Está en la página 1de 18

Habito

Es la tendencia de los minerales a formarse con figuras geométricas durante su creación

1. Cuando un cristal consta de cristales aislados y distintos:

Habito acicular: gran desarrollo de las caras


verticales, por lo que poseen un aspecto de
agujas. Aragonito:

Epidota:

Okenita:

Otros

Rutilo:
Habito hojoso: cristales dispones de hojas
en forma de navaja.

Lepidolita:

Moscovita

Flogopita:

Biotita:
Habito fibroso: a veces los minerales
forman agregados sub- regulares en una
dirección predomínate y paralelos.

Talco:

Serpentina:

Asbesto:

Riebeckita:
2. cuando un mineral consta de grupos de cristales distintos

Habito dendrítico:

Ramificaciones con forma de árbol o


helecho

Pirolusita:

Cobre:

Habito reticulado: agrupación de cristales


delgados en redes.

Albita:
Ópalo:
Habito escamoso o lenticular: los cristales Rosa del desierto (yeso y arena)
son discoidales y no presentan una
disposición paralela.

Albita:

Magnesita:

Baritina
Habito divergente o radial: grupo de
cristales radiales.

Calcita:

Laboratorio

Cuarzo amatista:

Piromorfita:

Habito drusa: son agregados cristalinos pero


hay minerales que se forman de esa
manera:

Drusa: superficie cubierta por pequeños


cristales.
Vanadinita:
Cuarzo:
3. cuando un mineral consta de grupos de Habito estrellado: grupos concreciónales en
individuos radiales o paralelos: forma de estrellas.

Habito columnar: crecimiento paralelo en Wavelita:


forma de columna.

Turmalina:

Habito globular: individuos radiales que


Calcita: forman grupos esféricos o semiesféricos.
Habito botroidal: forma de uvas. Habito plumoso: escamas finas

Baritina:

Manganita:

Habito reniforme: forma de riñón.

Hematita:

5. Cuando un mineral está formado por


granos.

Habito granular: granos grandes y pequeños

Calcita:
Habito pisolítico: masas redondas guisante Habito coliforme:

Bauxita: Calcita

Habito astilloso:

Wollastonita

Habito amigdaloide: basalto con nódulos en


forma de almendra.

Zeolitas en basalto

Habito terroso:

Caolín
Habito cavernoso: Habito geoda: de afuera hacia adentro.

Bauxita

Habito solitico:

Goethita

Propiedades físicas de los


Habito concreción: de adentro hacia afuera minerales

Exfoliación
Si a un mineral se le ejerce una fuerza
necesaria tal que se rompa y deje dos caras
planas:
Basal: Cubica:

Mica Halita

Pinacoide: Romboédrica:

Ortoclasa Calcita

Prismática: Octaédrica:

Hornblenda Fluorita
Fractura Ganchuda:

La manera como se rompe cuando no se Cobre


exfolia o parte.

Regular:
Concoidea:
Lidita
Ámbar

Irregular: la mayoría de minerales tienen


Sub-concoidea: esta fractura.
Cuarzo Serpentina
Fibrosa:

Yeso

Dureza
La resistencia que ofrece la superficie lasa
de un mineral a ser rayado.

Escala de dureza
Tenacidad
La resistencia que un mineral opone a ser
roto, molido, doblado o desgarrado.

Maleable

Cobre

Frágil

Azufre

Flexible

Vermiculita

Sectil

Yeso
Elástico Resinoso:

Moscovita Blenda

Brillo
Capacidad que tiene un mineral cuando se
le manda luz de reflejarla en sus superficies. Azufre

Vítreo:

Cuarzo

Nacarado:

Talco

Turmalina
Apofilita Malaquita

Crisotilo
Graso:

Esfalerita

Adamantino:

Cerusita

Sedoso:

Ulexita
Anglesita Calcita

Metálico:
Sub-adamantino:
Pirita
Blenda

Galena

Mate:

Pedernal

Reluciente:
Sub-metálico:

Pirargirita

También podría gustarte