Está en la página 1de 1

Solución situación problema

Curso: Introducción a la Educación Virtual – Grupo 7


Nombre: Angélica Mercedes Nivia Vargas

Teniendo en cuenta que son metodologías de aprendizaje que utilizan diferentes escenarios,
aunque el contenido o la información que se vaya a estudiar sea la misma, posee bastantes
diferencias, de las cuales se pueden destacar fortalezas y debilidades. Dentro de esas fortalezas
que tiene formar mediante procesos virtuales se pueden destacar la incorporación constante de
tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), la flexibilidad temporal y espacial para
poder ingresar al conocimiento, entre otras. No obstante, se encuentran algunas desventajas con
respecto a metodologías presenciales, como lo es el acceso a escenarios de práctica, bibliotecas,
actividades culturales y recreo deportiva de una manera directa y de inmediato, además del
trabajo en grupos de investigación con equipos especializados.
Personalmente, aunque creo que aún debo aprender bastante con respecto a la educación virtual,
me gustaría tener mayor experiencia mediante esta metodología, mi gran aporte sería en el
desarrollo de contenidos y acompañamiento a los estudiantes, poniendo en contexto durante
todo el proceso de enseñanza aprendizaje, de tal manera que sea evidente la intencionalidad de
los conceptos mostrados y enseñados. Personalmente, me gusta el proceso de diseño de material
de estudio, proceso que disfruto en la metodología presencial, por lo cual haría bastante énfasis
en este desarrollo de contenidos o del material de estudio, para que los estudiantes puedan no
solo descubrir e interpretar conceptos, sino promover la autonomía y el trabajo en grupo, a través
de ejercicios propuestos de refuerzo y de solución de problemas.

También podría gustarte