Está en la página 1de 10

MICROBIOLOGIA Dictada Por: Dr.

MIGUEL HUEDA ZAVALETA


1ERA CLASE – INFECCION(CONCEPTOS BASICOS)
Autor: ANTONELLA DONGO

INFECCION (CONCEPTOS BASICOS)

Infección:

La humanidad tiene tres grandes enemigas: la fiebre, la hambruna y la guerra; de ellas, la que con mucho es
la mayor y más temible, es la fiebre. —Sir William Osler, 1896

En el siglo XX, los avances en salud pública y el desarrollo de vacunas y antimicrobianos cambiaron el
panorama (figura 1-1), pero sólo en los países que tenían los recursos para permitirse estas intervenciones.

Por último, las fuerzas bioterroristas han vuelto a traer a la escena dos enfermedades infecciosas
controladas previamente, el carbunco y la viruela, y amenazan con distribuirlos como agentes en la guerra
bacteriológica.

21 de agosto de 2018 1
MICROBIOLOGIA Dictada Por: Dr. MIGUEL HUEDA ZAVALETA
1ERA CLASE – INFECCION(CONCEPTOS BASICOS)
Autor: ANTONELLA DONGO

Más de 13 millones de Kg de ATB son


usados anualmente en USA
La viruela apareció en el siglo xviii es una de Aproximadamente el 80% de ATB
las enfermedades que pocas veces que se consumidos son en agricultura y ganadería.
ha erradicado del mundo existen dos La mayoría son usados para promover el
laboratorios con estas cepas EE.UU. y Rusia. crecimiento y prevenir enfermedades,
usualmente concentraciones
subterapéuticas

El antibiótico más potente es la colistina Cuando una enfermedad se vuelve inmune


Al hacer un abuso de antibióticos el ser a los tratamientos de antibióticos
humano; se creó una inmunidad en las demandad más tiempo y dinero. (ejem: 18
bacterias. El MCR1 es un gen que vuelve a semanas, 32, etc.)
las bacterias más resistentes. Perú es el segundo país después de Haití
Una de las enfermedades más inmunes a con más multidrogas autoinmune en la
los antibióticos es la gnorrea. tuberculosis.

21 de agosto de 2018 2
MICROBIOLOGIA Dictada Por: Dr. MIGUEL HUEDA ZAVALETA
1ERA CLASE – INFECCION(CONCEPTOS BASICOS)
Autor: ANTONELLA DONGO

Microbiología:
La microbiología es una ciencia definida por la pequeñez. Su creación fue posible por la invención del
microscopio (del griego micro, pequeño + skop, observar, ver), que permitió la visualización de estructuras
demasiado pequeñas para verlas a simple vista.
Los tamaños relativos de algunos microorganismos se muestran en la figura 1-2.

Agentes infecciosos: El mundo microbiano


Los microorganismos son responsables de gran parte de la descomposición y el reciclaje natural de material
orgánico en el medioambiente.
Algunas bacterias pueden existir bajo condiciones que son letales para otras formas de vida.
Algunos microbios han adoptado una relación simbiótica con otras formas de vida.

Complejidad progresiva: virus → bacterias → hongos → parásitos

21 de agosto de 2018 3
MICROBIOLOGIA Dictada Por: Dr. MIGUEL HUEDA ZAVALETA
1ERA CLASE – INFECCION(CONCEPTOS BASICOS)
Autor: ANTONELLA DONGO

VIRUS:
 Los virus se replican usando sus propios genes para dirigir las actividades metabólicas de la célula
que infectan para provocar la síntesis y el reensamblaje de sus componentes.
 Una célula infectada con una sola partícula viral puede, por lo tanto, producir miles de partículas
virales, que pueden ensamblarse casi simultáneamente bajo la dirección del ácido nucleico viral.

Los virus no son células vivas son estructuras que tienen composición de ARN y ADN que infectan a
un huésped como un parasito. Es decir, son parásitos extracelulares que se alimentan de un
huésped sano poseen una capsula que es una capa formada de proteínas y algunos casos tienen
una envoltura aquellos que no tienen esa envoltura se les denomina los virus desnudos aquellos
virus son más nocivos pueden estar más expuestos al ambiente son más alcalinos, tiene su pH más
alto, incluso detergentes etc.

Se replican los virus usando sus propios genes. una célula infectada puede infectar muchas mas.

Los

TIPOS DE VIRUS:

OTROS TIPOS DE VIRUS:

La enfermedad de las
vacas locas es producida
ESTRUCTURA VIRAL: por los priones.

Pueden tener esas dos


formas, pero no olvidarse
que los virus siempre
tendrán la capsula.

21 de agosto de 2018 4
MICROBIOLOGIA Dictada Por: Dr. MIGUEL HUEDA ZAVALETA
1ERA CLASE – INFECCION(CONCEPTOS BASICOS)
Autor: ANTONELLA DONGO

BACTERIAS:
Es el elemento más importante de la microbiología

 Las bacterias son las células vivientes más pequeñas (0.1 a 10 µm).
 Tienen una membrana citoplasma rodeada por una pared celular; el peptidoglucano, que es un
polímero entretejido de naturaleza única, hace que la pared sea rígida.
 Las células procariotas no poseen mitocondrias, lisosomas, retículo endoplásmico y otros organelos
(cuadro 1-2).
 De hecho, la mayoría de las bacterias son casi del mismo tamaño que las mitocondrias. Su
citoplasma sólo contiene ribosomas y un solo cromosoma de DNA de doble cadena.
 Las bacterias no poseen núcleo, pero tienen todos los elementos químicos necesarios para los ácidos
nucleicos y la síntesis de proteínas.

Células Eucariotas:
Las células eucarióticas son más grandes y de estructura más compleja que las procariotas, y una diferencia
fundamental es que las células eucarióticas poseen un verdadero núcleo.

Células Procariotas-Estructura
• Carecen de membrana nuclear, siendo el núcleo es difuso.
• Material genético libre en el citoplasma.
• Sólo constituyen organismos unicelulares, como las bacterias.
• Citoplasma: no presenta prácticamente ningún organelo y la membrana plasmática posee unos pliegues
hacia el interior.
• Pared celular: composición variada, rígida y responsable de la forma de la célula.

Células Procariotas-Morfología:
 Cocos
 Bacilos
 Espiral

21 de agosto de 2018 5
MICROBIOLOGIA Dictada Por: Dr. MIGUEL HUEDA ZAVALETA
1ERA CLASE – INFECCION(CONCEPTOS BASICOS)
Autor: ANTONELLA DONGO

PARED CELULAR:

Si hablamos de bacterias van inhibirse


Gram + y a las Gram - la principal tinción
de las bacterias es la tinción de Gram. si
se tiñe de azul o violeta es Gram + y si es
rosada o turquesa es Gram -

HONGOS:
 Los hongos existen en forma de levaduras y mohos. Las levaduras más pequeñas tienen casi el
mismo tamaño que las bacterias, aunque la mayor parte es más grande (2 a 12 μm) y se multiplican
por gemación.
 Los mohos forman extensiones tubulares llamadas hifas que, al enlazarse en una red ramificada,
crean la estructura indefinida que se observa en el pan viejo.
 Los hongos son eucariotas y tanto los mohos como las levaduras tienen una rígida pared celular
externa formada de polímeros característicos, denominados glucanos, mananos y quitinas.
 Su genoma puede existir en estado diploide o haploide y se replican por meiosis o mitosis simple. En
su mayoría, los hongos viven de manera independiente y se encuentran distribuidos ampliamente en
la Naturaleza. En general, los hongos crecen con mayor lentitud que las bacterias, aunque sus tasas
de crecimiento casi siempre se superponen. Las levaduras y los mohos están rodeados por una
pared celular.

GENERALIDADES:

En los hongos:
 La mayoría hace su
reproducción asexual
por ameiosis.
 Su principal lípido es el
ergosterol.

21 de agosto de 2018 6
MICROBIOLOGIA Dictada Por: Dr. MIGUEL HUEDA ZAVALETA
1ERA CLASE – INFECCION(CONCEPTOS BASICOS)
Autor: ANTONELLA DONGO

Estructura:

Las levaduras son unicelulares los


filamentosos son pluricelulares.

PARASITOS:
 Los parásitos son los más diversos de todos los microorganismos.
 Abarcan desde amebas unicelulares de 10 a 12 μm hasta tenías multicelulares de un metro de
longitud.
 La estructura individual de las células es eucariota, pero los organismos como los gusanos se
encuentran muy diferenciados y cuentan con sus propios sistemas orgánicos.
 La mayor parte de los gusanos tiene una etapa larvaria y huevos microscópicos.
 Casi todos los parásitos viven en forma independiente, pero la supervivencia de algunos depende de
la combinación de huéspedes animales, artrópodos o crustáceos.

MICROBIOTA HUMANA:
Nuestra flora normal cambio de nombre y ahora se llama microbiota humano.

El término flora normal se utiliza para describir los microorganismos que con frecuencia se encuentran en
diversos sitios del cuerpo en los individuos normales y saludables.

Nosotros somos más bacterias que


seres humanos.

cuando una bacteria ingresa al


huésped es colonización si esta
bacteria llego a colonizar y logro
inmunidad como anticuerpos se
llamará infección si esta bacteria
provoca alteración o síntomas se
llamará enfermedad.

Solo se da tratamiento en el caso de


alteración.

21 de agosto de 2018 7
MICROBIOLOGIA Dictada Por: Dr. MIGUEL HUEDA ZAVALETA
1ERA CLASE – INFECCION(CONCEPTOS BASICOS)
Autor: ANTONELLA DONGO

ORIGEN Y NATURALEZA:

MICROBIOTA EN LA PIEL:

Aquí es donde se
depositan más carga
de bacterias.

Principales
colonizadores de la
microbiota humana.

21 de agosto de 2018 8
MICROBIOLOGIA Dictada Por: Dr. MIGUEL HUEDA ZAVALETA
1ERA CLASE – INFECCION(CONCEPTOS BASICOS)
Autor: ANTONELLA DONGO

MICROBIOTA EN EL TRACTO DIGESTIVO:

IMPORTANTE:

 Tenemos microbiota en el
tracto digestivo en la boca
estomago e intestino delgado.
 La boca es el lugar más sucio
 En el intestino delgado no
encontramos bacterias solo
en el hilio terminal que
pertenece al colon.
MICROBIOTA EN EL INTESTINO GRUESO:

MICROBIOTA EN EL TRACTO RESPIRATORIO:


 Solo hay bacterias en el 1 cm
de las fosas nasales.
 De la laringe para abajo esta
estéril.

MICROBIOTA EN EL TRACTO GENITOURINARIO:  Solo encontraremos bacterias en la


uretra de ahí para arriba es estéril.
 Todos los tejidos tisulares son estériles.
 En el tracto genitourinario
encontraremos a los anaerobios y los
lactobacilos.
 la gran producción de estrógenos
forma el glucógeno que es el principal
alimento de los lactobacilos al
metabolizar este glucógeno genera el
ácido láctico que secreta la vagina
aquel fluido forma el pH acido que
protege de bacterias

21 de agosto de 2018 9
MICROBIOLOGIA Dictada Por: Dr. MIGUEL HUEDA ZAVALETA
1ERA CLASE – INFECCION(CONCEPTOS BASICOS)
Autor: ANTONELLA DONGO

ROL DE LA MICROBIOTA EN LA SALUD Y ENFERMEDAD:

21 de agosto de 2018 10

También podría gustarte