Está en la página 1de 2

PROYECTOS DE INVERSION

Marco general de los puntos que se necesitan considerar para la elaboración de un proyecto de inversión

Para que su proyecto pueda tener el porcentaje máximo de evaluación del 45%, deberá contener los
siguientes datos bien elaborados.

1. Pensar en el nombre que le darán a su compañía considerando que tiene que ser una sociedad.
Ya que cada uno de los integrantes serán socios.
2. Crear un logotipo de su empresa que puedan ser reconocidos en el ámbito comercial.
3-investigar respecto a los permisos que su empresa necesitara para poder funcionar en las diferentes
dependencias de gobierno (estos deberán estar llenos), no copias ilegibles o mal impresas.

4-Deberan de agregarle a su proyecto los siguientes puntos:


Objetivo
Antecedentes
Justificación Hernandez, Yaris
Misión
Visión
Característica del producto o servicio
Beneficios del producto
5-como punto importante es necesario saber a qué tipo de mercado ingresaran
y porque? Jimenez, Sara
6-explicar cuál sería el Plus de su proyecto para que el consumidor prefiera sus
productos y no el de su competencia.
7-cuál sería el crecimiento esperado en caso de obtener un resultado positivo
8-Factores de éxito: fortalezas y oportunidades
9-factores de riesgo: debilidades y amenazas del negocio
Saldivar, Nathalie
10-Localización geográfica: Ubicación, (explicación)
11-identificar cual es la competencia directa e indirecta que pudiera afectarnos
12-tipo de estudio cualitativo o cuantitativo a implementar
13-cuáles serán sus fuentes de información primaria o secundaria
14-para su proyecto deberán elaborar unas encuestas que integraran a su
trabajo, estas tendrán que estar llenas. Savin, Naye
15-determinar por medio de operación el tamaño de su muestra
16-dentro del estudio técnico es importante conocer el diseño, para optimizar
la producción, por eso es necesario saber:
A)-cuál es el diseño productivo? b)- cuanto se debe producir? C)- Cuantos días a la semana y cuantos
turnos de trabajo por día se pretenden trabajar? D)- Cuantas operaciones se requieren y cuales pueden
automatizarse.
17-elaborar un presupuesto de bienes de capital
18-Elaboracion de un presupuesto de capital de trabajo
19-Elaboracion de un presupuesto de gastos de operación
20-elaboracion de cronograma de inversión
21-cálculo del capital trabajo
22-determinar el punto donde los ingresos se igualan a los costos (punto de equilibrio)
23-determinacion de estado de resultados y balance general proforma
24-aplicación de razones financieras
25-ingresar al proyecto la determinación de flujo de efectivo
26-costo de capital y tasa mínima de rendimiento
27-calculo de depreciación y amortización
26-utilizaran los métodos de evaluación que toman en cuenta el valor del dinero atreves del tiempo
a) valor presente neto
b) tasa interna de rendimiento
c) periodo de recuperación de la inversión
d) costo anual uniforme equivalente

27-conclusion del proyecto.


28-fuentes de información

NOTA:
 cada resultado obtenido, de cálculos elaborados deberán de tener la explicación de lo que
representa.

 Recuerden que el proyecto es de una empresa por lo que toda información tiene que tener
congruencia, es decir van a tener cantidades que ocuparan para la determinar otras.

 Todo proyecto debe de tener un financiamiento por lo que no existirán equipos sin aplicar ningún
cálculo visto en clase.

También podría gustarte