Está en la página 1de 5

TIPOS DE DOCUMENTOS SEGÚN LA NORMA ICONTEC NTC 185

Cordial saludo compañeros y tutora.

Desde mi punto de vista la Norma ICONTEC NTC 185, ofrece herramientas guía que
permiten y hacen más fácil la gestión documental en las organizaciones esta ofrece
recomendaciones generales que se deben implementar a la hora de elaborar documentos.

Algunos ejemplos por mencionar son:

Ejemplo 1:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NS DEL CARMEN

MEMORANDO
DC-6-0154

Neiva , 28 de agosto de 2019

PARA: Licenciado José Pérez, Coordinador de Proyecto


DE: Jorge Armando Jaimes
ASUNTO: Presupuesto de Proyecto ambiental

Le solicito coordinar la preparación del presupuesto del proyecto ambiental, le estoy


enviando los formatos junto con el manual, remitidos por el señor Rector.

Agradezco la atención y las recomendaciones pertinentes para cada caso.


Cordialmente,
Vicepresidente de Planeación
Anexo: (opcional)
Copia: (opcional)
Transcriptor: Carolina Bolaños

Es importante destacar que se deben cumplir una serie de requisitos tales como:
Márgenes
Superior entre 3 cm y 4 cm
Inferior entre 2 cm y 3 cm
Lateral izquierdo: entre 3 cm y 4 cm
Lateral derecho: entre 2 cm y 3 cm
Encabezado de las páginas subsiguientes entre 2 cm y 3 cm
Partes
Denominación del documento, el documento debe llevar un código, seguido de la fecha,
posteriormente se coloca el encabezamiento que contiene los datos del destinatario y
remitente con las palabras PARA, DE y ASUNTO, en mayúscula sostenida
Texto
Se escribe de dos a tres interlíneas libres del asunto, puesto que el
saludo está incluido en el primer párrafo, dejando una interlínea libre entre párrafos.
Despedida
Expresión corta, va precedida de coma. Si es la expresión larga finalizas con un punto.

Ejemplo 2

INSTITUCION EDUCATIVA NS DEL CARMEN


REUNIÓN ORDINARIA DE CONSEJO ACADEMICO

ACTA 002

FECHA: Neiva, 28 de agosto de 2019


HORA: De las 7:30 a 1:30 horas
LUGAR: Salón múltiple
ASISTENTES: Especialista José Miller Gómez., Rector
Señor Rodrigo Ramírez., Coordinador
Señora Luz Marina Vargas., Secretaria
Docentes Institución Educativa
AUSENTES: Julio A. Gomez R., (con excusa)
Sofía Mendez H., (sin excusa)
ORDEN DEL DIA:
1. Verificación del quórum
2. Lectura, discusión y aprobación del acta anterior.
3. Asignación de funciones dentro del consejo académico a desarrollar por grupos y niveles
educativos.
4. Análisis de propuestas de mejoramiento para la Institución
DESARROLLO:
1. Verificación del quórum
Se verificó la asistencia y se inició……
………………………………………………………
2. Lectura, discusión y aprobación del acta anterior
Fue leída el acta 001 y se aprobó por unanimidad
3. Asignación de funciones dentro del consejo académico a desarrollar por grupos y niveles
educativos.
El señor Rector……….……………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………
4. Análisis de propuestas de mejoramiento para la Institución

Fue presentado el ..........................…………………………………………… ….


……………………………………………………………………………………………..
…………………………………………..
CONVOCATORIA: La próxima reunión se realizará el 29 de octubre de 2019 desde las
7:30 horas, en la sede Principal de la Institución Educativa NS Del Carmen.

JOSE MILLER GOMEZ LUZ MARINA VARGAS


Rector Secretaria
Anexo: dos (tres folios)
Transcriptor: Luz Marina Vargas

Los requisitos con los que debe cumplir este tipo de documento son:
Márgenes
Superior entre 3 cm y 4 cm
Inferior entre 2 cm y 3 cm
Lateral izquierdo: entre 3 cm y 4 cm
Lateral derecho: entre 2 cm y 3 cm
Encabezado de las páginas subsiguientes entre 2 cm y 3 cm
Partes
Título, denominación del documento, encabezamiento, que incluye fecha, hora, lugar, luego
se ubican los asistentes, invitados si los hubiera y ausentes, seguidamente se coloca el orden
del día y aquí se enumeran los temas motivo de la reunión. Luego se continua con el
desarrollo ya en la parte final se coloca la palabra convocatoria que lleva la citación a la
próxima reunión y se colocan las firmas de los responsables.

Ejemplo 3
CNI-8-012

Neiva, 28 de agosto de 2019

Señor
Carlos Mario Mendoza
Jefe departamento de Bienestar social
Institución Departamental de salud

Transversal 50. 20-97


Neiva

Asunto: Solicitud de grupo de bienestar social.

Cordial saludo, señor Mendoza:

Por medio de la presente solicito a usted como jefe del departamento de bienestar social
estudie la posibilidad de conformación de un grupo de bienestar social en aras de mejorar
las diferentes relaciones con todos los compañeros de trabajo, buscando que se abran
espacios de esparcimiento y técnicas de pausas activas en horas laborales y que las mismas
sean dirigidas por diferentes integrantes del equipo laboral.

Gracias por su atención.

JORGE ARMANDO JAIMES


Archivista

También podría gustarte