Está en la página 1de 3

EL ORIENTE PERUANO

MADRE DE DIOS

Ubicación

Este departamento se encuentra en la región sudeste del Perú. Su


geografía está conformada por las interminables extensiones de la
selva. Allí se ubican las famosas reservas del Tambopata y Manú
que contienen la mayor cantidad y variedad de especies silvestres

Límites

Limita por el Norte con el Departamento de Ucayaly y con Brasil


y Bolivia; por el sur, con los departamentos del Cusco y Puno; por
el este con Brasil y por el Oeste con Cusco.

Capital y Provincias

La capital es la ciudad de Puerto Maldonado. Cuenta con tres


provincias: Tambopata (con su capital Las Piedras), Manú (Manú)
y Tahuamanú (Iñapari)

Extensión

Posee una extensión total de 85,182 km2.

MANU

La reserva de Biósfera del Manú es el último refugio de vida


natural de la Amazonía y le ha dado merecida fama internacional al
departamento de Madre de Dios. En Manú conviven la mayor
cantidad de especies de lora y fauna del mundo, manteniendo un
perfecto equilibrio ecológico.
NUESTRO NORTE

LA LIBERTAD

Ubicación

El departamento de la Libertad, se encuentra ubicado en el norte


del Perú. Su territorio cuenta con paisajes de las tres regiones:
costa, sierra y selva.

Límites

Limita con el norte con los departamento de Lambayeque,


Cajamarca y Amazonas. Por el Este con San Martín. Por el sur con
Ancash y Huánuco y por el oeste con el Océano Pacífico

Capital

La capital del departamento de la Libertad es Trujillo, conocida


como Ciudad de la Primavera.

División Política

Sus provincias son: Ascope, Bolívar, Chepén, Julcán, Otuzco,


Pacasmayo, Pataz, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco y Trujillo.

Actividades Productivas

Destacan el arroz, la caña de azúcar, así como los complejos


agroindustriales que producen azúcar, alcohol y chancaca.

TRUJILLO

Según la versión de Raúl Porras Barrenechea, Trujillo fue fundada


por Francisco Pizarro, y la bautizó con el nombre de su tierra natal:
Trujillo de Extramadura. Hay otras versiones que indican que la
ciudad fue fundada por Diego de Almagro

Sus Casonas

Un punto magnético para los turistas que visitan esta ciudad, son
sus bellas casonas coloniales y republicanas. La mayoría de ellas
fueron construidas durante la República pero conservando los
rasgos arquitectónicos virreinales con grandes patios y amplios
salones, destacando los balcones corridos y ventanas de hierro
forjado a manera de encaje.

También podría gustarte