotación del petróleo.
2.3. SEGUN EL PRINCIPIO DE MOVIMIENTO:

a. Martillo o percusión

b. Rotación

c. Percusión – Rotación

2.4. SEGÚN LA DIRECCION A PERFORAR:


2.4.1 Jack Leg
Perforadora con barra de avance que puede ser usada para realizar taladros
horizontales e inclinados, se usa mayormente para la construcción de galerías,
subniveles, Rampas; utiliza una barra de avance para sostener la perforadora y
proporcionar comodidad de manipulación al perforista.
2.4.2 Jack Hammer
Perforadoras usadas para la construcción de piques, realizando la perforación vertical o
inclinada hacia abajo; el avance se da mediante el peso propio de la perforadora.

2.4.3 Stoper
Perforadora que se emplea para la construcción de chimeneas y tajeado en labores
de explotación (perforación vertical hacia arriba). Esta constituido por un equipo
perforador adosado a la barra de avance que hace una unidad sólida y compacta.
2.5. MANEJO DE LA PERFORADORA
El perforista soporta el pistón de la máquina contra su cadera derecha y coloca la
mano derecha sobre la palanca de control múltiple y la mano izquierda en la
empuñadura del control de avance.
El ayudante sostiene la punta del barreno contra la marca del taladro y soporta al
mismo justo detrás de la broca
El perforista da un mínimo de presión al pistón y abre el control de mando múltiple
dos o tres etapas para comenzar la perforación.
Cuando la perforadora haya avanzado aproximadamente unos 4 cm, el ayudante
puede retirarse.
El operador puede abrir la palanca de mando múltiple y la válvula de control de
avance del pistón completamente y se inicia la perforación plenamente.
Concluida la perforación con el barreno de 0.60 m, se para la máquina, se levanta el
soporte del barreno y se separa la máquina del barreno unos 10 cm y se coloca la
máquina ligeramente a un lado.
El ayudante saca el barreno de 0.60 m e introduce el barreno de 1.20 m y se
continúa con la perforación hasta llegar a una profundidad de 2.40 m.
Tomar en cuenta que los taladros del arranque deben ser paralelos entre sí y
paralelos a las paredes de la galería. Los taladros del techo deben ser horizontales y
paralelos a los del arranque. Los de la parte central levemente inclinados hacia arriba
y los del piso levemente inclinados hacia abajo. Los taladros de los lados levemente
abiertos.
El taladro del lado de la cuneta debe ser un poco más inclinado hacia abajo
Para facilitar la construcción de la cuneta.
Durante todo el tiempo de perforación controle el techo y las paredes. Tojee Cuantas
veces crea conveniente.

2.6 SEGÚN SU PESO:

MANUAL SOBRE JUMBO

a. Perf. Ligeras: Menos de 18 Kg. Menos de 90 Kg.

b. Perf. Medianas: 18 a 30 Kg. 91 a 150 Kg.

c. Perf. Pesadas: Más de 30 Kg. 151 a más Kg.

Perforadores de Roca Livianos

Modelo PR-23

De acción rotopercutiva.

Es una máquina del tipo rápido y necesita trabajar indefectiblemente con lubricación
constante del aire comprimido de impulso.

Moderno diseñado con excepcional poder de rotación y percusión.

Adecuado para perforaciones profundas por su alto rendimiento.

Existe en dos modelos:

- Con inyección de aire (barrido por soplo permanente) y


- Con dispositivo especial para barrido con agua y aire, IA-DA (Inyección de Agua-
Doble Aguja).

Para perforaciones a cielo abierto y también en tunelería subterránea montado sobre


columna telescópica. De gran aceptación en el mercado por su alto rendimiento.

Sus especificaciones son

Largo total: 510 mm.

Diámetro del pistón: 75 mm.

Carrera del pistón: 45 mm.

Perforadores de Roca Semi-Pesados

Accionados por aire comprimido.

Modelo PR-32 (para barrenas)

Mo
delo PR-34 (para barras y
brocas)

Ambos modelos son máquinas de considerable potencia, tanto en rotación como en


impacto.

Perforadores de Roca Pesados


Unidades pesadas, simples, de alta economía de mantenimiento, pueden ser montadas sobre
carros de perforación minera de distintas marcas y procedencias.

PERFORADORAS ROTATIVAS:

Estas maquinas constan de la perforadora propiamente dicha y el dispositivo de


empuje y barreno.
El motor de esta maquina puede ser a pistones, turbina o de alabes.
Se basan en el principio rotativo y el avance se realiza por desgaste de la roca
causada por el barreno o broca ticónica.
Se usan en minería a cielo abierto.
Son accionados por motor a petróleo y los taladros que perforan son verticales

4.- PERFORADORAS ELECTRICAS:

Son rotativas y tienen motores de 3000 a 9000 RPM y se usa mayormente en


minería a cielo abierto Son menos versátiles durante el barrenado.
La ventaja en el consumo de energía es de 7 a 8 veces menor que en una
perforadora neumática.
Ejemplos:

Bucyrus Erie: Perforan taladros de 9” – 9 ½” de Ǿ y 10 ½” de Ǿ, usan brocas


ticónicas.

Quarry Master: Perforan taladros de 6” de Ø, con barrenos de sección circular de


20’ de longitud.

La velocidad de perforación es de 16 pies/hora.

5. PERFORADORA A MARTILLO (PERCUCION – ROTACION):

Perforadora de mayor empleo en nuestro medio especialmente en Minería


subterránea.

Funcionan accionados con aire comprimido.

El pistón golpea en su recorrido sobre la culata de un barreno y en su carrera de


retroceso el pistón gira un cierto ángulo arrastrando con el al barreno por medio
del buje de rotación.

En el martillo perforador, la rotación del pistón es de 35° es decir aproximadamente


1/10 de vuelta.

PERFORADORA A MARTILLO (PERCUCION – ROTACION)


6. PARTES PRINCIPALES DE LA MAQUINA PERFORADORA:

6.1. La Cabeza.- Conductores de agua y aire con sus conexiones y cedazos. La


válvula de mando. La aguja de agua.

6.2. El Cilindro.- Dos guías laterales donde sientan los tirantes. Un hueco por donde
sale el aire. Los mecanismos que producen golpe y rotación.

6.3. El Frontal.- Bocina o porta broca. Grampa o freno con sus resortes. Pistón o
martillo en la parte interior. Las dos orejas donde se sujetan las dos tuercas.

PARTES EXTERNAS DE LA PERFORADORA


PARTES EXTERIORES DE LA MAQUINA PERFORADORA
7. AVANCES NEUMATICOS:

Son soportes para las perforadoras y son bastante usados en la minería por
su adaptabilidad, poco peso y maniobrabilidad.

Es utilizado solamente con perforadoras neumáticas y manuales.

1.- Soporte de avance horizontal.- Cilindro largo neumático con un pistón dentro, el cual
soporta a la perforadora a la altura de su centro de gravedad.

2.- Soporte de avance vertical.- La maquina y el pie de avance forman una sola pieza.

En ambos casos funcionan con aire comprimido

PARTES DE UN AVANCE NEUMATICO


8. LUBRICADORAS PARA PERFORADORAS NEUMATICAS:

Es conocido con el nombre de chanchita y es de mucha importancia en el desempeño


de la máquina perforadora.

Su buen funcionamiento da una seguridad de trabajo y reducido consumo de repuestos.

En la lubricadora se debe usar aceite adecuado para la perforación.

Los aceites más usuales que se emplean en la chanchita son: Aireco 65, Movil DTZ,
Delvac 1230 entre otros.

9. PERFORADORAS HIDRAULICAS:

Son maquinas que para funcionar usan la energía hidráulica. Trabajan sobre Jumbos
con este sistema.
Consiste en un motor-bomba unida a las perforadoras por dos mangueras hidráulicas
de alta presión. El fluido actuante es un aceite de baja viscosidad que es impulsado por
el motor bomba, a su vez es accionado por energía eléctrica transmitido mediante
cables eléctricos del Jumbo. El motor diesel del Jumbo es solamente para propulsión
de este.

Como detalles novedosos: Suministra mayor energía al barreno, se puede graduar la


perforación, posee sistema de barrido y posee amortiguador hidráulico.

PARTES DE UNA PERFORADORA HIDRAULICA

VENTAJAS DE LA PERFORADORA HIDRAULICA:

1.- Mayor velocidad de penetración de 3 a 4 veces > que en las neumáticas.

2.- Se puede usar presiones de 20 a 40 veces superiores que en la neumática.

3.- Reducción del consumo de energía, consume 1/3 de energía de una neumática de
igual rendimiento.

4.- Mejora el ambiente de trabajo y reduce el ruido.


DESVENTAJAS:

1.-La única desventaja es que son pesadas que necesitan un equipo como es Jumbo
para operar.

PERFORADORAS ALUVIALES
Las ventajas de las perforadoras Banka son el costo bajo, la simplicidad del uso y la
fiabilidad.

La herramienta principal para la exploración aluvial es la perforadora. Lo más popular son las
perforadoras Banka. Tienen una larga historia como el diseño fue originalmente inventado
150 años antes. Estas perforadoras vienen en tres tamaños 4, 6 y 8-pulgadas. Las perforadoras
manuales Banka son de 4 y de 6-pulgadas. Las perforadoras motorizadas son de 6 y de 8-
pulgadas.

Las perforadoras Banca sirven para tomar muestras del oro o de los diamantes en los
proyectos de exploración aluvial donde la fiabilidad de programa de muestreo es la
preocupación principal. El uso de envolturas conectadas impide la contaminación de las
muestras tomadas en las profundidades progresivas. La presencia de agua en la terreno no
presenta cualquier problema, al contrario ayuda.

A donde el acceso para el sitio de perforación no es un problema y la profundidad es más de


20 m., las envolturas de 8-poulgadas son preferidas, una versión motorizada de la perforadora
Banca; Poner PP-150 mk2 es usada.

Ofrece el mismo costo bajo, la simplicidad y la fiabilidad como las versiones manuales.
Además apresura la marcha de la perforación mientras necesita el equipo de perforación más
pequeña.

Las perforadoras Pioneer y Banca están hechas a la medida usando lo mejor acero y la
tecnología moderna de producción. Una colección completa de las herramientas de
perforación es disponible y las herramientas especiales pueden hacerse según el diseño del
cliente.

Adónde una excavadora está disponible, hay una versión de la perforadora Banka de 8-
pulgadas montado en el auge. Utiliza la tripulación muy pequeña y provee la misma calidad
de tomar muestras con menos tiempo. Este tipo de perforadora Banka es usado en el muestreo
sistemático de yacimientos aluviales para establecer las reservas probadas.

200 mm

 Centro posicionador Láser para mejor precisión en el perforado

 Manija super reforzada y ergonómica

 Mandril con protector anti-impacto

 12 Velocidades cambiables de 230-2470 rpm

 Mesa extensible hacia los laterales

10. PERFORADORAS DENTRO DEL BARRENO:


Las perforadoras funcionan en el fondo del barreno, perforan taladros de > Ø y su uso
es en voladura de bancos.

La energía usada es el aire comprimido que movido los mecanismos sale por el
orificio central de la broca sirviendo a su vez como agente de barrido.

Para su operación vienen montados sobre vagones.

Para operar los vagones perforadoras se utilizan un par de motores para que giren
tanto los tubos de avance como la perforadora.

PERFORADORA DENTRO DEL BARRENO

Valvula Porta Broca


Tubo Exterior
de Retención
Camisa

Rosca Valvula Tubo Pistón


Cónica Tubular Central Broca

11. SOPORTES PARA PERFORADORAS PESADAS:

Como soportes para el trabajo de perforadoras pesada tenemos: Jumbos y las


columnas de acero.

J U M B O S:

Son soportes móviles sobre carros en los que se apoyan una o mas perforadoras
sujetas sobre unos avances fijados en los extremos de unos brazos articulados que
son movidos hidráulicamente.

Los brazos permiten la rápida colocación en el W a las perforadoras en su


emplazamiento y dirección.

Los avances sirven para guiar a las perforadoras durante el barrenado.

JUMBO HIDRAULICO
Carrete para Guía para
Mangueras Perforadora
Barreno Barreno

Pluma

Manguera de Control
Mandos Brazo Hidraúlico o neumático
Y Transmisión de fuera
Cilindro de Perforadora
Basculamiento

Neumáticos

JUMBO HIDRAULICO
ROCKET BOOMER 353: ESPECIFICACIÓN
Brazo3 x BUT 35

Perforadora hidráulica3 X COP 1238

Sistema de perforación: Control directo

Peso37.000 Kg.

Longitud (con viga de 16 pies) 14,4 m

Ancho 2,50 m

Radio de giro, exterior/interior 10,40/5,65 m


Entre los Principales tipos de JUMBOS tenemos:

Perforadora jumbo

Carro perforador DH-DC1 (BTRK 1)


El carro perforador sobre orugas DH-DC1 (BTRK 1) con brazo telescópico es el equipo universal
para eficaces perforaciones en galerías de sección media. El mecanismo de traslación a orugas
permite la aplicación incluso en galerías muy inclinadas.

Perforadora jumbo de dos brazos

Carro perforador DH-DC2 (BTRK 2)


El carro perforador sobre orugas DH-DC2 (BTRK 2) con dos brazos telescópicos es el equipo
universal para eficaces perforaciones en galerías de sección media y alta. El mecanismo de
traslación a orugas permite la aplicación incluso en galerías muy inclinadas.

1. CARROS DE PERFORACION.- Montados sobre rieles o sobre ruedas neumáticas


diseñados para trabajos en galerías, realces, canteras, etc.
Carros de Perforación Minera

Modelo WD-30

SIMPLE

AUTOPROPULSADO

Carro de perforación minera, es un equipo liviano y ágil. Provisto de perforador de roca


neumático modelo P-75 RN.

Apto para canteras, minas a cielo abierto y trabajos de voladuras en general con excelente
rendimiento en barrenados cortos y medianos.

Movimientos de posicionamientos manuales.

En versión “Simple” y “Autopropulsado” (con motor neumático sobre la rueda posterior).

PRINCIPALES CARACTERISTICAS TECNICAS

Largo con Altura Carrera útil


Modelo Ancho Peso
Lanza traslado columna

WD-30 4.700 mm. 1.700 900 mm. 2.900 mm. 680


mm. Kgs.

PERFORADOR DE ROCA

Modelo Largo total Pistón Carrera Rotación Reversible Peso

P-
750 mm. 100 mm. 64 mm. neumática 75 Kgs.
75RN

Modelo WD-40

Unidad de perforación minera de alto rendimiento. Autopropulsado por motor neumático. En


dos versiones RTNH (Totalmente Hidráulico y Neumático) y RTN (Movimientos
neumáticos), para los movimientos de posicionamiento y angulación de la perforación.

Se provee con perforadores de roca neumáticos P-75 RN (de 75 kgs. de peso) ó P-91 RN (de
91 kgs. de peso), ambos con giro reversible para cambios de barras y brocas a efectuar desde
el comando instalado en el chasis del carro de perforación.

PRINCIPALES CARACTERISTICAS TECNICAS

Largo Altura Carrera Movimientos


Modelo con Ancho posición útil pluma yPeso
Lanza traslado columna columna

WD-40 5.000 2.050 1.450 3.800 fuente 1.220


RTNH mm. mm. mm. mm. hidráulica Kgs
WD-40 5.000 2.050 1.450 3.800 hidráulico 1130
RTN mm. mm. mm. mm. manual Kgs.

PERFORADOR DE ROCA

Modelo Largo total Pistón Rotación Peso Barras perforar

P-75RN 750 mm. 100 mm. Reversible 75 Kgs. 1 ¼"

P-90RN 750 mm. 100 mm. Reversible 90 Kgs. 1 ½"

Ambos modelos, el WD-30 y el WD-40, con chasis formato en “U”, construido con perfiles
de acero y plataforma rugosa, compactos, del tipo monocasco. Con dos ruedas neumáticas
frontales y una posterior con la lanza de arrastre (esta rueda puede ser simple o
autopropulsada).

2.- VAGONES PERFORADORES. Estos van sobre neumáticos u orugas construidos


principalmente para bancos, obras civiles, Explot. de minas y canteras. Son mas
pesadas que las anteriores.

S O B R E C O L U M N A S:

Son soportes para perforadoras pesadas, diseñados para galerías. Actualmente en


minería subterránea es casi nula. Versiones mas avanzadas se emplea en canteras
y cielo abierto.

RECOMENDACIONES

1. Inspeccionar el terreno antes del inicio de los trabajos.


2. Todas las mangueras presurizadas han de estar muy bien aseguradas, especialmente la
principal.
3. No almacenar en la perforadora productos inflamables o explosivos.
4. En las perforadoras que dispongan de cambiadores automáticos de barrenas o tubos, el
operador tiene que verificar que los mecanismos de funcionamiento o inmovilización de los
accesorios de perforación funcionen correctamente.
5. No subir ni bajar con la perforadora en movimiento.
6. No abandonar la máquina durante su funcionamiento.
7. Hay que inspeccionar las herramientas y accesorios de perforación necesarios y
mantenerlos en buenas condiciones.
8. En ningún caso se pueden emboquillar barrenas antiguas.
9. Antes de iniciar los trabajos, comprobar que todos los dispositivos de la perforadora
responden correctamente y están en perfecto estado: frenos, dirección, etc.

Aplicaciones
Los tipos de perforadoras que se usan en la minería chica y cooperativizada son: La
perforadora Jackleg La perforadora Stoper
Pucarrajo - Minera Huallanca , La perforación se realiza utilizando perforadoras Jack
Leg y Stoper
En el caserio minero artesanal “santa filomena” para la perforación se hiso el uso de
perforadoras eléctricas y nenumaticas tipo yack leg , o stoper con barresnos
integrales de 3-5 pies de longitud y de 38 – 42 mm de diámetro ,pudiéndose
también bricas descartables

CONCLUSIONES
2. Existen diferentes tipos y modelos de perforadoras que tenemos que
3. Si tenemos que hacer perforaciones en diferentes direcciones, horizontal, vertical se
tiene que elegir la perforadora adecuada , puede ser una jack leg ,una stoper o una
jack hammer de esta manera podemos hacer los taladros requeridos.

4. En perforación tiene gran importancia, la resistencia al corte o dureza de la roca que


influye en la facilidad y velocidad de penetración y la abrasividad, de acuerdo estas
caracteristicas se escojera la mas conveniente en cada caso que exista.

5. Las perforadoradoras seran de vital importancia para el trabajo que se necesite, ya


que con esta sera la primera operación.

BIBLIOGRAFIA
http://pdf.rincondelvago.com/perforaciones.html
http://www.partshq.com/images/Pictures/drill_joy_stoper.jpg
http://www.skf.com/portal/skf_cl/home/solutions?contentId=188631
http://www.sergeomin.gov.bo/Documentos/Escuela%20de%20Mineria/MANUAL%20DE
%20ENTRENAMIENTO%20MINERO%20-%20II%20-%20PERFORACION%20%20GALERIAS%20.pdf

http://www.ingeominas.gov.co/component/option,com_glossary/limit,10/limitstart,1960/

http://74.125.93.132/search?q=cache:MBwAIb01it0J:geco.mineroartesanal.com/tiki-
download_wiki_attachment.php%3FattId
%3D624+definicion+de+perforadoras+mineras&cd=8&hl=es&ct=clnk&gl=pe

http://www.evisos.com.pe/images/advertisements/2008/12/17/perforadora-atlas-copco-yt27-
shenyang-nuevas-china-peru_8fcda26065_2.jpg

http://www.disemaqchile.cl/minero.jpg
ANEXOS

También podría gustarte